Este revuelto es una opción deliciosa, nutritiva y fácil de preparar, perfecta para un desayuno, almuerzo ligero o cena rápida. Combina la frescura de los espárragos trigueros y los champiñones con el sabor intenso del jamón, todo ello ligado con la cremosidad del huevo. Es una receta versátil que se adapta a diferentes gustos y necesidades dietéticas.
Ingredientes (para 2 personas)
- 1 manojo de espárragos trigueros (unos 250g)
- 200g de champiñones frescos
- 100g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 4 huevos grandes
- 2 dientes de ajo (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Perejil fresco picado (para decorar, opcional)
Preparación: Paso a Paso
- Preparación de los ingredientes:
- Lava bien los espárragos trigueros. Corta la parte inferior más dura (unos 2-3 cm) y deséchala. Si los espárragos son gruesos, puedes pelar ligeramente la parte inferior con un pelador de verduras. Corta los espárragos en trozos de unos 2-3 cm.
- Limpia los champiñones con un paño húmedo o un cepillo suave para eliminar la tierra. Si están muy sucios, puedes lavarlos rápidamente bajo el grifo, pero sécalos bien inmediatamente para que no absorban demasiada agua. Corta los champiñones en láminas o cuartos, según su tamaño.
- Corta el jamón en taquitos o tiras. Si usas lonchas gruesas, córtalas en trozos más pequeños.
- Pela y pica finamente los dientes de ajo (si los usas).
- Salteado de los ingredientes:
- Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo picado (si lo usas) y sofríelo durante unos segundos, hasta que empiece a desprender su aroma. Ten cuidado de que no se queme, ya que amargaría el plato.
- Añade los espárragos trigueros a la sartén y saltéalos durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Remueve de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme.
- Añade los champiñones a la sartén y saltéalos junto con los espárragos durante otros 5-7 minutos, hasta que estén dorados y hayan liberado su humedad. Remueve con frecuencia.
- Añade el jamón a la sartén y saltéalo durante un par de minutos, hasta que esté ligeramente dorado y crujiente. Ten cuidado de no quemarlo, ya que se endurecería.
- Preparación y adición de los huevos:
- Mientras se saltean los ingredientes, bate los huevos en un bol con una pizca de sal y pimienta negra recién molida. No batas demasiado los huevos, solo lo suficiente para que se mezclen la yema y la clara.
- Baja el fuego a medio-bajo. Vierte los huevos batidos en la sartén sobre los espárragos, los champiñones y el jamón.
- Remueve suavemente con una espátula de silicona o madera, moviendo los ingredientes del fondo hacia arriba, para que los huevos se cocinen de manera uniforme y no se peguen a la sartén. No remuevas demasiado, ya que queremos que el revuelto quede cremoso y jugoso.
- Cocina el revuelto durante unos 2-3 minutos, o hasta que los huevos estén cocidos a tu gusto. A algunas personas les gusta más líquido, mientras que a otras les gusta más cuajado.
- Servir:
- Retira la sartén del fuego. Sirve el revuelto inmediatamente en platos individuales.
- Espolvorea perejil fresco picado por encima (opcional).
- Acompaña el revuelto con pan tostado, si lo deseas.
Consejos y Variaciones
- Variaciones de ingredientes: Puedes adaptar esta receta a tus gustos y a los ingredientes que tengas a mano. Por ejemplo, puedes sustituir el jamón serrano por jamón cocido, bacon, chorizo o incluso tofu ahumado para una opción vegetariana. También puedes añadir otros vegetales, como pimientos, cebolla, calabacín o tomates cherry.
- Añadir queso: Si te gusta el queso, puedes añadir un poco de queso rallado (parmesano, manchego, mozzarella...) al final de la cocción, justo antes de servir. El queso se derretirá y le dará un toque extra de sabor y cremosidad al revuelto.
- Especias y hierbas aromáticas: Además de la sal y la pimienta, puedes añadir otras especias y hierbas aromáticas para darle un toque diferente al revuelto. Por ejemplo, puedes usar pimentón dulce o picante, orégano, tomillo, romero o hierbas provenzales.
- Para una versión más ligera: Puedes utilizar menos aceite, cocinar los espárragos y los champiñones al vapor o a la plancha en lugar de saltearlos, y usar claras de huevo en lugar de huevos enteros.
- Trucos para un revuelto perfecto:
- No batas demasiado los huevos, solo lo suficiente para que se mezclen.
- No cocines el revuelto a fuego demasiado alto, ya que se secará y quedará gomoso.
- No remuevas demasiado el revuelto, ya que queremos que quede cremoso y jugoso.
- Retira el revuelto del fuego justo cuando esté cocido a tu gusto, ya que seguirá cocinándose con el calor residual.
Información Nutricional (aproximada por ración)
- Calorías: 350-450 kcal
- Proteínas: 25-35g
- Grasas: 20-30g (principalmente grasas saludables del aceite de oliva y el jamón)
- Carbohidratos: 10-15g
- Fibra: 5-7g
Este revuelto es rico en proteínas, vitaminas (especialmente vitaminas del grupo B y vitamina C), minerales (como hierro, potasio y magnesio) y antioxidantes. Es una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada y saludable.
Consideraciones sobre la Salud
Este plato es generalmente saludable, pero hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
- Contenido de sodio: El jamón serrano es rico en sodio. Si tienes problemas de hipertensión o sigues una dieta baja en sodio, puedes usar jamón cocido bajo en sodio o reducir la cantidad de jamón.
- Colesterol: Los huevos contienen colesterol. Si tienes problemas de colesterol alto, consulta a tu médico o nutricionista sobre la cantidad de huevos que puedes consumir. Puedes usar claras de huevo en lugar de huevos enteros para reducir el contenido de colesterol.
- Alergias: Asegúrate de que no eres alérgico a ninguno de los ingredientes, especialmente a los huevos, los champiñones o el jamón.
- Purinas: El champiñón y el espárrago son ricos en purinas. Si tienes problemas de gota, consulta a tu médico sobre la cantidad de champiñones y espárragos que puedes consumir.
En general, el revuelto de espárragos trigueros, champiñones y jamón es una opción saludable y deliciosa que puedes disfrutar como parte de una dieta equilibrada. Recuerda ajustar los ingredientes y las cantidades a tus necesidades y preferencias individuales.
Aviso: La información nutricional proporcionada es aproximada y puede variar según los ingredientes específicos utilizados y las cantidades consumidas. Consulta a un profesional de la salud para obtener asesoramiento nutricional personalizado.
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: