El jamón, ya sea serrano, ibérico o cocido, es un ingrediente versátil que puede transformar una comida sencilla en una experiencia gourmet. Su sabor salado y umami complementa una amplia gama de platos, desde entrantes rápidos hasta platos principales reconfortantes. Este artículo explora una variedad de recetas fáciles con jamón, diseñadas para satisfacer tanto a cocineros principiantes como a chefs experimentados.
Entrantes Rápidos y Sencillos
1. Croquetas de Jamón Ibérico
Las croquetas son un clásico español que nunca falla. Aunque tradicionalmente requieren tiempo, esta versión simplificada utiliza jamón ibérico de alta calidad para un sabor intenso y rápido.
Ingredientes:
- 100g de jamón ibérico picado finamente
- 50g de mantequilla
- 50g de harina
- 500ml de leche entera
- Nuez moscada (una pizca)
- Sal y pimienta al gusto
- Huevo batido y pan rallado para empanizar
- Aceite de oliva para freír
Preparación:
- En una sartén, derretir la mantequilla a fuego medio. Añadir la harina y remover constantemente durante 2-3 minutos hasta formar un roux.
- Verter la leche gradualmente, removiendo continuamente para evitar grumos. Cocinar hasta que la bechamel espese y se separe de los lados de la sartén.
- Añadir el jamón picado, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Remover bien y cocinar durante 5 minutos más.
- Verter la masa en una fuente y dejar enfriar completamente en la nevera (idealmente, durante la noche).
- Formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y pan rallado.
- Freír en aceite de oliva caliente hasta que estén doradas y crujientes.
Variantes: Para una versión más rápida, se puede usar puré de patata en lugar de bechamel como base.
2. Melón con Jamón
Un clásico refrescante y fácil de preparar, perfecto para el verano. La combinación del dulzor del melón con el sabor salado del jamón es irresistible.
Ingredientes:
- 1/2 melón (preferiblemente cantalupo)
- 150g de jamón serrano en lonchas finas
Preparación:
- Cortar el melón en trozos pequeños o bolas.
- Envolver cada trozo de melón con una loncha de jamón.
- Servir frío.
Consejo: Para una presentación más elegante, usar palillos para sujetar el jamón al melón.
3. Tostas de Jamón y Tomate
Una opción sencilla y deliciosa para un desayuno, almuerzo o cena ligera. La combinación de pan crujiente, tomate fresco y jamón es un éxito seguro.
Ingredientes:
- Rebanadas de pan (preferiblemente de masa madre)
- Tomate maduro
- Jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo (opcional)
- Sal al gusto
Preparación:
- Tostar las rebanadas de pan.
- Frotar un diente de ajo (opcional) sobre el pan tostado.
- Rallar el tomate y extenderlo sobre el pan.
- Añadir un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto.
- Cubrir con lonchas de jamón serrano.
- Servir inmediatamente.
Variantes: Se puede añadir un poco de queso manchego rallado para un sabor más intenso.
4. Rollitos de Jamón y Queso Crema
Un aperitivo rápido y fácil que siempre gusta. La combinación del jamón salado con la cremosidad del queso es deliciosa.
Ingredientes:
- Lonchas de jamón cocido o serrano
- Queso crema (tipo Philadelphia)
- Cebollino picado (opcional)
Preparación:
- Extender una fina capa de queso crema sobre cada loncha de jamón.
- Espolvorear con cebollino picado (opcional).
- Enrollar las lonchas de jamón y cortar en porciones pequeñas.
- Servir frío.
Consejo: Para un sabor más sofisticado, usar queso de cabra en lugar de queso crema.
Platos Principales Reconfortantes
1. Pasta a la Carbonara con Jamón
Una versión simplificada de la clásica pasta a la carbonara, utilizando jamón en lugar de panceta para un sabor más suave.
Ingredientes:
- 300g de pasta (spaghetti, penne, etc.)
- 150g de jamón cocido o serrano en dados
- 2 huevos grandes
- 50g de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto (con moderación, ya que el jamón es salado)
Preparación:
- Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete.
- Mientras tanto, en una sartén, calentar el aceite de oliva y freír el jamón hasta que esté dorado.
- En un bol, batir los huevos con el queso parmesano y la pimienta negra.
- Escurrir la pasta (reservando un poco de agua de cocción) y añadirla a la sartén con el jamón.
- Retirar la sartén del fuego y verter la mezcla de huevo y queso sobre la pasta. Remover rápidamente para que el huevo se cocine con el calor residual de la pasta, pero sin llegar a cuajarse. Si la salsa está demasiado espesa, añadir un poco de agua de cocción.
- Servir inmediatamente, espolvoreando con más queso parmesano y pimienta negra al gusto.
Truco: La clave para una carbonara perfecta es cocinar los huevos con el calor residual de la pasta, no directamente sobre el fuego.
2. Quiche de Jamón y Queso
Un plato versátil que se puede disfrutar tanto caliente como frío. Perfecto para una comida familiar o un picnic.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada
- 200g de jamón cocido o serrano en dados
- 150g de queso rallado (gruyere, emmental, etc.)
- 4 huevos grandes
- 200ml de nata líquida para cocinar
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (una pizca)
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Extender la masa quebrada en un molde para quiche y pinchar la base con un tenedor.
- Hornear la base durante 10 minutos para evitar que se humedezca.
- En un bol, batir los huevos con la nata líquida, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
- Añadir el jamón y el queso rallado a la mezcla de huevo.
- Verter la mezcla sobre la base de masa quebrada.
- Hornear durante 30-40 minutos, o hasta que el quiche esté dorado y firme.
- Dejar enfriar ligeramente antes de servir.
Variantes: Se pueden añadir verduras como espinacas, champiñones o puerros para un quiche más completo.
3. Arroz con Jamón y Guisantes
Un plato sencillo y nutritivo que se prepara en poco tiempo. Ideal para una cena rápida entre semana.
Ingredientes:
- 200g de arroz
- 150g de jamón cocido o serrano en dados
- 150g de guisantes congelados o frescos
- 1 cebolla pequeña picada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Caldo de pollo o agua
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
- Añadir el jamón y los guisantes y cocinar durante unos minutos.
- Añadir el arroz y remover para que se impregne de los sabores.
- Verter el caldo de pollo o el agua (el doble de volumen que el arroz).
- Añadir sal y pimienta al gusto.
- Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar durante 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido todo el líquido.
- Dejar reposar unos minutos antes de servir.
Consejo: Se puede añadir un poco de azafrán para darle un color y sabor más intenso al arroz.
4. Lentejas Estofadas con Jamón
Un plato de cuchara reconfortante, perfecto para los días fríos. El jamón le da un toque de sabor especial a las lentejas.
Ingredientes:
- 250g de lentejas pardinas
- 150g de jamón serrano en tacos
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento verde picado
- 1 zanahoria picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Caldo de pollo o agua
- Sal al gusto (con moderación, ya que el jamón es salado)
Preparación:
- Remojar las lentejas en agua fría durante al menos 2 horas (o preferiblemente durante la noche).
- En una olla, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el ajo hasta que estén blandos.
- Añadir el jamón y cocinar durante unos minutos.
- Añadir el pimentón dulce y la hoja de laurel. Remover rápidamente para evitar que el pimentón se queme.
- Escurrir las lentejas y añadirlas a la olla.
- Verter el caldo de pollo o el agua (que cubra las lentejas por completo).
- Añadir sal al gusto.
- Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar durante 45-60 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas.
- Retirar la hoja de laurel antes de servir.
Variantes: Se pueden añadir otras verduras como patatas, chorizo o tocino para un guiso más contundente.
Consejos Adicionales
- Calidad del jamón: La calidad del jamón es fundamental para el sabor final de los platos. Utilizar jamón ibérico para las recetas que lo requieran, y jamón serrano o cocido de buena calidad para las demás.
- Conservación: Guardar el jamón en la nevera, envuelto en papel film o en un recipiente hermético. Sacarlo de la nevera unos minutos antes de usarlo para que recupere su sabor y textura.
- Creatividad: No tener miedo de experimentar con diferentes combinaciones de sabores e ingredientes. El jamón combina bien con una amplia variedad de alimentos, así que dejar volar la imaginación.
- Aprovechamiento: Utilizar los recortes de jamón para dar sabor a caldos, sopas o salsas.
Conclusión
El jamón es un ingrediente versátil y delicioso que puede transformar cualquier plato en una experiencia culinaria especial. Con estas recetas fáciles y rápidas, se puede disfrutar del sabor del jamón en una amplia variedad de preparaciones, desde entrantes sencillos hasta platos principales reconfortantes. ¡Atrévete a experimentar y descubre tus propias combinaciones favoritas!
tags:
#Jamon
#Receta
Información sobre el tema: