Las acelgas rellenas de jamón y queso son una opción deliciosa y nutritiva para incluir más verduras en tu dieta. Esta receta es sorprendentemente fácil de preparar y ofrece una combinación de sabores que agradará a toda la familia. Desde un punto de vista nutricional, las acelgas son una excelente fuente de vitaminas (A, C, K), minerales (magnesio, potasio, hierro) y fibra. Combinadas con la proteína del jamón y el calcio del queso, se convierten en un plato completo y equilibrado. Además, esta receta es versátil y permite adaptaciones según tus gustos y preferencias.
Ingredientes
- 1 manojo grande de acelgas (aproximadamente 1 kg)
- 150 gramos de jamón serrano o jamón cocido, en lonchas finas
- 150 gramos de queso rallado (gruyere, emmental, mozzarella o una mezcla)
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Opcional: Nuez moscada rallada, hierbas provenzales, pimentón dulce
- Opcional: Salsa bechamel casera o comprada (para gratinar)
Preparación Paso a Paso
- Preparación de las Acelgas: Lava cuidadosamente las acelgas bajo agua fría corriente. Separa las hojas de las pencas. Corta las pencas en trozos pequeños y las hojas en tiras anchas. Este paso es crucial para asegurar que las acelgas se cocinen uniformemente. Un error común es no lavar las acelgas adecuadamente, lo que puede resultar en un plato con tierra.
- Blanqueado de las Acelgas: Hierve agua con sal en una olla grande. Añade las pencas y cocina durante 5 minutos. Luego añade las hojas y cocina durante 2-3 minutos más, hasta que estén tiernas pero aún firmes. Escurre bien las acelgas y enfríalas rápidamente bajo agua fría para detener la cocción y mantener su color verde brillante. Exprime suavemente las acelgas para eliminar el exceso de agua. Este proceso de blanqueado reduce la amargura natural de las acelgas y facilita su manipulación para el relleno.
- Sofrito de Cebolla y Ajo: Mientras las acelgas se enfrían, calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente y blanda, unos 5-7 minutos. Añade el ajo picado y cocina durante 1 minuto más, hasta que desprenda su aroma. Ten cuidado de no quemar el ajo, ya que puede amargar el plato.
- Relleno: En un bol grande, mezcla las acelgas escurridas, el sofrito de cebolla y ajo, el jamón picado en trozos pequeños, la mitad del queso rallado, sal, pimienta y las especias opcionales (nuez moscada, hierbas provenzales, pimentón dulce). Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén integrados. Prueba el relleno y ajusta la sazón si es necesario. La cantidad de sal dependerá del tipo de jamón que utilices, ya que algunos jamones son más salados que otros.
- Rellenado de las Hojas: Extiende una hoja de acelga sobre una superficie plana. Coloca una porción del relleno en el centro de la hoja. Dobla los lados de la hoja hacia adentro y luego enrolla la hoja desde la base hasta la punta, formando un paquetito. Repite este proceso con el resto de las hojas y el relleno. Si las hojas son muy grandes, puedes cortarlas por la mitad antes de rellenar.
- Colocación en el Recipiente: Engrasa ligeramente un recipiente apto para horno con aceite de oliva. Coloca los rollitos de acelga rellenos en el recipiente, uno al lado del otro. Si utilizas salsa bechamel, viértela sobre los rollitos. Espolvorea el resto del queso rallado por encima.
- Horneado: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Hornea las acelgas rellenas durante 20-25 minutos, o hasta que el queso esté derretido y ligeramente dorado. Si utilizas salsa bechamel, asegúrate de que esté burbujeante y dorada.
- Servir: Retira las acelgas rellenas del horno y déjalas reposar durante unos minutos antes de servir. Puedes servirlas calientes como plato principal o como guarnición. Acompáñalas con una ensalada fresca o una salsa de tomate casera.
Consejos y Variaciones
- Tipo de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor de las acelgas rellenas. El queso gruyere aporta un sabor intenso y ligeramente dulce, mientras que el queso emmental es más suave y cremoso. La mozzarella es una buena opción si buscas un queso que se derrita bien y tenga un sabor neutro.
- Tipo de Jamón: Puedes utilizar jamón serrano, jamón cocido, paleta ibérica o incluso bacon en lugar de jamón. Si utilizas bacon, cocínalo previamente hasta que esté crujiente y luego pícalo en trozos pequeños.
- Relleno Vegetariano: Para una versión vegetariana, puedes sustituir el jamón por champiñones salteados, espinacas, arroz cocido o quinoa.
- Salsa Bechamel: La salsa bechamel es opcional, pero añade cremosidad y sabor a las acelgas rellenas. Puedes hacer tu propia salsa bechamel casera o comprar una salsa ya preparada en el supermercado. Para una salsa bechamel más ligera, utiliza leche desnatada en lugar de leche entera.
- Congelación: Las acelgas rellenas se pueden congelar. Enfríalas completamente después de hornearlas y luego envuélvelas individualmente en papel de aluminio o film transparente. Congélalas hasta por 3 meses. Para recalentar, descongela las acelgas rellenas en el refrigerador durante la noche y luego hornéalas a 180°C (350°F) durante 15-20 minutos, o hasta que estén calientes.
- Presentación: Para una presentación más elegante, puedes colocar las acelgas rellenas en un plato y decorarlas con unas ramitas de perejil fresco picado o unas hojas de albahaca.
Beneficios para la Salud
Las acelgas son un vegetal de hoja verde muy nutritivo que ofrece numerosos beneficios para la salud. Son bajas en calorías y ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunos de los beneficios de las acelgas incluyen:
- Mejora la salud ósea: Las acelgas son una excelente fuente de vitamina K, que es esencial para la salud ósea y la coagulación sanguínea.
- Protege contra el daño celular: Las acelgas son ricas en antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, que ayudan a proteger las células del
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: