El jamón de pato curado, también conocido como "magret seco" o "duck prosciutto", es un manjar delicado y sofisticado que puede elevar cualquier plato. Su sabor intenso, su textura suave pero firme y su versatilidad en la cocina lo convierten en un ingrediente estrella. En este artículo, exploraremos una variedad de recetas, desde las más sencillas hasta las más elaboradas, para que puedas disfrutar al máximo de este exquisito producto.

Introducción al Jamón de Pato Curado

Antes de sumergirnos en las recetas, es importante entender qué es el jamón de pato y cómo se produce. El jamón de pato se elabora a partir del magret, la pechuga del pato, que se cura con sal, especias y hierbas aromáticas. El proceso de curación puede durar varias semanas o meses, lo que permite que el jamón desarrolle su característico sabor y textura.

  • Origen: Francia es el país más conocido por la producción de jamón de pato, aunque también se elabora en otras regiones del mundo.
  • Ingredientes: El magret de pato, sal, pimienta, a veces azúcar para equilibrar el sabor, y especias como ajo, romero, tomillo o bayas de enebro (las combinaciones varían según el productor).
  • Proceso de curación: Se sala el magret, se deja reposar, a menudo se cubre con especias, y luego se cura en un ambiente controlado de temperatura y humedad.
  • Sabor y textura: El jamón de pato tiene un sabor intenso, ligeramente salado y con toques de carne curada. Su textura es tierna y se deshace en la boca.
  • Conservación: Una vez abierto, el jamón de pato debe conservarse en el refrigerador, envuelto en papel film o en un recipiente hermético para evitar que se seque.

Recetas Sencillas para Empezar

Si eres nuevo en el mundo del jamón de pato, estas recetas son perfectas para empezar. Son fáciles de preparar y te permitirán apreciar el sabor único de este ingrediente.

1. Jamón de Pato con Melón y Reducción de Balsámico

Esta es una combinación clásica que resalta la dulzura del melón y la salinidad del jamón de pato. Es un aperitivo perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • Jamón de pato curado
  • Melón (preferiblemente cantalupo o Galia)
  • Vinagre balsámico
  • Azúcar (opcional)

Preparación:

  1. Corta el melón en cubos o bolitas.
  2. Corta el jamón de pato en lonchas finas.
  3. Prepara la reducción de balsámico: en una sartén pequeña, cocina el vinagre balsámico a fuego lento hasta que espese, agregando una pizca de azúcar si lo deseas.
  4. Sirve las lonchas de jamón de pato sobre el melón y rocía con la reducción de balsámico.
  5. Puedes decorar con unas hojas de menta fresca.

Consejo: La calidad del melón es crucial para el éxito de este plato. Elige un melón maduro y dulce.

2. Ensalada de Jamón de Pato con Rúcula y Queso de Cabra

Una ensalada fresca y elegante que combina la intensidad del jamón de pato con la amargura de la rúcula y la cremosidad del queso de cabra.

Ingredientes:

  • Jamón de pato curado
  • Rúcula
  • Queso de cabra fresco
  • Nueces picadas
  • Vinagreta (aceite de oliva, vinagre balsámico, sal, pimienta)

Preparación:

  1. Lava y seca la rúcula.
  2. Corta el jamón de pato en tiras finas.
  3. Desmenuza el queso de cabra.
  4. Prepara la vinagreta.
  5. En un bol, mezcla la rúcula, el jamón de pato, el queso de cabra y las nueces.
  6. Aliña con la vinagreta justo antes de servir.

Consejo: Si no encuentras queso de cabra fresco, puedes usar queso de cabra curado o incluso queso feta.

3. Crostini de Jamón de Pato con Higos y Miel

Un aperitivo sofisticado y delicioso, perfecto para una reunión informal.

Ingredientes:

  • Jamón de pato curado
  • Baguette o pan rústico
  • Higos frescos
  • Miel
  • Queso brie o queso de cabra (opcional)

Preparación:

  1. Corta el pan en rebanadas y tuéstalas ligeramente.
  2. Corta los higos en rodajas.
  3. Si usas queso, unta las rebanadas de pan con queso brie o queso de cabra.
  4. Cubre con jamón de pato y rodajas de higos.
  5. Rocía con un poco de miel.
  6. Sirve inmediatamente;

Consejo: Puedes calentar los crostini en el horno durante unos minutos para que el queso se derrita ligeramente;

Recetas Intermedias

Si ya tienes experiencia en la cocina, estas recetas te permitirán explorar diferentes combinaciones de sabores y técnicas.

4. Risotto de Champiñones con Jamón de Pato

Un risotto cremoso y sabroso, enriquecido con el sabor umami de los champiñones y la delicadeza del jamón de pato.

Ingredientes:

  • Arroz arborio
  • Caldo de pollo o verduras
  • Champiñones (frescos o deshidratados)
  • Cebolla
  • Ajo
  • Vino blanco seco
  • Mantequilla
  • Queso parmesano rallado
  • Jamón de pato curado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla y el ajo picados en aceite de oliva hasta que estén transparentes.
  2. Agrega los champiñones (si usas deshidratados, remójalos previamente en agua caliente) y cocina hasta que estén dorados.
  3. Añade el arroz arborio y tuéstalo durante un par de minutos.
  4. Vierte el vino blanco y deja que se evapore;
  5. Comienza a agregar el caldo caliente, un cucharón a la vez, revolviendo constantemente hasta que el arroz absorba el líquido antes de agregar más. Repite este proceso durante unos 20 minutos, o hasta que el arroz esté al dente.
  6. Fuera del fuego, incorpora la mantequilla, el queso parmesano y sazona con sal y pimienta.
  7. Sirve el risotto, decorando con lonchas de jamón de pato.

Consejo: Utiliza un caldo de buena calidad para obtener un mejor sabor en el risotto.

5; Pasta con Salsa de Trufa y Jamón de Pato

Un plato elegante y sofisticado que combina la intensidad de la trufa con la delicadeza del jamón de pato.

Ingredientes:

  • Pasta fresca (tagliatelle, fettuccine o pappardelle)
  • Trufa negra fresca (o aceite de trufa)
  • Nata líquida
  • Queso parmesano rallado
  • Jamón de pato curado
  • Mantequilla
  • Ajo
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cocina la pasta según las instrucciones del paquete.
  2. Mientras tanto, en una sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo picado.
  3. Agrega la nata líquida y ralla la trufa (si usas trufa fresca) o añade unas gotas de aceite de trufa.
  4. Cocina a fuego lento durante unos minutos hasta que la salsa espese ligeramente.
  5. Añade el queso parmesano y sazona con sal y pimienta.
  6. Escurre la pasta y agrégala a la salsa. Mezcla bien.
  7. Sirve la pasta, decorando con lonchas de jamón de pato y perejil fresco picado.

Consejo: La trufa fresca es un ingrediente costoso, pero el aceite de trufa puede ser un buen sustituto para darle sabor a la salsa.

6. Pizza Gourmet con Jamón de Pato, Higo y Rúcula

Una pizza sofisticada y deliciosa con una combinación de sabores inigualable.

Ingredientes:

  • Masa de pizza (casera o comprada)
  • Salsa de tomate (casera o comprada)
  • Mozzarella fresca
  • Jamón de pato curado
  • Higos frescos
  • Rúcula
  • Queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Precalienta el horno a la temperatura máxima.
  2. Extiende la masa de pizza y cúbrela con salsa de tomate y mozzarella.
  3. Hornea la pizza durante unos 10-15 minutos, o hasta que la masa esté dorada y la mozzarella se haya derretido.
  4. Retira la pizza del horno y agrega las lonchas de jamón de pato, las rodajas de higos y la rúcula.
  5. Espolvorea con queso parmesano rallado y rocía con un poco de aceite de oliva.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  7. Sirve inmediatamente.

Consejo: Puedes agregar un poco de queso de cabra a la pizza para intensificar los sabores.

Recetas Avanzadas

Si quieres sorprender a tus invitados con creaciones culinarias más elaboradas, estas recetas son para ti.

7. Rollitos de Jamón de Pato con Espárragos Trigueros y Salsa de Miso

Un plato elegante y equilibrado que combina la intensidad del jamón de pato con la frescura de los espárragos y la complejidad de la salsa de miso.

Ingredientes:

  • Jamón de pato curado
  • Espárragos trigueros
  • Miso blanco
  • Mirin
  • Sake
  • Azúcar
  • Jengibre fresco rallado
  • Aceite de sésamo
  • Semillas de sésamo tostadas (para decorar)

Preparación:

  1. Limpia los espárragos trigueros y cocínalos al vapor o salteados hasta que estén tiernos pero crujientes.
  2. Prepara la salsa de miso: en un cazo pequeño, mezcla el miso, el mirin, el sake, el azúcar y el jengibre. Cocina a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que la salsa espese ligeramente. Agrega unas gotas de aceite de sésamo.
  3. Corta las lonchas de jamón de pato por la mitad, a lo largo.
  4. Envuelve cada espárrago con una loncha de jamón de pato.
  5. Sirve los rollitos, rociados con la salsa de miso y espolvoreados con semillas de sésamo tostadas.

Consejo: La salsa de miso puede prepararse con antelación.

8. Ravioles Caseros Rellenos de Ricotta y Jamón de Pato con Mantequilla de Salvia

Un plato de pasta casera sofisticado y reconfortante, perfecto para una ocasión especial.

Ingredientes:

  • Para la pasta: Harina de trigo, huevos, sal.
  • Para el relleno: Ricotta fresca, jamón de pato curado picado, queso parmesano rallado, huevo, nuez moscada, sal y pimienta.
  • Para la mantequilla de salvia: Mantequilla, hojas de salvia fresca.

Preparación:

  1. Prepara la pasta casera: mezcla la harina con los huevos y la sal hasta obtener una masa homogénea. Amasa durante unos minutos y luego deja reposar la masa durante al menos 30 minutos.
  2. Prepara el relleno: mezcla la ricotta con el jamón de pato picado, el queso parmesano, el huevo, la nuez moscada, la sal y la pimienta.
  3. Estira la masa de pasta finamente y corta círculos o cuadrados.
  4. Coloca una cucharadita de relleno en el centro de cada círculo o cuadrado de pasta.
  5. Cubre con otra capa de pasta y sella los bordes.
  6. Prepara la mantequilla de salvia: derrite la mantequilla en una sartén y agrega las hojas de salvia. Cocina a fuego lento hasta que la salvia esté crujiente;
  7. Cocina los ravioles en agua hirviendo con sal hasta que floten.
  8. Sirve los ravioles, rociados con la mantequilla de salvia.

Consejo: Si no quieres hacer pasta casera, puedes usar pasta fresca comprada.

9. Carpaccio de Jamón de Pato con Reducción de Granada y Pistachos

Un plato elegante y ligero que resalta la delicadeza del jamón de pato.

Ingredientes:

  • Jamón de pato curado
  • Granada
  • Pistachos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Prepara la reducción de granada: en una sartén pequeña, cocina el zumo de granada a fuego lento hasta que espese.
  2. Corta las lonchas de jamón de pato en lonchas aún más finas.
  3. Coloca las lonchas de jamón de pato en un plato.
  4. Espolvorea con los granos de granada y los pistachos picados.
  5. Rocía con aceite de oliva virgen extra y la reducción de granada.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Consejo: Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para realzar el sabor del plato.

Maridaje con Vinos

El jamón de pato curado se puede maridar con una variedad de vinos, dependiendo de la receta y de tus preferencias personales. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Vinos tintos ligeros: Pinot Noir, Beaujolais. Estos vinos tienen una acidez y taninos suaves que complementan el sabor delicado del jamón de pato.
  • Vinos blancos secos: Sauvignon Blanc, Chardonnay (sin barrica), Albariño. Estos vinos ofrecen frescura y acidez, que equilibran la salinidad del jamón de pato.
  • Vinos rosados: Rosados secos de Provenza. Son una excelente opción para maridar con platos más ligeros.
  • Vinos espumosos: Cava, Champagne, Prosecco. La burbuja y la acidez de estos vinos limpian el paladar y realzan el sabor del jamón de pato.
  • Vinos dulces: Sauternes, Tokaji. Estos vinos pueden ser una buena opción para maridar con platos que combinan el jamón de pato con frutas.

Consejo: Experimenta con diferentes vinos para encontrar la combinación perfecta para tu paladar.

Consejos Adicionales

  • Calidad del jamón de pato: Elige un jamón de pato de buena calidad, preferiblemente de un productor reconocido.
  • Corte del jamón de pato: Para apreciar mejor su sabor y textura, corta el jamón de pato en lonchas finas.
  • Temperatura de servicio: Sirve el jamón de pato a temperatura ambiente para que libere todo su aroma y sabor.
  • Conservación: Guarda el jamón de pato en el refrigerador, envuelto en papel film o en un recipiente hermético.
  • Creatividad: No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y combinaciones de sabores.

Conclusión

El jamón de pato curado es un ingrediente versátil y delicioso que puede transformar cualquier plato en una experiencia gastronómica memorable. Con estas recetas y consejos, podrás disfrutar al máximo de este exquisito manjar y sorprender a tus invitados con creaciones culinarias únicas y sofisticadas. ¡Anímate a explorar el mundo del jamón de pato y a deleitar tu paladar!

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: