Desde su fundación en 1950, Sabas Jamones e Hijos se ha mantenido como un referente en la producción de jamones de alta calidad, combinando técnicas artesanales con las exigencias del mercado moderno. Esta empresa familiar, arraigada a la tradición, ha sabido transmitir de generación en generación el secreto de un jamón excepcional.

Orígenes y Filosofía

La historia de Sabas Jamones e Hijos comienza con Don Sabas, un visionario que, con una profunda pasión por la gastronomía y un respeto inquebrantable por la materia prima, decidió dedicarse a la elaboración de jamones. Su filosofía, basada en la selección rigurosa de los mejores cerdos ibéricos y en un proceso de curación lento y natural, sigue siendo el pilar fundamental de la empresa.

La empresa se distingue por:

  • Compromiso con la calidad: Selección meticulosa de la materia prima, desde la genética del cerdo hasta su alimentación.
  • Respeto por la tradición: Mantenimiento de las técnicas de curación artesanales, transmitidas de generación en generación.
  • Innovación constante: Adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado, sin renunciar a la esencia del producto.
  • Sostenibilidad: Prácticas responsables con el medio ambiente y el bienestar animal.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Minucioso

La elaboración de un jamón Sabas es un proceso que requiere paciencia, dedicación y un profundo conocimiento del producto. Cada etapa es crucial para garantizar la calidad y el sabor inconfundible del jamón.

Selección de la Materia Prima

El primer paso es la selección de los cerdos ibéricos, criados en libertad en las dehesas y alimentados principalmente con bellotas durante la montanera. Esta alimentación natural es fundamental para obtener un jamón con un sabor y aroma únicos.

Salazón y Lavado

Una vez sacrificados los cerdos, las piezas se salan con sal marina, controlando cuidadosamente la temperatura y la humedad. Este proceso, que dura varios días, permite la deshidratación de la pieza y su conservación. Posteriormente, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal.

Post-Salado y Asentamiento

Después del lavado, los jamones se someten a un proceso de post-salado en cámaras frigoríficas, donde se controlan la temperatura y la humedad para favorecer la penetración de la sal y la uniformidad de la pieza. Posteriormente, se inicia el proceso de asentamiento en bodegas naturales.

Secado y Maduración en Bodega

Esta es la etapa más larga y crucial del proceso. Los jamones se cuelgan en bodegas naturales, donde la temperatura y la humedad varían a lo largo del año, favoreciendo la maduración y el desarrollo de los aromas y sabores característicos del jamón ibérico. Este proceso puede durar varios años, dependiendo del tipo de jamón.

Control de Calidad

Durante todo el proceso, los jamones son sometidos a rigurosos controles de calidad, realizados por maestros jamoneros con años de experiencia. Se evalúa el aspecto, el aroma, la textura y el sabor de cada pieza para garantizar que cumpla con los estándares de calidad de Sabas Jamones e Hijos.

Tipos de Jamón Sabas

Sabas Jamones e Hijos ofrece una amplia gama de jamones, adaptados a los gustos y preferencias de cada consumidor:

  • Jamón Ibérico de Bellota: El jamón de mayor calidad, procedente de cerdos ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera. Se caracteriza por su sabor intenso y persistente, su textura jugosa y su aroma inconfundible.
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Procedente de cerdos ibéricos alimentados con bellotas y pastos naturales en la dehesa. Su sabor es suave y equilibrado, con notas a frutos secos y hierbas aromáticas.
  • Jamón Ibérico de Cebo: Procedente de cerdos ibéricos alimentados con piensos naturales. Su sabor es suave y agradable, ideal para el consumo diario.
  • Jamón Serrano: Jamón elaborado a partir de cerdos de raza blanca, curado en bodegas naturales. Su sabor es suave y salado, perfecto para bocadillos y tapas.

Innovación y Adaptación al Mercado

Si bien Sabas Jamones e Hijos se mantiene fiel a la tradición, también ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. La empresa ha invertido en tecnología de vanguardia para optimizar el proceso de producción, sin renunciar a las técnicas artesanales. Además, ha desarrollado nuevos productos y formatos, como loncheados envasados al vacío y jamones deshuesados, para facilitar el consumo.

La empresa también ha apostado por la internacionalización, exportando sus productos a países de todo el mundo. El jamón Sabas es reconocido y apreciado por su calidad y sabor en mercados exigentes como Japón, Estados Unidos y Alemania.

Sostenibilidad y Bienestar Animal

Sabas Jamones e Hijos está comprometida con la sostenibilidad y el bienestar animal. La empresa trabaja en estrecha colaboración con los ganaderos para garantizar que los cerdos ibéricos sean criados en condiciones óptimas, respetando su bienestar y su entorno natural. Además, la empresa utiliza energías renovables y reduce al mínimo el impacto ambiental de su actividad.

El Futuro de Sabas Jamones e Hijos

Con una trayectoria sólida y un compromiso inquebrantable con la calidad, Sabas Jamones e Hijos se enfrenta al futuro con optimismo. La empresa tiene como objetivo seguir innovando y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado, sin renunciar a la esencia de su producto: un jamón excepcional, elaborado con pasión y respeto por la tradición.

La nueva generación, formada por los hijos y nietos de Don Sabas, está decidida a mantener vivo el legado familiar y a seguir llevando el nombre de Sabas Jamones e Hijos a lo más alto.

Más allá del Jamón: Otros Productos Sabas

Aunque el jamón es su producto estrella, Sabas Jamones e Hijos también ofrece una variedad de otros productos derivados del cerdo ibérico, como:

  • Paleta Ibérica: Elaborada con la pata delantera del cerdo ibérico, similar al jamón pero con un sabor ligeramente diferente.
  • Lomo Ibérico: Pieza de carne magra, adobada y curada, con un sabor intenso y especiado.
  • Chorizo Ibérico: Embutido elaborado con carne picada de cerdo ibérico, pimentón y otras especias.
  • Salchichón Ibérico: Embutido similar al chorizo, pero con una textura más fina y un sabor más suave.
  • Morcón Ibérico: Embutido elaborado con carne magra de cerdo ibérico y especias, embutido en tripa natural.

Sabas Jamones e Hijos: Un Símbolo de Excelencia Española

Sabas Jamones e Hijos es mucho más que una empresa productora de jamones. Es un símbolo de la tradición, la calidad y la excelencia española. Sus productos son apreciados por gourmets y amantes del buen comer en todo el mundo, y su historia es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede alcanzar el éxito gracias al trabajo duro, la pasión y el compromiso con la calidad.

Sabas Jamones e Hijos representa un ejemplo paradigmático de una empresa familiar que ha sabido conjugar tradición e innovación para ofrecer un producto de calidad excepcional. Desde sus humildes comienzos en 1950, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con la selección de la mejor materia prima, la aplicación de técnicas artesanales y el respeto por el medio ambiente. Su éxito reside en la transmisión del conocimiento de generación en generación, el cuidado minucioso en cada etapa del proceso de elaboración y la constante búsqueda de la excelencia. Sabas Jamones e Hijos no solo produce jamón, sino que ofrece una experiencia gastronómica única, un viaje a través de los sabores y aromas de la dehesa ibérica. Su legado perdurará, inspirando a futuras generaciones a seguir apostando por la calidad, la tradición y la pasión por el trabajo bien hecho.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: