El caldo de jamón y verduras es un plato reconfortante, nutritivo y versátil, ideal para cualquier época del año. Prepararlo en olla express agiliza el proceso, conservando todo el sabor y los nutrientes de los ingredientes; A continuación, te presentamos una receta detallada para que disfrutes de esta delicia en tiempo récord.

Ingredientes: La Base del Sabor

  • Hueso de jamón: 1 unidad (preferiblemente añejo para un sabor más intenso)
  • Zanahorias: 2 unidades medianas, peladas y troceadas
  • Puerro: 1 unidad, limpio y troceado (la parte blanca principalmente)
  • Apio: 2 ramas, lavadas y troceadas
  • Cebolla: 1 unidad mediana, pelada y troceada
  • Ajo: 2 dientes, pelados y ligeramente aplastados
  • Nabo: 1 unidad mediana, pelado y troceado (opcional, pero aporta un toque especial)
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Agua: 2 litros (aproximadamente)
  • Sal: Al gusto (ten en cuenta que el hueso de jamón ya aporta sal)
  • Pimienta negra en grano: 5-6 granos (opcional)
  • Laurel: 1 hoja (opcional)
  • Perejil fresco: Unas ramitas (opcional, para servir)

Preparación Paso a Paso: Rapidez y Eficiencia

  1. Sofríe las verduras (Opcional pero recomendado): En la olla express, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla, el puerro y el apio durante unos 5-7 minutos, hasta que estén ligeramente dorados. Esto intensifica el sabor del caldo.
  2. Incorpora el hueso de jamón: Añade el hueso de jamón a la olla y sofríelo durante unos minutos por cada lado, para que libere su sabor.
  3. Añade el resto de las verduras: Incorpora las zanahorias, el nabo (si lo utilizas) y los dientes de ajo. Remueve durante un par de minutos.
  4. Añade los aromas: Agrega la hoja de laurel y los granos de pimienta negra (si los utilizas).
  5. Cubre con agua: Vierte el agua en la olla hasta cubrir todos los ingredientes. Asegúrate de no sobrepasar la marca máxima de llenado de tu olla express.
  6. Cierra la olla express: Cierra la olla según las instrucciones del fabricante.
  7. Cocina a presión: Cocina a fuego alto hasta que la olla alcance la presión. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 25-30 minutos. El tiempo puede variar ligeramente según el modelo de olla express.
  8. Libera la presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y libera la presión según las instrucciones del fabricante. Puedes liberar la presión de forma natural (dejando que la presión baje sola) o de forma rápida (siguiendo las instrucciones de tu olla). La liberación natural suele resultar en un caldo más sabroso.
  9. Cuela el caldo: Abre la olla con cuidado y retira el hueso de jamón y las verduras. Cuela el caldo a través de un colador fino o una estameña para eliminar cualquier impureza.
  10. Rectifica de sal: Prueba el caldo y añade sal al gusto. Ten en cuenta que el hueso de jamón ya aporta sal, por lo que es posible que no necesites añadir mucha.
  11. Sirve y disfruta: Sirve el caldo caliente, adornado con unas ramitas de perejil fresco picado (opcional).

Variantes y Consejos: Personaliza tu Caldo

  • Añade más verduras: Puedes añadir otras verduras como chirivías, calabacín o incluso unas hojas de col para enriquecer el caldo.
  • Utiliza diferentes tipos de jamón: Un hueso de jamón ibérico aportará un sabor aún más intenso y sofisticado al caldo. También puedes utilizar recortes de jamón serrano.
  • Enriquece con pollo: Añade una carcasa de pollo o unas alas de pollo para un caldo más completo.
  • Congela el caldo: El caldo de jamón y verduras se conserva muy bien en el congelador. Puedes congelarlo en porciones individuales para tenerlo siempre a mano.
  • Utiliza el caldo para otras preparaciones: Este caldo es una base excelente para sopas, guisos, arroces y otras preparaciones culinarias. Aporta un sabor delicioso y nutritivo.
  • Elimina la grasa: Si deseas un caldo más ligero, puedes dejarlo enfriar en el frigorífico y retirar la capa de grasa que se forma en la superficie.
  • Aumenta la acidez: Un chorrito de vinagre de Jerez al final de la cocción resalta los sabores y equilibra el paladar.

Consideraciones de Salud: Nutrición y Beneficios

El caldo de jamón y verduras, preparado de forma casera, ofrece numerosos beneficios para la salud:

  • Hidratación: El caldo es una excelente fuente de hidratación, especialmente importante en climas cálidos o durante la actividad física.
  • Nutrientes: Aporta vitaminas y minerales presentes en las verduras y el hueso de jamón, como potasio, fósforo, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Colágeno: La cocción prolongada del hueso de jamón libera colágeno, una proteína beneficiosa para la salud de las articulaciones, la piel y el cabello.
  • Digestión: El caldo caliente es fácil de digerir y puede ayudar a aliviar molestias estomacales.
  • Bajo en calorías: Preparado sin exceso de grasa, el caldo de jamón y verduras es un plato ligero y saludable;

Más allá de la receta: El Arte de un Buen Caldo

La preparación de un buen caldo, ya sea de jamón, verduras o cualquier otro tipo, es un arte que se transmite de generación en generación. No se trata simplemente de seguir una receta al pie de la letra, sino de comprender los sabores, los aromas y las texturas que se buscan obtener. La clave está en la calidad de los ingredientes y en la paciencia durante la cocción. Un buen caldo es mucho más que una simple sopa; es un elixir que reconforta el cuerpo y el alma.

La Olla Express: Un Aliado en la Cocina Moderna

La olla express se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas modernas. Su capacidad para reducir drásticamente los tiempos de cocción la hace ideal para preparar platos que tradicionalmente requerían horas de cocción lenta, como caldos, guisos y legumbres. Sin embargo, es importante utilizar la olla express de forma segura y siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, es fundamental elegir ingredientes de calidad para obtener los mejores resultados.

El Caldo de Jamón y Verduras en la Gastronomía Española

El caldo de jamón y verduras ocupa un lugar destacado en la gastronomía española, especialmente en regiones donde el jamón serrano es un producto emblemático. Se utiliza como base para numerosas recetas tradicionales, como la sopa de cocido, el gazpachuelo malagueño y diversos arroces. Además, se consume solo como un plato reconfortante, especialmente en los meses de invierno. El caldo de jamón y verduras es un símbolo de la cocina casera y tradicional española, transmitiendo sabores y aromas que evocan recuerdos de la infancia.

El caldo de jamón y verduras en olla express es una receta sencilla, rápida y deliciosa que te permitirá disfrutar de un plato nutritivo y reconfortante en cualquier momento. Anímate a prepararlo y experimenta con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión de este tesoro culinario. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Res

Información sobre el tema: