La combinación de setas, champiñones y jamón es un clásico de la gastronomía española, apreciado por su sencillez, su sabor intenso y su versatilidad. Esta receta, fácil y rápida de preparar, es ideal para cualquier ocasión: desde una cena informal entre semana hasta un aperitivo sofisticado para invitados. A continuación, exploraremos en detalle cómo preparar este plato, profundizando en los ingredientes, la técnica y los consejos para obtener un resultado perfecto. No solo te daremos la receta básica, sino que también exploraremos variaciones, trucos para la conservación y consideraciones nutricionales.

Ingredientes Necesarios

  • 500 gramos de setas variadas (pueden ser champiñones, shiitake, boletus, etc.)
  • 150 gramos de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: Un chorrito de vino blanco seco

Consideraciones sobre los Ingredientes

La calidad de los ingredientes es crucial para el éxito de esta receta. Aquí profundizamos en cada uno de ellos:

Setas y Champiñones

La elección de las setas y champiñones es fundamental. Puedes optar por una mezcla de setas cultivadas (champiñones blancos o portobello) y setas silvestres (si están disponibles y son de tu agrado). Los champiñones aportan un sabor suave y una textura carnosa, mientras que las setas silvestres, como los boletus o los níscalos, intensifican el sabor y añaden complejidad al plato. Asegúrate de que las setas estén frescas, firmes y sin manchas. Evita las setas que estén viscosas o tengan un olor desagradable. Si utilizas setas deshidratadas, rehidrátalas en agua tibia durante al menos 30 minutos antes de cocinarlas.

Jamón Serrano

Utiliza jamón serrano de buena calidad. El jamón aporta un sabor salado y umami que complementa a la perfección el sabor terroso de las setas. Puedes utilizar taquitos de jamón o lonchas gruesas cortadas en trozos más pequeños. Evita el jamón demasiado seco o salado, ya que podría desequilibrar el plato. Considera la opción de usar jamón ibérico para un sabor aún más intenso y sofisticado.

Ajo

El ajo es un ingrediente esencial para aromatizar el plato. Utiliza ajo fresco y pícalo finamente. Puedes ajustar la cantidad de ajo según tu gusto personal. Si prefieres un sabor más suave, puedes utilizar ajo en polvo o ajo granulado.

Aceite de Oliva Virgen Extra

Utiliza aceite de oliva virgen extra de buena calidad. El aceite de oliva aporta un sabor afrutado y un aroma agradable al plato. Evita utilizar aceites refinados o aceites con sabores fuertes, ya que podrían enmascarar el sabor de los demás ingredientes.

Perejil Fresco

El perejil fresco aporta un toque de frescura y color al plato. Utiliza perejil fresco y pícalo finamente. Puedes sustituir el perejil por otras hierbas frescas, como el cebollino o el tomillo.

Sal y Pimienta

Utiliza sal y pimienta negra recién molida al gusto. La sal realza el sabor de los ingredientes y la pimienta aporta un toque picante. Ajusta la cantidad de sal y pimienta según tu gusto personal.

Vino Blanco (Opcional)

Un chorrito de vino blanco seco puede añadir complejidad y profundidad al sabor del plato. Utiliza un vino blanco seco de buena calidad, como un Albariño o un Verdejo. Añade el vino al final de la cocción y deja que se evapore el alcohol antes de servir.

Preparación Paso a Paso

  1. Limpieza de las setas: Limpia cuidadosamente las setas con un paño húmedo o un cepillo suave para eliminar cualquier resto de tierra. Evita lavarlas bajo el agua, ya que podrían absorber demasiada humedad y perder sabor y textura. Si es necesario, recorta la parte inferior del tallo. Corta las setas en láminas o trozos de tamaño similar.
  2. Preparación del ajo: Pela y pica finamente los dientes de ajo. Asegúrate de que el ajo esté picado muy fino para que se cocine de manera uniforme y no quede crudo.
  3. Sofreír el ajo y el jamón: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo picado y sofríe durante unos segundos, hasta que esté fragante pero sin que se queme. Añade el jamón en taquitos o trozos y sofríe durante unos minutos, hasta que esté dorado y crujiente.
  4. Añadir las setas: Añade las setas a la sartén y cocina a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas y hayan soltado su jugo. Es importante cocinar las setas a fuego alto para que se doren y no queden hervidas. Si las setas sueltan demasiado jugo, puedes retirar el exceso con una cuchara.
  5. Añadir el vino blanco (opcional): Si utilizas vino blanco, añádelo a la sartén al final de la cocción y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos.
  6. Sazonar y servir: Sazona con sal y pimienta al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que añade sal con moderación. Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.

Consejos para una Cocción Perfecta

  • No sobrecargar la sartén: Cocina las setas en lotes si es necesario para evitar sobrecargar la sartén y que se cuezan en lugar de dorarse.
  • Controlar la humedad: Si las setas sueltan demasiado líquido, cocina a fuego más alto para que se evapore rápidamente. También puedes retirar el exceso de líquido con una cuchara.
  • No remover en exceso: Remueve las setas ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme, pero evita removerlas en exceso, ya que podrían romperse y perder su forma.

Variaciones de la Receta

Esta receta básica puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones:

  • Con huevo: Puedes añadir un huevo frito o escalfado por encima para un plato más completo y nutritivo.
  • Con nata o crema de leche: Añade un chorrito de nata o crema de leche al final de la cocción para una salsa más cremosa y rica.
  • Con queso: Espolvorea queso rallado (parmesano, grana padano o manchego) por encima antes de servir.
  • Con patatas: Sirve las setas y champiñones con jamón sobre una cama de patatas fritas o asadas.
  • Con arroz: Incorpora las setas y champiñones con jamón a un risotto o un arroz blanco.
  • Con pasta: Mezcla las setas y champiñones con jamón con tu pasta favorita.
  • Con espárragos trigueros: Añade espárragos trigueros cortados en trozos a la sartén junto con las setas.
  • Con pimientos: Añade pimientos rojos o verdes cortados en tiras a la sartén junto con las setas.
  • Con cebolla: Sofríe cebolla picada junto con el ajo al principio de la cocción.
  • Picante: Añade una pizca de guindilla o unas gotas de salsa picante para un toque picante.

Conservación

Las setas y champiñones con jamón cocinadas se pueden conservar en el frigorífico durante un máximo de 2-3 días. Guarda las setas en un recipiente hermético y asegúrate de que estén completamente frías antes de refrigerarlas. Para recalentar, puedes utilizar el microondas, la sartén o el horno. Es importante recalentar las setas a una temperatura adecuada para evitar el crecimiento de bacterias.

También puedes congelar las setas y champiñones con jamón cocinadas. Para congelar, enfría completamente las setas y guárdalas en un recipiente hermético o una bolsa de congelación. Las setas congeladas se pueden conservar durante un máximo de 2-3 meses. Para descongelar, puedes pasar las setas al frigorífico durante la noche o descongelarlas en el microondas. Ten en cuenta que las setas congeladas pueden perder algo de textura al descongelarse.

Consideraciones Nutricionales

Las setas y champiñones son una excelente fuente de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas del grupo B, vitamina D, minerales como el selenio y el potasio, y fibra dietética. Son bajas en calorías y grasas, y no contienen colesterol. El jamón serrano aporta proteínas de alta calidad y grasas saludables, pero también es rico en sodio. Por lo tanto, es importante consumir este plato con moderación, especialmente si tienes problemas de tensión arterial o retención de líquidos.

Para una opción más saludable, puedes utilizar jamón bajo en sodio o sustituir el jamón por pavo o pollo. También puedes añadir más verduras al plato para aumentar su contenido de fibra y nutrientes.

Maridaje

Este plato marida a la perfección con vinos blancos secos y frescos, como un Albariño, un Verdejo o un Chardonnay sin crianza. También puedes acompañarlo con un vino rosado seco o un vino tinto ligero, como un Pinot Noir o un Gamay. La clave es elegir un vino que no sea demasiado potente para no enmascarar el sabor delicado de las setas y el jamón.

Además del vino, puedes maridar este plato con cerveza artesanal. Una cerveza Pale Ale o una Saison pueden complementar muy bien el sabor terroso de las setas y el sabor salado del jamón.

Errores Comunes a Evitar

  • Lavar las setas bajo el agua: Esto hace que absorban demasiada agua y pierdan sabor.
  • Cocinar las setas a fuego bajo: Esto hace que se cuezan en lugar de dorarse.
  • Sobrecargar la sartén: Esto impide que las setas se doren correctamente.
  • Añadir demasiada sal: El jamón ya es salado, así que ten cuidado al sazonar.

Conclusión

Las setas y champiñones con jamón son un plato sencillo, sabroso y versátil que puede disfrutarse en cualquier ocasión. Con esta guía completa, podrás preparar este plato a la perfección y adaptarlo a tus gustos y preferencias. ¡Anímate a probarlo y descubre por qué es un clásico de la gastronomía española!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: