Los scones, esas pequeñas delicias de la repostería anglosajona, han conquistado paladares en todo el mundo. Aunque tradicionalmente se sirven dulces, acompañados de mermelada y nata, hoy te proponemos una versión salada irresistible:scones rellenos de jamón y queso. Esta receta, además de ser fácil y rápida de preparar, es perfecta para un desayuno diferente, un brunch especial o incluso como un aperitivo sofisticado.
¿Por qué elegir scones rellenos de jamón y queso?
- Versatilidad: Se adaptan a cualquier ocasión, desde un desayuno informal hasta una cena elegante.
- Sabor: La combinación del sabor suave del scone con el toque salado del jamón y el queso es simplemente deliciosa.
- Facilidad: La receta es sencilla y no requiere habilidades culinarias avanzadas.
- Personalización: Puedes adaptar los ingredientes a tu gusto, utilizando diferentes tipos de jamón, queso o incluso añadiendo hierbas aromáticas.
Ingredientes para tus scones de jamón y queso
Aquí tienes una lista detallada de los ingredientes que necesitarás para preparar aproximadamente 8-10 scones:
- 250g de harina de trigo todo uso (sin levadura incorporada)
- 1 cucharadita (tsp) de levadura en polvo (polvo para hornear)
- 1/2 cucharadita (tsp) de sal
- 60g de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños
- 120ml de leche (entera o semidesnatada)
- 1 huevo (para pincelar)
- 150g de jamón cocido, cortado en dados pequeños
- 100g de queso (cheddar, gouda, emmental…), rallado o en dados pequeños
- Opcional: Hierbas aromáticas frescas (perejil, cebollino…) picadas finamente.
Consideraciones sobre los ingredientes:
La harina: Utiliza harina de trigo todo uso, asegurándote de que no contenga levadura incorporada. Si no encuentras, puedes utilizar harina de repostería y omitir la levadura en polvo de la receta.
La mantequilla: Es crucial que la mantequilla esté muy fría. Esto ayudará a crear una textura hojaldrada y ligera en los scones. Puedes incluso meter la mantequilla en el congelador durante unos minutos antes de usarla.
El queso: Elige un queso que funda bien y que tenga un sabor que te guste. El cheddar es una opción clásica, pero también puedes utilizar gouda, emmental, mozzarella o incluso una mezcla de quesos.
El jamón: El jamón cocido es la opción más común, pero también puedes utilizar jamón serrano, bacon crujiente o incluso sobras de pollo o pavo asado.
Las hierbas aromáticas: Aportan un toque de frescura y sabor extra. El perejil y el cebollino son opciones clásicas, pero también puedes utilizar romero, tomillo o orégano.
Preparación paso a paso de los scones rellenos
- Precalienta el horno: Precalienta el horno a 200°C (392°F). Prepara una bandeja para hornear con papel de horno o una lámina de silicona.
- Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina, la levadura en polvo y la sal.
- Incorpora la mantequilla: Añade la mantequilla fría en cubos al bol con la harina. Utiliza tus dedos o un cortador de masa para desmenuzar la mantequilla hasta obtener una textura arenosa, similar a pan rallado grueso. Es importante que queden pequeños trozos de mantequilla sin deshacer para crear las capas hojaldradas.
- Añade el jamón y el queso: Incorpora el jamón y el queso rallado (y las hierbas aromáticas, si las usas) a la mezcla de harina y mantequilla. Mezcla suavemente para distribuirlos uniformemente.
- Añade la leche: Vierte la leche en el bol y mezcla con cuidado hasta que se forme una masa. No amases en exceso, solo lo justo para que los ingredientes se integren. La masa debe quedar ligeramente pegajosa.
- Da forma a los scones: Enharina ligeramente una superficie de trabajo. Extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 2-3 cm. Utiliza un cortador de galletas redondo (o un cuchillo) para cortar los scones. También puedes simplemente cortar la masa en cuadrados o triángulos.
- Coloca los scones en la bandeja: Coloca los scones en la bandeja para hornear preparada, dejando un poco de espacio entre ellos.
- Pincela con huevo: Bate el huevo en un bol pequeño y pincela la parte superior de los scones con el huevo batido. Esto les dará un color dorado y brillante durante la cocción.
- Hornea: Hornea los scones en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que estén dorados.
- Enfría ligeramente y disfruta: Retira los scones del horno y déjalos enfriar ligeramente sobre una rejilla antes de servir. Están deliciosos tibios.
Consejos para un resultado perfecto:
- No trabajes demasiado la masa: Amasar en exceso la masa hará que los scones queden duros. Mezcla solo lo justo para integrar los ingredientes.
- Hornea a la temperatura correcta: Una temperatura alta es esencial para que los scones suban y queden esponjosos.
- Sirve los scones recién horneados: Los scones están más ricos cuando se sirven recién horneados.
- Experimenta con los ingredientes: No tengas miedo de experimentar con diferentes tipos de jamón, queso, hierbas aromáticas o incluso añadir especias como pimienta negra o pimentón.
Variaciones creativas de la receta
Una de las mejores cosas de los scones es su versatilidad. Aquí te dejamos algunas ideas para que experimentes y crees tus propias versiones:
- Scones de jamón serrano y queso manchego: Un toque español para tus scones.
- Scones de bacon y cheddar: Un clásico americano irresistible.
- Scones de pollo y queso crema: Perfectos para aprovechar sobras de pollo asado.
- Scones vegetarianos: Rellénalos con espinacas, champiñones salteados o tomates secos.
- Scones picantes: Añade un poco de chile en polvo o jalapeños picados a la masa.
Preguntas frecuentes sobre los scones rellenos
- ¿Puedo congelar los scones? Sí, puedes congelar los scones horneados. Déjalos enfriar completamente antes de congelarlos en un recipiente hermético. Para descongelarlos, déjalos a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalos en el horno a baja temperatura.
- ¿Puedo preparar la masa con antelación? Sí, puedes preparar la masa con antelación y guardarla en el refrigerador durante un máximo de 24 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la levadura en polvo perderá parte de su efectividad con el tiempo, por lo que es posible que los scones no suban tanto.
- ¿Qué puedo servir con los scones rellenos? Los scones rellenos son deliciosos por sí solos, pero también puedes servirlos con una ensalada fresca, una sopa caliente o una tabla de quesos y embutidos.
- ¿Cómo puedo evitar que los scones queden secos? No amases en exceso la masa, utiliza la cantidad correcta de leche y hornea los scones a la temperatura adecuada.
Conclusión: Una receta que te conquistará
Losscones rellenos de jamón y queso son una opción deliciosa, fácil y versátil para cualquier ocasión. Anímate a probar esta receta y descubre por qué se han convertido en un clásico de la repostería. ¡Buen provecho!
Un último consejo:
No te conformes con seguir la receta al pie de la letra. Experimenta, prueba diferentes combinaciones de ingredientes y descubre tus propios sabores favoritos. ¡La cocina es un juego, así que diviértete!
Reflexiones adicionales:
Es importante considerar el impacto de la calidad de los ingredientes en el resultado final. Utilizar un buen jamón y un queso de calidad superior marcará una diferencia notable en el sabor de tus scones. Además, la frescura de la levadura en polvo es fundamental para asegurar que los scones suban correctamente. Si tienes dudas sobre la frescura de tu levadura, puedes probarla mezclando una pequeña cantidad con agua tibia y azúcar. Si la mezcla burbujea, la levadura está activa.
Desde una perspectiva más holística, la preparación de alimentos como los scones rellenos de jamón y queso puede ser una actividad gratificante que fomenta la creatividad, la conexión con los ingredientes y el disfrute de compartir una comida casera con amigos y familiares. Más allá de la simple ejecución de una receta, se trata de un acto de cuidado y amor que nutre tanto el cuerpo como el alma.
Además, es interesante observar cómo una receta aparentemente sencilla puede adaptarse y transformarse en función de las preferencias culturales y los ingredientes disponibles en diferentes regiones del mundo. Esta adaptabilidad es una característica clave de la cocina tradicional, que se transmite de generación en generación y se enriquece con nuevas influencias y experiencias.
En resumen, los scones rellenos de jamón y queso son mucho más que una simple receta. Son una invitación a experimentar, a crear, a compartir y a disfrutar de los placeres sencillos de la vida.
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: