Las setas con jamón son un plato tradicional de la gastronomía española, apreciado por su sencillez y su sabor reconfortante. La receta que popularizó Karlos Arguiñano, cocinero de renombre, aporta un toque especial, resaltando la calidad de los ingredientes y la técnica precisa. Este artículo explora a fondo esta preparación, desde sus orígenes hasta los secretos para lograr un resultado perfecto, considerando diferentes perspectivas y niveles de experiencia.

Orígenes y Evolución del Plato

La combinación de setas y jamón es un clásico que se remonta a las raíces de la cocina rural española. Antiguamente, las setas silvestres recolectadas en el campo se combinaban con productos de la matanza del cerdo, como el jamón, creando un plato nutritivo y sabroso, especialmente durante los meses de otoño e invierno. Con el tiempo, la receta se ha adaptado y sofisticado, incorporando diferentes tipos de setas y técnicas culinarias.

Ingredientes Esenciales para el Éxito

  • Setas Frescas: La calidad de las setas es crucial. Pueden ser champiñones, setas de cardo, boletus, shiitake o una mezcla de variedades. Lo importante es que estén frescas, firmes y sin signos de deterioro.
  • Jamón Ibérico: Un buen jamón ibérico aporta un sabor intenso y un aroma inigualable. No es necesario utilizar un jamón de bellota de la más alta gama, pero sí uno de calidad decente para que marque la diferencia.
  • Ajo: El ajo es fundamental para aromatizar el plato. Se recomienda usar ajo fresco y picarlo finamente.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen aceite de oliva virgen extra realza el sabor de los ingredientes y aporta un toque saludable.
  • Perejil Fresco: El perejil fresco picado añade un toque de frescura y color al plato.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Para sazonar al gusto. Es importante usar sal con moderación, ya que el jamón ya aporta salinidad.
  • Opcional: Un chorrito de vino blanco seco puede añadir un toque de acidez y complejidad al sabor. También se puede añadir una pizca de pimentón dulce o picante para un toque extra de sabor.

La Receta Paso a Paso al Estilo Arguiñano

  1. Preparación de las Setas: Limpiar las setas cuidadosamente con un paño húmedo o un cepillo para eliminar la tierra. Evitar lavarlas con agua en exceso, ya que pueden absorberla y perder sabor. Cortar las setas en láminas o trozos de tamaño similar.
  2. Preparación del Jamón: Cortar el jamón en taquitos o tiras finas. Si se utiliza jamón en lonchas, enrollarlas y cortarlas en juliana.
  3. Sofrito de Ajo: Calentar aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añadir el ajo picado y sofreír durante unos segundos, hasta que empiece a dorarse. Tener cuidado de no quemarlo, ya que amargaría el plato.
  4. Incorporación del Jamón: Añadir el jamón a la sartén y sofreírlo durante un minuto, hasta que empiece a soltar su grasa y aroma.
  5. Cocción de las Setas: Añadir las setas a la sartén y remover bien para que se impregnen del aceite y el aroma del ajo y el jamón. Cocinar a fuego medio-alto durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las setas estén tiernas y hayan soltado su agua. Si las setas sueltan mucha agua, subir el fuego para que se evapore rápidamente.
  6. Sazonar y Finalizar: Sazonar con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Añadir el perejil fresco picado y remover. Si se desea, añadir un chorrito de vino blanco seco y dejar que se evapore el alcohol durante un minuto.
  7. Servir: Servir las setas con jamón calientes, recién hechas. Se pueden acompañar con pan crujiente para mojar en la salsa.

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

La receta de setas con jamón es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Algunas variaciones comunes incluyen:

  • Setas con Jamón y Huevo: Añadir un huevo frito por encima de las setas con jamón al servir. La yema cremosa del huevo se mezcla con la salsa, creando un plato aún más rico y sabroso.
  • Setas con Jamón y Gambas: Incorporar unas gambas peladas a la sartén junto con las setas. Las gambas aportan un toque de marisco y una textura diferente.
  • Setas con Jamón al Ajillo: Aumentar la cantidad de ajo y añadir una guindilla para un toque picante.
  • Setas con Jamón y Queso: Gratinar las setas con jamón con queso rallado (parmesano, manchego, etc.) antes de servir.
  • Setas con Jamón Veganas: Sustituir el jamón por jamón vegetal o setas ahumadas.

Consejos para un Resultado Óptimo

  • Calidad de las Setas: Priorizar las setas frescas y de temporada. Si no se encuentran setas frescas, se pueden utilizar setas congeladas o deshidratadas, pero el sabor no será el mismo. En el caso de las setas deshidratadas, hidratarlas en agua caliente durante al menos 30 minutos antes de utilizarlas.
  • Corte del Jamón: El tamaño del corte del jamón influye en el sabor y la textura del plato. Si se corta en taquitos, aportará más sabor y jugosidad. Si se corta en tiras finas, se integrará mejor con las setas.
  • Temperatura de la Sartén: Es importante mantener la sartén a una temperatura adecuada para que las setas se cocinen correctamente y no se quemen. Si la sartén está demasiado fría, las setas soltarán mucha agua y se cocerán en lugar de dorarse. Si la sartén está demasiado caliente, las setas se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
  • No Sobrecargar la Sartén: Si se cocinan demasiadas setas a la vez, la temperatura de la sartén bajará y las setas se cocerán en lugar de dorarse. Es mejor cocinar las setas en tandas si es necesario.
  • Sazonar al Final: Es importante sazonar con sal al final de la cocción, ya que el jamón ya aporta salinidad. Probar las setas antes de añadir sal para evitar que queden demasiado saladas.
  • Servir Inmediatamente: Las setas con jamón saben mejor recién hechas. Si se dejan reposar durante mucho tiempo, perderán su textura y sabor.

Maridaje: El Vino Ideal para Acompañar

Las setas con jamón combinan bien con una variedad de vinos, dependiendo del tipo de setas y del toque final del plato. En general, se recomienda un vino blanco seco con buena acidez y aromas afrutados o minerales. Un Albariño, un Godello o un Verdejo son excelentes opciones. Si se prefiere un vino tinto, un vino joven y ligero, como un Mencía o un Garnacha, puede ser una buena elección. Evitar los vinos tintos con mucho cuerpo y taninos, ya que pueden eclipsar el sabor delicado de las setas.

Consideraciones para Diferentes Públicos

  • Principiantes: Para quienes se inician en la cocina, esta receta es una excelente opción por su sencillez y pocos ingredientes. Es importante seguir los pasos con atención y no tener miedo de experimentar con diferentes tipos de setas y condimentos.
  • Profesionales: Los chefs experimentados pueden utilizar esta receta como base para crear platos más elaborados y sofisticados. Se pueden añadir ingredientes como trufas, foie gras o hierbas aromáticas para realzar el sabor de las setas con jamón. También se pueden utilizar técnicas culinarias más avanzadas, como la cocción al vacío o la esferificación, para crear presentaciones innovadoras.
  • Personas con Restricciones Dietéticas: La receta de setas con jamón se puede adaptar para personas con diferentes restricciones dietéticas. Para personas con intolerancia al gluten, se puede utilizar pan sin gluten para acompañar el plato. Para personas vegetarianas o veganas, se puede sustituir el jamón por jamón vegetal o setas ahumadas.

Evitando Clichés y Conceptos Erróneos

Es importante evitar algunos clichés y conceptos erróneos comunes al preparar setas con jamón. Por ejemplo:

  • No es necesario utilizar jamón ibérico de bellota de la más alta gama: Un jamón de calidad decente es suficiente para aportar sabor al plato.
  • Lavar las setas con agua en exceso: Esto puede hacer que las setas absorban agua y pierdan sabor. Es mejor limpiarlas con un paño húmedo o un cepillo.
  • Quemar el ajo: El ajo quemado amarga el plato. Es importante sofreírlo a fuego medio y retirarlo de la sartén cuando empiece a dorarse.

Conclusión: Un Plato Versátil y Delicioso para Disfrutar

Las setas con jamón Arguiñano son un plato versátil y delicioso que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Su sencillez y sabor reconfortante lo convierten en un clásico de la gastronomía española. Con los consejos y trucos proporcionados en este artículo, podrás preparar unas setas con jamón perfectas y sorprender a tus invitados. Anímate a experimentar con diferentes tipos de setas y condimentos para crear tu propia versión de este plato icónico.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: