Los sorrentinos, una pasta rellena con forma de pequeños sombreros, son una delicia culinaria que evoca la tradición italiana. Esta receta, que combina ricota cremosa, jamón salado y nueces crujientes, ofrece una explosión de sabores y texturas que deleitará a los paladares más exigentes. Prepararlos en casa permite controlar la calidad de los ingredientes y disfrutar de un plato auténtico y reconfortante.

Orígenes e Historia de los Sorrentinos

Si bien la historia precisa de los sorrentinos es difusa y envuelta en anécdotas, se cree que su origen se remonta a la ciudad costera de Sorrento, en la región de Campania, Italia. Más allá de la leyenda, los sorrentinos representan la ingeniosidad de la cocina italiana, que busca transformar ingredientes sencillos en platos sofisticados y llenos de sabor. La pasta rellena, en general, tiene una larga tradición en Italia, con variantes regionales que se distinguen por sus rellenos y formas características.

Ingredientes Clave para un Plato Excepcional

La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr unos sorrentinos deliciosos. Cada componente aporta su propia personalidad al plato final:

  • Ricota: Debe ser fresca y cremosa, preferiblemente de leche entera de vaca. Una ricota de buena calidad aportará suavidad y un sabor lácteo delicado al relleno. Evita las ricotas excesivamente secas o granuladas.
  • Jamón: El jamón serrano o prosciutto, finamente picado, añade un toque salado y un sabor profundo al relleno. La calidad del jamón influirá notablemente en el resultado final. Considera la posibilidad de usar jamón cocido para una opción más suave.
  • Nueces: Aportan un contraste crujiente y un sabor terroso que complementa a la perfección la ricota y el jamón. Las nueces pecanas también son una excelente alternativa. Es importante tostarlas ligeramente para realzar su sabor.
  • Harina: La harina 00 (doble cero) es ideal para la pasta fresca, ya que tiene un bajo contenido de gluten y produce una masa suave y elástica. Si no encuentras harina 00, puedes usar harina de trigo común, pero ten en cuenta que la masa podría resultar un poco más dura.
  • Huevos: Los huevos frescos son esenciales para ligar la masa y darle riqueza. Asegúrate de usar huevos de buena calidad, preferiblemente de gallinas camperas.

Receta Detallada de Sorrentinos Ricota, Jamón y Nuez

Ingredientes para la Masa:

  • 300 gramos de harina 00
  • 3 huevos grandes
  • Una pizca de sal
  • Opcional: 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para el Relleno:

  • 250 gramos de ricota fresca
  • 100 gramos de jamón serrano o prosciutto, finamente picado
  • 50 gramos de nueces, picadas y tostadas
  • 50 gramos de queso parmesano rallado
  • 1 huevo
  • Nuez moscada rallada al gusto
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

Instrucciones:

Preparación de la Masa:

  1. Forma un volcán: En un recipiente grande, coloca la harina en forma de volcán. Haz un hueco en el centro.
  2. Añade los huevos: Vierte los huevos y la sal en el hueco del centro. Si deseas, añade el aceite de oliva.
  3. Integra los ingredientes: Con un tenedor, comienza a batir los huevos incorporando gradualmente la harina de los bordes.
  4. Amasa: Cuando la masa comience a formarse, amasa con las manos sobre una superficie enharinada durante unos 10-15 minutos, hasta obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Si la masa está demasiado seca, añade un poco de agua (una cucharadita a la vez). Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
  5. Reposa: Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial para que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar.

Preparación del Relleno:

  1. Mezcla los ingredientes: En un bol, mezcla la ricota, el jamón picado, las nueces tostadas, el queso parmesano rallado, el huevo, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
  2. Prueba y ajusta: Prueba el relleno y ajusta la sazón si es necesario. Recuerda que el jamón ya es salado, así que ten cuidado al añadir sal.

Montaje de los Sorrentinos:

  1. Estira la masa: Divide la masa en dos partes. Enharina ligeramente una superficie de trabajo y estira una de las partes con un rodillo hasta obtener una lámina muy fina (aproximadamente 1-2 mm de grosor). Si tienes una máquina para pasta, úsala para estirar la masa de manera uniforme.
  2. Corta círculos: Con un cortador de galletas redondo (de unos 6-8 cm de diámetro) o un vaso, corta círculos de masa.
  3. Rellena: Coloca una cucharadita de relleno en el centro de cada círculo de masa.
  4. Cierra los sorrentinos: Humedece ligeramente los bordes del círculo de masa con agua. Dobla el círculo por la mitad, formando una media luna. Presiona los bordes con los dedos para sellar bien el relleno. Asegúrate de que no quede aire atrapado dentro del sorrentino. Luego, une las dos puntas de la media luna para formar el característico sombrero del sorrentino.
  5. Repite: Repite los pasos 1 a 5 con el resto de la masa y el relleno.
  6. Enfria (opcional): Coloca los sorrentinos en una bandeja enharinada y refrigera por 15-20 minutos antes de cocinarlos. Esto ayuda a que mantengan su forma durante la cocción.

Cocción de los Sorrentinos:

  1. Hierve agua: Llena una olla grande con agua y añade sal. Lleva a ebullición.
  2. Cocina los sorrentinos: Con cuidado, añade los sorrentinos al agua hirviendo. No añadas demasiados sorrentinos a la vez para evitar que se peguen.
  3. Cocina hasta que floten: Cocina los sorrentinos durante unos 3-5 minutos, o hasta que floten a la superficie y estén cocidos al dente. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de la masa.
  4. Escurre: Con una espumadera, retira los sorrentinos del agua hirviendo y escúrrelos bien.

Sugerencias para Servir y Acompañar

Los sorrentinos ricota, jamón y nuez son deliciosos por sí solos, pero se pueden realzar con una variedad de salsas y acompañamientos:

  • Salsa de mantequilla y salvia: Una salsa clásica y sencilla que realza los sabores delicados del relleno. Simplemente derrite mantequilla en una sartén, añade hojas de salvia fresca y cocina a fuego lento durante unos minutos. Vierte la salsa sobre los sorrentinos y espolvorea con queso parmesano rallado.
  • Salsa de tomate casera: Una salsa de tomate fresca y sabrosa es un acompañamiento versátil que combina bien con los sorrentinos. Puedes añadir hierbas frescas como albahaca y orégano para darle un toque extra de sabor.
  • Salsa de crema de hongos: Una salsa rica y cremosa que complementa a la perfección el sabor terroso de las nueces. Saltea champiñones en mantequilla con ajo y cebolla, añade crema de leche y cocina a fuego lento hasta que la salsa espese.
  • Aceite de oliva virgen extra y parmesano: Una opción simple pero elegante. Rocía los sorrentinos con aceite de oliva virgen extra de buena calidad y espolvorea con queso parmesano rallado.
  • Ensalada verde: Una ensalada fresca y ligera con lechuga, tomate, pepino y vinagreta balsámica es un excelente acompañamiento para equilibrar la riqueza de los sorrentinos.

Consejos y Trucos para el Éxito

  • La temperatura de los ingredientes: Asegúrate de que los ingredientes para la masa estén a temperatura ambiente para que se integren mejor.
  • El reposo de la masa: No te saltes el reposo de la masa. Este paso es fundamental para que la masa sea más fácil de estirar y manejar.
  • El sellado de los sorrentinos: Sella bien los bordes de los sorrentinos para evitar que el relleno se escape durante la cocción.
  • La cocción al dente: Cocina los sorrentinos al dente para que tengan una textura firme y agradable al morderlos.
  • Congelar los sorrentinos: Puedes congelar los sorrentinos crudos. Colócalos en una bandeja enharinada en el congelador hasta que estén congelados. Luego, transfiérelos a una bolsa para congelar. Para cocinarlos, simplemente hiérvelos directamente del congelador, añadiendo unos minutos más al tiempo de cocción.
  • Variaciones del relleno: Experimenta con diferentes ingredientes para el relleno. Puedes añadir espinacas, calabaza asada, queso de cabra o incluso trozos de pollo o carne cocida.

Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición

Los sorrentinos ricota, jamón y nuez son un plato delicioso, pero es importante consumirlos con moderación, ya que pueden ser altos en calorías y grasas. Considera las siguientes recomendaciones:

  • Controla las porciones: Sirve porciones pequeñas y acompáñalas con una ensalada grande para aumentar el consumo de fibra y nutrientes.
  • Elige ingredientes saludables: Utiliza ricota descremada o baja en grasa, jamón magro y nueces en cantidades moderadas.
  • Prepara la salsa con ingredientes frescos: Evita las salsas preenvasadas, que suelen ser altas en sodio y grasas saturadas. Prepara tu propia salsa con ingredientes frescos y saludables.
  • Considera opciones vegetarianas: Si prefieres una opción vegetariana, puedes sustituir el jamón por champiñones salteados o espinacas cocidas.

Conclusión: Un Plato para Celebrar la Cocina Italiana

Los sorrentinos ricota, jamón y nuez son un plato que celebra la riqueza y diversidad de la cocina italiana. Con esta receta detallada, podrás preparar una versión casera y deliciosa que impresionará a tus invitados y te transportará a la mesa de una trattoria italiana. Anímate a experimentar, a adaptar la receta a tus gustos y a disfrutar del placer de cocinar y compartir una comida deliciosa y reconfortante.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: