Las tapas de jamón y queso son un clásico de la gastronomía española, perfectas para cualquier ocasión, desde una reunión informal con amigos hasta un evento más elegante. Su versatilidad permite infinitas combinaciones de sabores y texturas, adaptándose a todos los paladares. A continuación, exploraremos diversas recetas de tapas de jamón y queso, desde las más sencillas hasta las más elaboradas, con el objetivo de ofrecerte ideas para sorprender a tus invitados y disfrutar de un bocado exquisito.

I. La Base: Jamón y Queso de Calidad

Antes de sumergirnos en las recetas, es fundamental destacar la importancia de elegir jamón y queso de buena calidad. Estos ingredientes son la base de nuestras tapas y su sabor influirá directamente en el resultado final.

A. El Jamón: Un Universo de Sabores

El jamón, especialmente el jamón ibérico, es un producto estrella en la gastronomía española. Su sabor y aroma únicos provienen de la raza del cerdo, su alimentación y el proceso de curación.

  • Jamón Ibérico: Proviene de cerdos ibéricos, criados en libertad y alimentados con bellotas durante la montanera (periodo de engorde). Se distingue por su grasa infiltrada, que le otorga un sabor intenso y una textura jugosa. Dentro del jamón ibérico, encontramos diferentes categorías según la alimentación del cerdo: bellota, cebo de campo y cebo.
  • Jamón Serrano: Proviene de cerdos blancos, criados en granjas y alimentados con piensos. Tiene un sabor más suave y una textura menos jugosa que el jamón ibérico.

Para las tapas, se recomienda utilizar jamón ibérico de bellota, si se busca un sabor intenso y sofisticado, o jamón serrano de reserva, si se prefiere un sabor más suave y asequible. La elección dependerá del presupuesto y del gusto personal.

B. El Queso: Un Mundo de Posibilidades

La variedad de quesos disponibles es inmensa, cada uno con su propio sabor, textura y aroma. Para las tapas de jamón y queso, podemos utilizar desde quesos frescos y suaves hasta quesos curados y potentes.

  • Quesos Frescos: Queso de Burgos, mozzarella, ricotta. Aportan frescura y suavidad a las tapas.
  • Quesos Semicurados: Queso Manchego semicurado, queso de tetilla, queso brie. Ofrecen un equilibrio entre sabor y textura.
  • Quesos Curados: Queso Manchego curado, queso Idiazabal, queso parmesano. Tienen un sabor intenso y una textura firme.
  • Quesos Azules: Queso Cabrales, queso Roquefort, queso Gorgonzola. Aportan un toque picante y cremoso a las tapas.

La clave está en elegir un queso que complemente el sabor del jamón y que aporte un contraste interesante en textura. Por ejemplo, un jamón ibérico de bellota marida muy bien con un queso Manchego curado o un queso Idiazabal. Un jamón serrano se puede combinar con un queso brie o un queso de tetilla.

II. Recetas Fáciles y Deliciosas

A continuación, te presentamos una selección de recetas de tapas de jamón y queso, clasificadas por nivel de dificultad y tipo de ingredientes.

A. Tapas Sencillas y Rápidas (Nivel Fácil)

Estas tapas son perfectas para preparar en pocos minutos, utilizando ingredientes básicos y fáciles de encontrar.

  1. Tosta de Pan con Jamón y Tomate:

    Ingredientes: Pan tostado, jamón serrano, tomate maduro, ajo, aceite de oliva virgen extra, sal.

    Preparación: Frotar el pan tostado con ajo. Rallar el tomate y mezclarlo con aceite de oliva y sal. Extender el tomate sobre el pan y colocar encima unas lonchas de jamón serrano.

  2. Pincho de Melón con Jamón y Queso Feta:

    Ingredientes: Melón, jamón serrano, queso feta, hojas de menta.

    Preparación: Cortar el melón en dados. En un palillo, ensartar un dado de melón, una loncha de jamón y un trozo de queso feta. Decorar con una hoja de menta.

  3. Rollitos de Jamón con Queso Crema y Nueces:

    Ingredientes: Jamón serrano, queso crema, nueces picadas, cebollino picado.

    Preparación: Mezclar el queso crema con las nueces y el cebollino. Extender la mezcla sobre una loncha de jamón y enrollar. Cortar en rodajas y servir.

B. Tapas con un Toque de Sofisticación (Nivel Medio)

Estas tapas requieren un poco más de elaboración, pero el resultado es espectacular. Ideales para sorprender a tus invitados con sabores y texturas más complejas.

  1. Volován de Jamón Ibérico con Queso de Cabra y Cebolla Caramelizada:

    Ingredientes: Volovanes, jamón ibérico, queso de cabra, cebolla caramelizada, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra;

    Preparación: Rellenar los volovanes con queso de cabra y cebolla caramelizada. Colocar encima unas virutas de jamón ibérico. Aliñar con un chorrito de aceite de oliva y pimienta negra.

  2. Croquetas de Jamón y Queso Manchego:

    Ingredientes: Jamón serrano picado, queso Manchego rallado, leche entera, harina, mantequilla, huevo, pan rallado, aceite de oliva virgen extra, sal, nuez moscada.

    Preparación: Preparar una bechamel con la leche, la harina y la mantequilla. Añadir el jamón picado y el queso rallado. Sazonar con sal y nuez moscada; Dejar enfriar la masa. Formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y pan rallado. Freír en aceite de oliva caliente hasta que estén doradas.

  3. Pimientos del Piquillo Rellenos de Brandada de Bacalao con Jamón Crujiente:

    Ingredientes: Pimientos del piquillo en conserva, bacalao desalado, leche entera, aceite de oliva virgen extra, ajo, jamón serrano, perejil picado.

    Preparación: Preparar una brandada de bacalao con el bacalao desalado, la leche, el aceite de oliva y el ajo. Rellenar los pimientos del piquillo con la brandada. Freír unas lonchas de jamón hasta que estén crujientes. Espolvorear el jamón crujiente y el perejil picado sobre los pimientos.

C. Tapas Creativas y Originales (Nivel Avanzado)

Estas tapas son para aquellos que buscan experimentar y sorprender con combinaciones de sabores y presentaciones innovadoras. Requieren más tiempo y habilidad en la cocina.

  1. Esferas de Queso de Cabra con Corazón Líquido de Membrillo y Jamón Ibérico:

    Ingredientes: Queso de cabra cremoso, membrillo, jamón ibérico, agar-agar, aceite de oliva virgen extra;

    Preparación: Preparar un gel de membrillo con agar-agar. Con una jeringa, rellenar unas esferas de queso de cabra con el gel de membrillo. Colocar encima unas virutas de jamón ibérico y aliñar con un chorrito de aceite de oliva.

  2. Milhojas de Patata con Jamón Ibérico, Queso Idiazabal y Huevo de Codorniz:

    Ingredientes: Patatas, jamón ibérico, queso Idiazabal, huevos de codorniz, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra.

    Preparación: Cortar las patatas en láminas muy finas y freírlas en aceite de oliva hasta que estén crujientes. Montar un milhojas con las láminas de patata, el jamón ibérico y el queso Idiazabal. Freír los huevos de codorniz y colocarlos encima del milhojas. Aliñar con sal y pimienta negra.

  3. Sopa Fría de Melón con Bolitas de Jamón y Queso Azul:

    Ingredientes: Melón, queso azul, jamón ibérico, hojas de menta, aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico.

    Preparación: Triturar el melón con un poco de agua hasta obtener una sopa. Formar unas bolitas de jamón y queso azul. Servir la sopa fría con las bolitas de jamón y queso azul. Decorar con hojas de menta y un chorrito de vinagre balsámico.

III. Consejos para un Maridaje Perfecto

El maridaje entre el jamón, el queso y el vino es fundamental para realzar los sabores de cada ingrediente y crear una experiencia gastronómica inolvidable.

  • Jamón Ibérico: Marida muy bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, vinos blancos secos y espumosos, y vinos generosos como el Jerez.
  • Jamón Serrano: Combina bien con vinos rosados, vinos blancos ligeros y cervezas suaves.
  • Quesos Frescos: Se acompañan con vinos blancos secos y afrutados.
  • Quesos Semicurados: Maridan con vinos tintos jóvenes y vinos rosados.
  • Quesos Curados: Se combinan con vinos tintos con cuerpo y vinos generosos.
  • Quesos Azules: Maridan con vinos dulces y vinos generosos.

Además del vino, también se pueden utilizar otras bebidas para acompañar las tapas de jamón y queso, como la cerveza, la sidra o incluso algunos cócteles.

IV. Presentación y Decoración

La presentación de las tapas es tan importante como el sabor. Una tapa bien presentada es más apetecible y atractiva a la vista.

  • Utiliza platos y bandejas bonitas: Elige platos de diferentes tamaños y formas para crear un efecto visual interesante.
  • Decora con hierbas aromáticas: Las hojas de menta, el perejil picado, el cebollino o el romero fresco pueden añadir un toque de color y aroma a las tapas.
  • Añade un toque de color: Utiliza frutas y verduras frescas para decorar las tapas y añadir un toque de color.
  • Juega con las texturas: Combina ingredientes crujientes, cremosos y jugosos para crear una experiencia sensorial completa.

V. Conclusiones

Las tapas de jamón y queso son una opción versátil, deliciosa y fácil de preparar para cualquier ocasión. Con un poco de creatividad y los ingredientes adecuados, puedes sorprender a tus invitados con tapas originales y sabrosas. Recuerda elegir jamón y queso de buena calidad, maridar las tapas con la bebida adecuada y prestar atención a la presentación para crear una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: