Este rollo de calabacín relleno de jamón y queso es una receta deliciosa, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Es ideal como aperitivo, plato principal ligero o incluso para llevar a un picnic. La combinación del calabacín tierno con el sabor salado del jamón y el queso fundido lo convierte en un plato irresistible.

Ingredientes

  • 2 calabacines medianos
  • 200 gramos de jamón cocido en lonchas
  • 200 gramos de queso rallado (mozzarella, emmental, gruyere, o una mezcla)
  • 3 huevos
  • 100 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallado
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • Perejil fresco picado (al gusto)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación del Calabacín: Lava y seca bien los calabacines. Con una mandolina o un cuchillo afilado, corta los calabacines en láminas finas longitudinalmente. Si las láminas son muy largas, puedes cortarlas por la mitad para facilitar el enrollado. La clave aquí es la uniformidad del grosor; las láminas demasiado gruesas dificultarán el enrollado y la cocción.
  2. Precocinado del Calabacín (Opcional, pero Recomendado): Aunque se puede usar el calabacín crudo, precocinarlo ligeramente mejora la textura final del rollo. Puedes hacerlo de varias maneras:
    • A la Plancha/Sartén: Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Pincela ligeramente con aceite de oliva. Cocina las láminas de calabacín por tandas durante aproximadamente 1-2 minutos por lado, hasta que estén flexibles pero no blandas. Retira y reserva.
    • Al Vapor: Cocina las láminas de calabacín al vapor durante unos 3-5 minutos, hasta que estén flexibles. Ten cuidado de no sobrecocinarlas.
    • En el Horno: Extiende las láminas de calabacín en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno. Rocía con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea a 180°C (350°F) durante unos 5-7 minutos, hasta que estén flexibles.
    Este paso ayuda a eliminar el exceso de humedad del calabacín, evitando que el rollo quede aguado.
  3. Preparación del Relleno: En un bol grande, bate los huevos con la nata líquida. Añade el queso parmesano rallado, el ajo picado, el perejil picado, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Prueba y ajusta la sal y la pimienta según tu preferencia.
  4. Montaje del Rollo: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Cubre una bandeja para hornear con papel de horno. Extiende una lámina de papel de horno sobre una superficie de trabajo. Comienza a colocar las láminas de calabacín de manera que se superpongan ligeramente, formando una base rectangular. Esta base debe ser lo suficientemente grande como para poder enrollarla.
  5. Relleno y Enrollado: Una vez que tengas la base de calabacín, vierte la mezcla de huevo y nata sobre ella, distribuyéndola uniformemente. A continuación, coloca las lonchas de jamón cocido sobre la mezcla de huevo. Espolvorea el queso rallado sobre el jamón. Comienza a enrollar el calabacín con cuidado, desde un extremo hasta el otro, como si estuvieras haciendo un brazo de gitano. Asegúrate de que el rollo quede apretado pero no demasiado para que no se rompa.
  6. Horneado: Coloca el rollo de calabacín en la bandeja para hornear preparada. Espolvorea un poco más de queso rallado por encima. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el rollo esté dorado y el queso esté completamente fundido y burbujeante. El tiempo puede variar según el horno, así que vigila el rollo durante los últimos minutos de cocción.
  7. Enfriamiento y Corte: Retira el rollo del horno y déjalo enfriar durante unos 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto facilitará el corte y evitará que se desmorone. Una vez que esté ligeramente enfriado, córtalo en rodajas de aproximadamente 2-3 cm de grosor.
  8. Servir: Sirve el rollo de calabacín relleno de jamón y queso caliente o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca, una salsa de tomate casera, o simplemente disfrutarlo solo.

Variaciones y Consejos

  • Variaciones del Relleno: Puedes experimentar con diferentes rellenos según tus gustos. Algunas opciones incluyen:
    • Espinacas y Ricotta: Sustituye el jamón por espinacas salteadas con ricotta y nuez moscada.
    • Champiñones y Cebolla Caramelizada: Saltea champiñones laminados con cebolla caramelizada y ajo.
    • Pimiento Rojo Asado y Queso de Cabra: Asa pimientos rojos y mézclalos con queso de cabra desmenuzado.
    • Tomates Secos y Albahaca: Utiliza tomates secos hidratados y albahaca fresca picada.
  • Quesos: Utiliza una mezcla de quesos para darle más sabor al rollo. La combinación de mozzarella, emmental y parmesano es excelente. También puedes usar queso cheddar, gouda o provolone.
  • Hierbas Aromáticas: Experimenta con diferentes hierbas aromáticas para darle un toque especial al rollo. Además del perejil, puedes usar orégano, tomillo, romero o cebollino.
  • Para una Versión Vegana: Sustituye el jamón por tofu ahumado o seitán. Utiliza queso vegano rallado y una mezcla de leche de soja y harina de garbanzo en lugar de los huevos.
  • Añadir Verduras: Incorpora otras verduras al relleno, como pimientos, berenjenas o zanahorias ralladas.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes decorar el rollo con unas hojas de perejil fresco o un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir.
  • Preparación Anticipada: Puedes preparar el rollo con antelación y guardarlo en el refrigerador hasta el momento de hornearlo. En este caso, añade unos minutos más al tiempo de cocción.
  • Congelación: El rollo de calabacín relleno se puede congelar. Una vez horneado y enfriado, envuélvelo bien en papel film y luego en papel de aluminio. Para descongelar, déjalo en el refrigerador durante la noche y luego recalienta en el horno a 180°C (350°F) durante unos 15-20 minutos.

Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición

Este rollo de calabacín es una opción relativamente saludable, ya que el calabacín es bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales. El jamón cocido aporta proteínas, pero también puede ser alto en sodio, por lo que es importante elegir una opción baja en sal. El queso proporciona calcio y proteínas, pero también puede ser alto en grasas saturadas, así que modera la cantidad. Utilizar nata líquida baja en grasa y una buena cantidad de verduras en el relleno puede ayudar a reducir el contenido calórico y aumentar el valor nutricional del plato.

Conclusión

El rollo de calabacín relleno de jamón y queso es una receta versátil, deliciosa y fácil de adaptar a tus gustos y necesidades. Con unos pocos ingredientes simples y un poco de creatividad, puedes crear un plato que impresionará a tus invitados y satisfará tu paladar. ¡Anímate a probar esta receta y descubre tu propia versión favorita!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: