Los rollitos primavera de jamón y queso son una deliciosa y versátil opción para aperitivos, entrantes o incluso una comida rápida. Su crujiente exterior contrasta perfectamente con el cremoso y sabroso relleno. Esta receta, sencilla y adaptable, permite experimentar con diferentes tipos de jamón y queso, ajustándose a tus preferencias y a lo que tengas disponible en la nevera.
Ingredientes
- Hojas de pasta filo o pasta brick: 10-12 hojas (dependiendo del tamaño y del número de rollitos que quieras hacer). La pasta filo es más delicada y requiere más cuidado al trabajarla, pero ofrece un resultado muy crujiente. La pasta brick es más resistente y fácil de manejar, aunque el resultado final es ligeramente menos crujiente.
- Jamón cocido o serrano: 200 gramos, en lonchas finas. El jamón cocido es una opción más suave y económica, ideal para un público infantil. El jamón serrano aporta un sabor más intenso y complejo.
- Queso: 200 gramos, rallado o en lonchas finas. Puedes usar mozzarella, havarti, emmental, cheddar… La mozzarella se derrite muy bien y ofrece una textura cremosa. El havarti tiene un sabor suave y ligeramente dulce. El emmental aporta un sabor más pronunciado y un toque a nuez. El cheddar, especialmente si es curado, añade un sabor intenso y un color atractivo.
- Mantequilla derretida o aceite de oliva: Para pintar las hojas de pasta. La mantequilla derretida aporta un sabor más rico y una mayor crocancia. El aceite de oliva es una opción más saludable y ligera.
- Opcional: Huevo batido para sellar los rollitos. Semillas de sésamo o amapola para decorar. Hierbas aromáticas picadas (perejil, orégano, albahaca…) para añadir al relleno.
Preparación Paso a Paso
- Preparación del relleno: Si vas a usar queso en bloque, rállalo. Si vas a usar jamón en lonchas gruesas, córtalo en trozos más pequeños. Mezcla el jamón y el queso en un bol. Si deseas, añade hierbas aromáticas picadas.
- Montaje de los rollitos: Extiende una hoja de pasta filo o pasta brick sobre una superficie limpia y seca. Píntala ligeramente con mantequilla derretida o aceite de oliva. Si usas pasta filo, es recomendable superponer dos hojas para mayor resistencia.
- Relleno: Coloca una porción de la mezcla de jamón y queso en un extremo de la hoja, cerca del borde. La cantidad de relleno dependerá del tamaño de tus rollitos. No pongas demasiado relleno para evitar que se rompan al enrollarlos.
- Enrollado: Dobla los lados de la hoja hacia el centro, cubriendo el relleno. Luego, enrolla desde el extremo donde está el relleno hasta el final de la hoja, formando un rollito. Asegúrate de enrollar de forma firme pero suave, para que el rollito quede compacto pero no se rompa la pasta.
- Sellado: Pinta el borde final del rollito con huevo batido (opcional) para sellarlo y evitar que se abra durante la cocción.
- Repetición: Repite los pasos 2-5 hasta agotar todos los ingredientes.
- Cocción: Puedes cocinar los rollitos de tres maneras diferentes:
- Horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca los rollitos en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno. Píntalos con mantequilla derretida o aceite de oliva. Hornea durante 10-15 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Vigila los rollitos durante la cocción para evitar que se quemen.
- Freidora de aire: Precalienta la freidora de aire a 180°C (350°F). Coloca los rollitos en la cesta de la freidora de aire. Cocina durante 8-10 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. No sobrecargues la freidora de aire, cocina los rollitos en tandas si es necesario.
- Sartén: Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Cocina los rollitos durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. Asegúrate de que la sartén no esté demasiado caliente para evitar que los rollitos se quemen por fuera y queden fríos por dentro.
- Servir: Sirve los rollitos calientes, acompañados de tu salsa favorita. Salsa agridulce, salsa de soja, mayonesa o incluso guacamole son excelentes opciones.
Variaciones y Consejos
- Rellenos alternativos: Experimenta con diferentes tipos de jamón y queso. Puedes usar jamón de pavo, prosciutto, queso de cabra, queso azul… También puedes añadir verduras picadas al relleno, como espinacas, champiñones o pimientos.
- Salsas: Prueba diferentes salsas para acompañar los rollitos. Una salsa de miel y mostaza, una salsa de yogur con hierbas o una salsa picante son opciones interesantes.
- Congelación: Puedes congelar los rollitos antes de cocinarlos. Colócalos en un recipiente hermético y congélalos hasta por 3 meses. Para cocinarlos, no es necesario descongelarlos, simplemente añade unos minutos más al tiempo de cocción.
- Pasta filo vs. Pasta brick: La pasta filo es más delicada y requiere más cuidado al trabajarla, pero ofrece un resultado muy crujiente. La pasta brick es más resistente y fácil de manejar, aunque el resultado final es ligeramente menos crujiente.
- Evitar que se humedezcan: Para evitar que los rollitos se humedezcan, asegúrate de que el relleno no tenga demasiada humedad. Si usas verduras, escúrrelas bien antes de añadirlas al relleno. También es importante cocinar los rollitos a una temperatura lo suficientemente alta para que se doren rápidamente.
- Consideraciones nutricionales: Ten en cuenta que esta receta puede ser alta en grasas y sodio, dependiendo de los ingredientes que uses. Opta por jamón bajo en sodio y queso con bajo contenido graso para una opción más saludable.
- Origen y evolución: Aunque esta receta se asemeja a los rollitos primavera asiáticos, la combinación de jamón y queso es una adaptación occidental. Los rollitos primavera tradicionales suelen llevar verduras y carne picada. La popularidad de los rollitos primavera ha crecido a nivel mundial, dando lugar a numerosas variaciones y adaptaciones locales.
- Presentación: Para una presentación más elegante, puedes cortar los rollitos en porciones más pequeñas antes de servirlos. También puedes decorarlos con semillas de sésamo, amapola o hierbas aromáticas picadas.
Conclusión
Los rollitos primavera de jamón y queso son una opción deliciosa, fácil y versátil para cualquier ocasión. Su crujiente exterior y su cremoso relleno los convierten en un bocado irresistible. Anímate a probar esta receta y experimenta con diferentes ingredientes y salsas para crear tu propia versión personalizada.
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: