El salteado de guisantes con jamón y huevo es un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez, rapidez de preparación y sabor reconfortante. Es una opción ideal para una comida rápida entre semana, una cena ligera o incluso como guarnición. Esta receta, aunque básica, permite multitud de variaciones y adaptaciones según los gustos personales y los ingredientes disponibles. En este artículo, exploraremos la receta en detalle, analizando cada ingrediente, técnica y posible modificación, asegurando un resultado perfecto y delicioso.

Ingredientes Necesarios

  • Guisantes: 500 gramos (frescos, congelados o en conserva)
  • Jamón: 150 gramos (en taquitos o lonchas gruesas cortadas en dados)
  • Huevos: 2-4 unidades, dependiendo del número de comensales
  • Cebolla: 1/2 (picada finamente)
  • Ajo: 1-2 dientes (picados finamente)
  • Aceite de oliva virgen extra: Cantidad necesaria
  • Sal: Al gusto
  • Pimienta negra: Al gusto
  • Perejil fresco: Opcional, para decorar

Consideraciones sobre los Ingredientes:

Guisantes: La elección entre guisantes frescos, congelados o en conserva afectará significativamente el sabor y la textura del plato. Los guisantes frescos, cuando están en temporada, ofrecen el sabor más dulce y una textura más tierna. Los guisantes congelados son una excelente alternativa, ya que conservan gran parte de su sabor y nutrientes. Los guisantes en conserva, aunque más convenientes, suelen tener un sabor menos intenso y una textura más blanda. Si utilizas guisantes en conserva, asegúrate de enjuagarlos bien antes de usarlos para eliminar el exceso de sal.

Jamón: El tipo de jamón influirá en el sabor final del plato. El jamón serrano aportará un sabor más intenso y curado, mientras que el jamón cocido (jamón york) ofrecerá un sabor más suave y delicado. También puedes utilizar panceta ahumada o bacon para una variante más robusta. La clave es cortar el jamón en dados pequeños para que se distribuyan uniformemente en el plato.

Huevos: La cantidad de huevos puede ajustarse según tu preferencia. Algunos prefieren un huevo por persona, mientras que otros disfrutan de una mayor proporción de huevo en el plato. La forma en que cocines los huevos (revueltos, fritos o pochados) también cambiará la experiencia gastronómica. Los huevos revueltos se integran mejor con los guisantes y el jamón, mientras que los huevos fritos o pochados añaden un toque de yema líquida que enriquece el plato.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparar los Ingredientes: Pica finamente la cebolla y el ajo. Corta el jamón en dados pequeños. Si usas guisantes congelados, no es necesario descongelarlos previamente. Si usas guisantes frescos, desgranarlos.
  2. Sofrito: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Luego, añade el ajo picado y sofríe por un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
  3. Añadir el Jamón: Incorpora el jamón en dados a la sartén y sofríe hasta que esté ligeramente dorado y crujiente. Esto liberará su sabor y aroma característicos.
  4. Cocinar los Guisantes: Añade los guisantes a la sartén y remueve bien para que se mezclen con el sofrito y el jamón. Si usas guisantes congelados, cocina por unos 5-7 minutos, o hasta que estén tiernos. Si usas guisantes frescos, cocina por unos 10-15 minutos, o hasta que estén tiernos. Si usas guisantes en conserva, añádelos al final y cocina por solo un par de minutos para calentarlos.
  5. Añadir los Huevos: Hay varias maneras de añadir los huevos. La más común es crear un hueco en el centro de la sartén y verter los huevos directamente, revolviéndolos con una espátula hasta que estén cocidos a tu gusto. Otra opción es cocinar los huevos por separado (fritos o pochados) y añadirlos al plato justo antes de servir.
  6. Sazonar: Sazona con sal y pimienta negra al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que ten cuidado de no añadir demasiada sal.
  7. Servir: Sirve el salteado de guisantes con jamón y huevo caliente, espolvoreado con perejil fresco picado, si lo deseas.

Explicación Detallada de Cada Paso:

Paso 1: Preparar los Ingredientes: La preparación previa de los ingredientes es crucial para una cocción uniforme y eficiente. Picar la cebolla y el ajo finamente asegura que se cocinen de manera uniforme y liberen su sabor sin quemarse. Cortar el jamón en dados pequeños permite que se dore rápidamente y se distribuya uniformemente en el plato. La elección del tipo de guisante (fresco, congelado o en conserva) determinará el tiempo de cocción necesario.

Paso 2: Sofrito: El sofrito es la base de muchos platos españoles y es fundamental para desarrollar el sabor del salteado de guisantes. La cebolla debe cocinarse a fuego medio hasta que esté transparente, lo que indica que ha liberado sus azúcares naturales y se ha ablandado. Añadir el ajo al final evita que se queme, lo que podría amargar el plato. Es importante utilizar aceite de oliva virgen extra de buena calidad, ya que su sabor contribuirá al sabor general del plato.

Paso 3: Añadir el Jamón: Sofreír el jamón permite que se dore y libere su sabor característico. Es importante no cocinarlo en exceso, ya que podría volverse duro y seco. El objetivo es que esté ligeramente crujiente y haya liberado su grasa, que contribuirá al sabor del plato.

Paso 4: Cocinar los Guisantes: El tiempo de cocción de los guisantes dependerá de si son frescos, congelados o en conserva. Los guisantes frescos requieren más tiempo de cocción, mientras que los guisantes en conserva solo necesitan calentarse. Es importante no sobrecocinar los guisantes, ya que podrían volverse blandos y perder su sabor. El objetivo es que estén tiernos pero aún conserven su forma.

Paso 5: Añadir los Huevos: La forma en que añadas los huevos es una cuestión de preferencia personal. Revolverlos directamente en la sartén es la opción más rápida y fácil, pero requiere un poco de práctica para evitar que se sequen. Cocinar los huevos por separado (fritos o pochados) permite un mayor control sobre la cocción y añade un toque de elegancia al plato.

Paso 6: Sazonar: La sal y la pimienta son los condimentos básicos de este plato, pero puedes experimentar con otras especias y hierbas aromáticas para añadir un toque personal. El pimentón dulce o picante, el comino, el orégano o el tomillo son opciones populares. Es importante probar el plato y ajustar el sazón según sea necesario.

Paso 7: Servir: El salteado de guisantes con jamón y huevo se sirve caliente, preferiblemente recién hecho. Espolvorear con perejil fresco picado añade un toque de color y frescura. Puedes acompañar el plato con pan crujiente para mojar en la yema del huevo (si lo has cocinado frito o pochado).

Variaciones y Adaptaciones

Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí tienes algunas ideas:

  • Añadir otras verduras: Puedes añadir otras verduras al salteado, como zanahoria, pimiento, champiñones o espárragos. Añade las verduras al mismo tiempo que la cebolla y el ajo.
  • Utilizar diferentes tipos de carne: En lugar de jamón, puedes utilizar bacon, chorizo, salchicha o incluso pollo. Ajusta el tiempo de cocción según el tipo de carne que utilices.
  • Añadir un toque picante: Puedes añadir un poco de guindilla picada o pimentón picante al sofrito para darle un toque picante al plato.
  • Utilizar diferentes hierbas aromáticas: En lugar de perejil, puedes utilizar otras hierbas aromáticas, como cilantro, cebollino o albahaca.
  • Añadir un chorrito de vino blanco: Puedes añadir un chorrito de vino blanco a la sartén después de sofreír la cebolla y el ajo. Deja que el vino se evapore antes de añadir el jamón.
  • Gratinar el plato: Puedes gratinar el plato en el horno con un poco de queso rallado para darle un toque cremoso y dorado.

Consejos y Trucos

  • Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad: La calidad de los ingredientes influirá significativamente en el sabor final del plato.
  • No sobrecocines los guisantes: Los guisantes deben estar tiernos pero aún conservar su forma.
  • Sazona con cuidado: Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que ten cuidado de no añadir demasiada sal.
  • Experimenta con diferentes variaciones: No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para crear tu propia versión del salteado de guisantes con jamón y huevo.
  • Sirve caliente: El salteado de guisantes con jamón y huevo se sirve caliente, preferiblemente recién hecho.

Consideraciones Nutricionales

El salteado de guisantes con jamón y huevo es un plato nutritivo que aporta proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Los guisantes son una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantenernos saciados. El jamón aporta proteínas de alta calidad, necesarias para la construcción y reparación de tejidos. Los huevos son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina D, vitamina B12, hierro y zinc. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el jamón puede ser alto en sodio y grasas saturadas, por lo que se debe consumir con moderación. Utilizar aceite de oliva virgen extra en lugar de otras grasas ayudará a mantener el plato saludable.

Conclusión

El salteado de guisantes con jamón y huevo es un plato sencillo, rápido y delicioso que puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias. Es una opción ideal para una comida rápida entre semana, una cena ligera o incluso como guarnición. Con unos pocos ingredientes básicos y un poco de creatividad, puedes crear un plato nutritivo y sabroso que satisfará a toda la familia. Anímate a probar esta receta y experimentar con diferentes variaciones para encontrar tu versión favorita!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: