La pasta filo, conocida por su textura crujiente y delicada, es un ingrediente versátil que se presta a innumerables creaciones culinarias. Combinada con el sabor salado del jamón y la riqueza del queso, ofrece una experiencia gastronómica irresistible. Este artículo explora diversas recetas que aprovechan esta combinación estelar, desde aperitivos rápidos y fáciles hasta platos principales sofisticados. Profundizaremos en técnicas de cocción, variaciones de ingredientes y consejos para lograr la perfección en cada bocado.

¿Qué hace especial a la pasta filo, el jamón y el queso?

Lapasta filo, también conocida como masa filo, es una masa muy fina elaborada con harina, agua y una pequeña cantidad de aceite. Su principal característica es su textura crujiente y ligera, que se logra al hornearla. Eljamón, ya sea serrano, ibérico o cocido, aporta un sabor salado y umami que contrasta maravillosamente con la textura delicada de la pasta. Elqueso, por su parte, añade cremosidad, riqueza y un toque de complejidad de sabor que une los otros dos ingredientes. La combinación de estos tres elementos crea un equilibrio perfecto entre texturas y sabores, lo que la convierte en una opción ideal para aperitivos, entrantes y platos principales.

Recetas con Pasta Filo, Jamón y Queso: Un Abanico de Posibilidades

Aperitivos Crujientes y Sencillos

Rollitos de Pasta Filo con Jamón y Queso

Ingredientes:

  • 6 láminas de pasta filo
  • 100g de jamón serrano en lonchas finas
  • 150g de queso rallado (gruyere, emmental o mozzarella)
  • 50g de mantequilla derretida
  • Semillas de sésamo (opcional)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Extiende una lámina de pasta filo sobre una superficie limpia. Pincela con mantequilla derretida.
  3. Coloca otra lámina encima y vuelve a pincelar con mantequilla. Repite este proceso hasta tener las seis láminas apiladas.
  4. Distribuye el jamón y el queso rallado uniformemente sobre la última lámina.
  5. Enrolla la pasta filo como si fuera un brazo de gitano.
  6. Corta el rollo en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor.
  7. Coloca las rodajas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
  8. Pincela con mantequilla derretida y espolvorea con semillas de sésamo (si lo deseas).
  9. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
  10. Sirve caliente.

Variaciones: Puedes añadir hierbas aromáticas como orégano o tomillo para darle un toque extra de sabor. También puedes utilizar diferentes tipos de queso, como queso de cabra o queso azul, para crear combinaciones más audaces.

Triángulos de Pasta Filo Rellenos de Jamón y Queso

Ingredientes:

  • 8 láminas de pasta filo
  • 150g de jamón cocido en taquitos
  • 200g de queso crema
  • 1 huevo batido
  • 50g de mantequilla derretida
  • Pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezcla el queso crema con el jamón cocido y la pimienta negra.
  3. Corta las láminas de pasta filo en tiras largas de unos 8 cm de ancho.
  4. Pincela una tira de pasta filo con mantequilla derretida.
  5. Coloca una cucharada de relleno en una esquina de la tira.
  6. Dobla la pasta filo sobre el relleno formando un triángulo.
  7. Continúa doblando el triángulo sobre sí mismo hasta llegar al final de la tira.
  8. Coloca los triángulos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
  9. Pincela con huevo batido.
  10. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
  11. Sirve caliente o frío;

Variaciones: Puedes añadir espinacas cocidas y escurridas al relleno para un toque más nutritivo. También puedes usar diferentes tipos de queso, como ricotta o mozzarella, para variar el sabor.

Platos Principales Sofisticados

Tarta de Pasta Filo con Jamón, Queso y Espárragos

Ingredientes:

  • 10 láminas de pasta filo
  • 200g de jamón serrano en lonchas
  • 250g de queso gruyere rallado
  • 500g de espárragos verdes
  • 4 huevos
  • 200ml de nata líquida para cocinar
  • 50g de mantequilla derretida
  • Sal y pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Lava y corta los espárragos en trozos pequeños. Cocínalos al vapor o en agua hirviendo durante unos 5 minutos, hasta que estén tiernos pero firmes.
  3. En un bol, bate los huevos con la nata líquida, sal y pimienta.
  4. Pincela un molde para tarta con mantequilla derretida.
  5. Coloca una lámina de pasta filo en el molde, asegurándote de que cubra el fondo y los bordes. Pincela con mantequilla derretida.
  6. Repite este proceso con las láminas restantes, superponiéndolas y pincelándolas con mantequilla.
  7. Distribuye el jamón, el queso y los espárragos sobre la base de pasta filo.
  8. Vierte la mezcla de huevo y nata sobre el relleno.
  9. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y el relleno cuajado.
  10. Deja enfriar ligeramente antes de servir.

Variaciones: Puedes añadir otros vegetales a la tarta, como champiñones salteados, puerro o cebolla caramelizada. También puedes utilizar diferentes tipos de queso, como comté o manchego, para un sabor más intenso.

Strudel de Pasta Filo con Jamón, Queso y Manzana

Ingredientes:

  • 8 láminas de pasta filo
  • 150g de jamón cocido en taquitos
  • 200g de queso emmental rallado
  • 2 manzanas (tipo Granny Smith) peladas y cortadas en cubos
  • 50g de pasas sultanas
  • 50g de nueces picadas
  • 50g de mantequilla derretida
  • Azúcar glas para espolvorear
  • Canela en polvo

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezcla el jamón cocido, el queso emmental, las manzanas, las pasas y las nueces. Espolvorea con canela en polvo.
  3. Extiende una lámina de pasta filo sobre una superficie limpia. Pincela con mantequilla derretida.
  4. Coloca otra lámina encima y vuelve a pincelar con mantequilla. Repite este proceso hasta tener las ocho láminas apiladas.
  5. Distribuye el relleno de manera uniforme sobre la pasta filo, dejando un borde libre de unos 3 cm alrededor.
  6. Enrolla la pasta filo con cuidado, comenzando por un extremo y terminando en el otro.
  7. Coloca el strudel sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
  8. Pincela con mantequilla derretida.
  9. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
  10. Deja enfriar ligeramente antes de cortar en porciones.
  11. Espolvorea con azúcar glas antes de servir;

Variaciones: Puedes añadir un poco de brandy o ron al relleno para un sabor más sofisticado. También puedes utilizar diferentes tipos de fruta, como peras o higos, para variar el dulzor.

Consejos para trabajar con Pasta Filo

  • Mantén la pasta filo húmeda: La pasta filo se seca rápidamente, así que es importante mantenerla cubierta con un paño húmedo mientras trabajas con ella.
  • Pincela con mantequilla entre cada capa: Esto ayuda a crear una textura crujiente y hojaldrada.
  • No te preocupes por las roturas: La pasta filo es delicada y puede romperse fácilmente. No te preocupes si esto sucede, simplemente superpón las láminas para cubrir los agujeros.
  • Hornea a la temperatura adecuada: La pasta filo necesita hornearse a una temperatura alta para que quede crujiente.
  • Sirve inmediatamente: La pasta filo es más deliciosa cuando se sirve recién horneada.

Consideraciones Importantes

Al trabajar con pasta filo, es crucial considerar la calidad de los ingredientes. Utilizar jamón de buena calidad, ya sea serrano, ibérico o cocido, marcará una diferencia significativa en el sabor final del plato. Del mismo modo, elegir un queso que se funda bien y que tenga un sabor que complemente al jamón, como el gruyere, el emmental o el comté, es esencial. La frescura de la pasta filo también es importante; asegúrate de que no esté seca ni quebradiza antes de comenzar a trabajar con ella.

Desde una perspectiva nutricional, es importante tener en cuenta que la pasta filo, el jamón y el queso pueden ser ricos en grasas y sodio. Por lo tanto, es recomendable consumirlos con moderación, especialmente si se tienen restricciones dietéticas. Sin embargo, también se pueden hacer ajustes para reducir el contenido calórico, como utilizar jamón bajo en grasa, queso con menos grasa o reducir la cantidad de mantequilla utilizada para pincelar la pasta filo.

Además, es crucial considerar el impacto ambiental de los ingredientes. Optar por jamón y queso producidos de manera sostenible y responsable puede ayudar a reducir la huella de carbono de la receta. También es recomendable utilizar ingredientes de temporada, como los espárragos en primavera, para apoyar a los productores locales y reducir la necesidad de transportar alimentos a largas distancias.

Conclusión

La pasta filo, el jamón y el queso son una combinación ganadora que ofrece un sinfín de posibilidades culinarias. Ya sea para un aperitivo rápido y fácil o para un plato principal sofisticado, estas recetas seguramente deleitarán a tus invitados y te convertirán en un maestro de la cocina. Con un poco de práctica y creatividad, podrás crear tus propias variaciones y descubrir nuevas combinaciones de sabores que te sorprenderán. ¡Anímate a experimentar y disfruta del delicioso mundo de la pasta filo, el jamón y el queso!

tags: #Jamon #Queso #Receta

Información sobre el tema: