Las tortas fritas son un clásico de la cocina argentina, especialmente en los días de lluvia o frío. Esta receta, que eleva las tortas fritas a un nuevo nivel de sabor, las rellena con jamón y queso, creando una experiencia culinaria reconfortante y deliciosa. Más allá de ser un simple bocado, las tortas fritas evocan recuerdos, tradiciones familiares y la calidez del hogar. Esta versión rellena, con su contraste de texturas y sabores salados, es una forma fantástica de modernizar un plato atemporal.

Origen y Tradición de las Tortas Fritas

Las tortas fritas tienen una historia humilde, arraigada en la necesidad de aprovechar ingredientes básicos y económicos. Se cree que se originaron en España y fueron introducidas en América Latina durante la colonización. En Argentina, Uruguay y otros países de la región, se convirtieron en un elemento fundamental de la gastronomía popular, transmitiéndose de generación en generación. Tradicionalmente, se preparan con harina, grasa (generalmente de vaca o cerdo), agua y sal. Su simplicidad es precisamente lo que las hace tan versátiles y queridas.

Ingredientes para las Tortas Fritas Rellenas (Aproximadamente 12 unidades)

  • 500 gramos de harina común (000 o 0000)
  • 25 gramos de levadura fresca (o 7 gramos de levadura seca)
  • 250 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de grasa derretida (vaca o cerdo, o aceite vegetal)
  • 200 gramos de jamón cocido, en fetas finas
  • 200 gramos de queso mozzarella, en fetas finas (o queso cremoso para untar)
  • Aceite para freír (girasol o maíz)

Preparación Paso a Paso

Paso 1: Activación de la Levadura (si usa levadura fresca)

Si utiliza levadura fresca, disuélvala en un poco de agua tibia con una cucharadita de azúcar. Deje reposar durante unos 10 minutos, hasta que se forme una espuma en la superficie. Este paso asegura que la levadura esté activa y que las tortas fritas queden esponjosas;

Paso 2: Preparación de la Masa

En un bowl grande, coloque la harina y la sal. Mezcle bien. Agregue la levadura activada (o la levadura seca directamente a la harina), el agua tibia y la grasa derretida. Comience a mezclar con una cuchara o espátula, y luego continúe amasando con las manos hasta obtener una masa lisa y homogénea.

Importante: La masa debe ser elástica y no pegajosa. Si está demasiado seca, agregue un poco más de agua tibia, de a cucharaditas. Si está demasiado pegajosa, agregue un poco más de harina.

Paso 3: Reposo de la Masa

Cubra el bowl con un paño limpio y deje reposar la masa en un lugar cálido durante al menos 30 minutos, o hasta que duplique su tamaño. Este proceso de fermentación es crucial para que las tortas fritas queden suaves y aireadas.

Paso 4: Armado de las Tortas Fritas Rellenas

Una vez que la masa haya levado, desgasifíquela amasándola suavemente. Divida la masa en pequeñas porciones (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf). Estire cada porción con un rodillo sobre una superficie enharinada, formando círculos de unos 10-12 cm de diámetro.

Coloque una feta de jamón y una feta de queso (o una cucharada de queso cremoso) en el centro de cada círculo. Doble la masa por la mitad, formando una media luna. Presione los bordes con los dedos o con un tenedor para sellar bien y evitar que el relleno se escape durante la fritura.

Paso 5: Fritura

Caliente abundante aceite en una sartén grande a fuego medio. Es importante que el aceite esté caliente pero no humeante, para que las tortas fritas se cocinen de manera uniforme y no se quemen por fuera y queden crudas por dentro. Fría las tortas fritas rellenas en tandas, durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes.

Retire las tortas fritas de la sartén con una espumadera y colóquelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 6: Servir

Sirva las tortas fritas rellenas calientes. Puede espolvorearlas con azúcar impalpable o acompañarlas con mate, dulce de leche o la salsa de su preferencia. También son deliciosas solas, disfrutando del contraste entre la masa crujiente y el relleno derretido.

Variaciones y Consejos

  • Rellenos: Experimente con diferentes rellenos. Puede usar queso y cebolla caramelizada, pollo desmenuzado, verduras salteadas o incluso dulce de batata y queso para una versión dulce.
  • Grasa: Si no tiene grasa de vaca o cerdo, puede usar aceite vegetal. Sin embargo, la grasa animal le da un sabor más auténtico a las tortas fritas.
  • Levadura: Si usa levadura seca, asegúrese de que esté fresca. La levadura vencida no hará que la masa leve correctamente.
  • Temperatura del aceite: Mantenga la temperatura del aceite constante para que las tortas fritas se cocinen de manera uniforme. Si el aceite está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Si el aceite está demasiado frío, absorberán demasiado aceite.
  • Congelación: Puede congelar las tortas fritas rellenas ya fritas. Para recalentar, colóquelas en un horno precalentado a 180°C durante unos 10 minutos, o hasta que estén calientes y crujientes.
  • Para una version más saludable: Se pueden cocinar al horno. Precalentar el horno a 180°C; Una vez armadas las tortas, pintarlas con huevo batido y hornearlas por 15-20 minutos o hasta que estén doradas.

El Secreto de unas Tortas Fritas Perfectas: Más Allá de la Receta

Si bien seguir la receta es fundamental, el secreto de unas tortas fritas verdaderamente irresistibles reside en la atención al detalle y en la conexión emocional con el proceso de elaboración. Amasar con cariño, sentir la textura de la masa entre los dedos, controlar la temperatura del aceite y disfrutar del aroma que impregna la cocina son elementos que marcan la diferencia. Las tortas fritas son más que un alimento; son un acto de amor y un legado cultural que se transmite de generación en generación.

Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición

Si bien las tortas fritas rellenas son deliciosas, es importante consumirlas con moderación, ya que son un alimento rico en grasas y calorías. Para una opción más saludable, puede utilizar harina integral en lugar de harina blanca, reducir la cantidad de grasa en la masa y hornear las tortas fritas en lugar de freírlas. También puede optar por rellenos más ligeros, como verduras salteadas o queso descremado.

Tortas Fritas Rellenas en la Cultura Popular Argentina

Las tortas fritas ocupan un lugar especial en el corazón de los argentinos. Son un símbolo de la infancia, de los días de lluvia compartidos en familia y de la tradición culinaria transmitida de abuelas a nietos. A menudo se venden en puestos callejeros, especialmente en las zonas rurales, y son un acompañamiento popular para el mate. Las tortas fritas también han aparecido en numerosas obras de arte, literatura y música argentina, consolidando su estatus como un icono cultural.

Conclusión: Un Bocado que Trasciende el Tiempo

Las tortas fritas rellenas con jamón y queso son una deliciosa reinterpretación de un clásico argentino. Su sabor reconfortante, su textura crujiente y su fácil preparación las convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Ya sea para disfrutar en un día de lluvia, compartir con amigos o simplemente darse un gusto, las tortas fritas rellenas son un bocado que trasciende el tiempo y que siempre evoca recuerdos felices.

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: