Las sincronizadas de jamón y queso son un platillo clásico mexicano‚ perfecto para un desayuno rápido‚ una comida ligera o una cena informal. Son fáciles de preparar‚ deliciosas y muy versátiles. Esta receta te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de unas sincronizadas perfectas en casa.

Ingredientes:

  • 4 tortillas de harina grandes (preferiblemente de trigo)
  • 200 gramos de jamón de buena calidad‚ en rebanadas
  • 200 gramos de queso Oaxaca‚ quesillo o manchego rallado (o una mezcla)
  • Mantequilla o aceite vegetal (para untar en la sartén)
  • Opcional: Frijoles refritos‚ aguacate‚ pico de gallo‚ crema ácida‚ salsa picante para acompañar

Preparación:

  1. Preparación de los ingredientes: Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y a la mano. Ralla el queso si es necesario y corta el jamón en rebanadas delgadas si no lo está ya.
  2. Untar las tortillas: Extiende las tortillas sobre una superficie limpia. Unta una capa delgada de frijoles refritos (opcional) sobre la mitad de cada tortilla. Esto añade un toque de sabor y cremosidad.
  3. Rellenar las tortillas: Sobre la mitad de la tortilla untada con frijoles (o directamente sobre la tortilla si no usas frijoles)‚ coloca una capa de jamón y luego una generosa cantidad de queso rallado.
  4. Doblar las tortillas: Dobla la tortilla por la mitad‚ cubriendo el relleno con la otra mitad‚ formando una media luna.
  5. Cocinar las sincronizadas: Calienta una sartén grande a fuego medio. Unta la sartén con un poco de mantequilla o aceite vegetal para evitar que las sincronizadas se peguen.
  6. Dorar las sincronizadas: Coloca las sincronizadas en la sartén caliente (puedes cocinar dos a la vez‚ dependiendo del tamaño de la sartén). Cocina durante unos 2-3 minutos por cada lado‚ o hasta que estén doradas y el queso esté completamente derretido y burbujeante. Presiona ligeramente con una espátula para asegurar un dorado uniforme.
  7. Servir: Retira las sincronizadas de la sartén y colócalas sobre un plato. Córtalas por la mitad o en triángulos para facilitar su consumo.
  8. Acompañar: Sirve las sincronizadas calientes‚ acompañadas de aguacate en rebanadas‚ pico de gallo‚ crema ácida y salsa picante al gusto.

Consejos y Variaciones:

  • Tipo de queso: La elección del queso es crucial para el sabor final. El queso Oaxaca o quesillo se derriten muy bien y tienen un sabor suave que combina perfectamente con el jamón. El queso manchego aporta un sabor más intenso y pronunciado. Puedes usar una mezcla de ambos para un resultado equilibrado.
  • Tipo de jamón: El jamón de pierna es una opción clásica‚ pero puedes experimentar con jamón serrano‚ jamón de pavo o incluso jamón ahumado para variar el sabor.
  • Vegetales: Puedes añadir otros ingredientes al relleno‚ como champiñones salteados‚ pimientos morrones en tiras‚ cebolla caramelizada o espinacas.
  • Salsa: Experimenta con diferentes tipos de salsa. Una salsa roja tatemada‚ una salsa verde cruda o incluso una salsa de chipotle le darán un toque especial a tus sincronizadas.
  • Para los más pequeños: Si preparas sincronizadas para niños‚ puedes usar queso amarillo o queso crema para un sabor más suave y menos picante.
  • Sincronizadas vegetarianas: Para una opción vegetariana‚ puedes sustituir el jamón por champiñones salteados‚ calabacín en rodajas o pimientos morrones asados.
  • Congelar: Las sincronizadas se pueden congelar. Una vez cocinadas‚ déjalas enfriar completamente y envuélvelas individualmente en papel film o papel de aluminio. Para recalentar‚ descongélalas en el refrigerador y caliéntalas en una sartén o en el horno.

Orígenes y Curiosidades:

Aunque las sincronizadas son un platillo muy popular en México‚ sus orígenes exactos son difíciles de rastrear. Se cree que surgieron como una adaptación de los sándwiches tostados o quesadillas‚ pero con una combinación particular de ingredientes que las hacen únicas. El nombre "sincronizadas" probablemente se refiere a la "sincronización" de sabores y texturas que se combinan en este platillo sencillo pero delicioso.

En diferentes regiones de México‚ las sincronizadas pueden variar ligeramente en su preparación y acompañamientos. Algunas personas las preparan con tortillas de maíz en lugar de tortillas de harina‚ y otras las sirven con una variedad de salsas y guarniciones.

Consideraciones Nutricionales:

Las sincronizadas‚ como la mayoría de los platillos‚ deben consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada. El jamón aporta proteínas‚ pero también puede ser alto en sodio y grasas saturadas. El queso es una buena fuente de calcio‚ pero también puede ser rico en grasas. Las tortillas de harina proporcionan carbohidratos‚ que son una fuente de energía. Al agregar vegetales como aguacate‚ pico de gallo o espinacas‚ se aumenta el contenido de vitaminas y minerales.

Para una opción más saludable‚ puedes usar jamón de pavo bajo en sodio‚ queso bajo en grasa y tortillas integrales. También puedes reducir la cantidad de mantequilla o aceite utilizado para cocinar las sincronizadas.

Conclusión:

Las sincronizadas de jamón y queso son una opción deliciosa‚ rápida y fácil para cualquier ocasión. Con esta receta y los consejos adicionales‚ puedes preparar unas sincronizadas perfectas en casa y disfrutar de un platillo clásico mexicano que seguramente complacerá a todos. ¡Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y acompañamientos para crear tu propia versión de las sincronizadas!

Disfruta tu comida!

tags: #Jamon #Queso #Receta

Información sobre el tema: