El revuelto de setas con jamón es un plato sencillo, rápido y delicioso que se ha ganado un lugar de honor en la gastronomía española․ Popularizado, aunque no inventado, por el carismático cocinero Karlos Arguiñano, esta receta se distingue por su equilibrio de sabores, su textura cremosa y su versatilidad, adaptándose fácilmente a los ingredientes de temporada y al gusto personal de cada cocinero․ En este artículo, exploraremos a fondo esta preparación, desde sus orígenes y variaciones hasta los secretos para lograr un revuelto perfecto, digno del mismísimo Arguiñano․

Orígenes y Evolución del Revuelto de Setas

Si bien la receta específica del revuelto de setas con jamón se asocia comúnmente con Karlos Arguiñano, la idea de combinar huevos batidos con setas salteadas y jamón es mucho más antigua․ Los revueltos, en general, son una forma tradicional de aprovechar ingredientes sobrantes y convertirlos en una comida rápida y nutritiva․ La adición de setas, un ingrediente apreciado desde la antigüedad por su sabor y valor nutricional, eleva el plato a nuevas alturas de sofisticación․ El jamón, por su parte, aporta un toque salado y umami que complementa a la perfección el sabor terroso de las setas;

La popularización de Arguiñano radica en su capacidad para simplificar la receta, haciéndola accesible a todo el mundo, y en su énfasis en la calidad de los ingredientes․ Su versión, transmitida a través de sus programas de televisión y libros de cocina, se ha convertido en un estándar de oro para muchos cocineros caseros․

Ingredientes Clave para un Revuelto de Setas con Jamón Exitoso

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier plato, y el revuelto de setas con jamón no es una excepción․ A continuación, detallamos los ingredientes clave y las consideraciones a tener en cuenta al seleccionarlos:

  • Setas: La elección de las setas es crucial․ Si bien se pueden utilizar setas cultivadas como los champiñones o las setas ostra (pleurotus), las setas silvestres de temporada (boletus, níscalos, rebozuelos) aportarán un sabor mucho más intenso y complejo․ Si utilizas setas congeladas, asegúrate de descongelarlas completamente y escurrirlas bien antes de cocinarlas․ La variedad determina el sabor; los boletus edulis aportan un sabor a nuez, mientras que los níscalos son más terrosos․ La mezcla de variedades puede enriquecer el sabor․
  • Jamón: Opta por un jamón de buena calidad, preferiblemente ibérico o serrano․ El jamón aporta un toque salado y graso que equilibra el sabor de las setas․ Córtalo en taquitos pequeños o en virutas finas para que se integre bien en el revuelto․ Evita el jamón cocido, ya que su sabor es demasiado suave․
  • Huevos: Utiliza huevos frescos de gallinas camperas para obtener un sabor más intenso y una yema más colorida․ La frescura de los huevos influye en la textura final del revuelto․
  • Ajo: Un diente de ajo picado finamente aporta un toque aromático que realza el sabor de las setas․ No te excedas con la cantidad de ajo, ya que puede dominar el sabor del plato․
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Utiliza un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para cocinar las setas y el jamón․ El aceite de oliva aporta un sabor y aroma característicos que complementan los demás ingredientes․
  • Perejil Fresco: El perejil fresco picado aporta un toque de frescura y color al plato․
  • Sal y Pimienta Negra: Utiliza sal y pimienta negra recién molida para sazonar el revuelto al gusto․ Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, así que sazona con moderación․
  • Opcional: Algunas recetas incluyen un chorrito de nata líquida o leche para darle más cremosidad al revuelto․ También se puede añadir un poco de cebolla picada finamente para darle más sabor․

La Receta Paso a Paso: Revuelto de Setas con Jamón al Estilo Arguiñano

  1. Preparación de las Setas: Limpia cuidadosamente las setas con un paño húmedo o un cepillo para eliminar la tierra․ Si son setas grandes, córtalas en trozos del tamaño de un bocado․ Si utilizas setas congeladas, descongélalas completamente y escúrrelas bien․
  2. Sofrito: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio․ Añade el ajo picado finamente y sofríe durante unos segundos hasta que esté fragante, pero sin que se queme․ Añade las setas y saltea durante unos minutos hasta que estén tiernas y hayan soltado su agua․ Si es necesario, retira el agua que suelten las setas para evitar que el revuelto quede aguado․
  3. Incorporación del Jamón: Añade el jamón cortado en taquitos o virutas a la sartén y saltea durante unos segundos hasta que esté ligeramente dorado․
  4. Batido de los Huevos: Mientras tanto, bate los huevos en un bol con un poco de sal y pimienta negra․ No batas demasiado los huevos, solo lo suficiente para que se mezclen la yema y la clara․ Algunos prefieren añadir un chorrito de leche o nata líquida en este punto para una mayor cremosidad․
  5. El Revuelto: Vierte los huevos batidos en la sartén con las setas y el jamón․ Remueve suavemente con una espátula de madera a fuego bajo, permitiendo que los huevos se cocinen lentamente y se formen unos cuajos suaves y cremosos․ No cocines demasiado el revuelto, ya que quedará seco y correoso․ El punto ideal es cuando aún está ligeramente húmedo․
  6. Servir: Retira el revuelto del fuego y sirve inmediatamente, espolvoreado con perejil fresco picado․ Se puede acompañar con unas tostadas de pan o unas patatas fritas․

Secretos para un Revuelto de Setas con Jamón Perfecto

Más allá de la receta básica, existen algunos trucos y consejos que te ayudarán a conseguir un revuelto de setas con jamón perfecto:

  • La temperatura de la sartén: Es fundamental controlar la temperatura de la sartén․ Si la sartén está demasiado caliente, los huevos se cocinarán demasiado rápido y el revuelto quedará seco․ Si la sartén está demasiado fría, los huevos tardarán demasiado en cocinarse y el revuelto quedará aguado․ Lo ideal es cocinar el revuelto a fuego bajo o medio-bajo․
  • Remover suavemente: Remueve el revuelto suavemente con una espátula de madera para que los huevos se cocinen de manera uniforme y se formen unos cuajos suaves y cremosos․ No remuevas demasiado el revuelto, ya que quedará líquido․
  • No cocinar demasiado: El revuelto debe quedar ligeramente húmedo, no seco y correoso․ Retira el revuelto del fuego cuando aún esté un poco crudo, ya que seguirá cocinándose con el calor residual․
  • La calidad de los ingredientes: Como hemos mencionado anteriormente, la calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito del plato․ Utiliza setas frescas de temporada, jamón de buena calidad y huevos frescos de gallinas camperas․
  • Personaliza tu revuelto: No tengas miedo de experimentar y personalizar tu revuelto․ Puedes añadir otros ingredientes como espárragos trigueros, gambas, queso rallado o pimientos․
  • El punto de sal: Ten cuidado con la sal, ya que el jamón ya aporta sal al plato․ Prueba el revuelto antes de añadir sal y sazona con moderación․

Variaciones Creativas del Revuelto de Setas con Jamón

La belleza del revuelto de setas con jamón radica en su versatilidad․ Aquí te presentamos algunas variaciones creativas para inspirarte:

  • Revuelto de Setas con Jamón y Espárragos Trigueros: Añade espárragos trigueros troceados a la sartén junto con las setas․
  • Revuelto de Setas con Jamón y Gambas: Añade gambas peladas a la sartén junto con el jamón․
  • Revuelto de Setas con Jamón y Queso de Cabra: Desmenuza un poco de queso de cabra sobre el revuelto justo antes de servir․
  • Revuelto de Setas con Jamón y Trufa Negra: Ralla un poco de trufa negra sobre el revuelto justo antes de servir para un toque de lujo․
  • Revuelto de Setas con Jamón y Pimientos del Piquillo: Añade pimientos del piquillo asados y troceados a la sartén junto con las setas․
  • Revuelto de Setas con Jamón y Ajetes Tiernos: Sustituye el ajo por ajetes tiernos picados para un sabor más suave y dulce․

El Revuelto de Setas con Jamón: Un Plato para Todas las Ocasiones

El revuelto de setas con jamón es un plato perfecto para cualquier ocasión․ Es ideal para un desayuno o brunch contundente, un almuerzo rápido y sabroso, una cena ligera o incluso como tapa para compartir con amigos․ Su sencillez y versatilidad lo convierten en un comodín en la cocina․

Conclusión: Un Clásico que Nunca Falla

El revuelto de setas con jamón, popularizado por Karlos Arguiñano, es un plato que ha conquistado el paladar de muchos gracias a su sencillez, sabor y versatilidad․ Con ingredientes de calidad y siguiendo los consejos que te hemos dado, podrás preparar un revuelto perfecto que te transportará a la cocina de Arguiñano y te hará disfrutar de la buena comida española․ ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: