La pascualina de jamón y queso es una variante deliciosa y popular de la tradicional pascualina de verduras, ideal para compartir en familia o con amigos durante las festividades de Pascua o en cualquier ocasión especial. Su sabor reconfortante y su fácil preparación la convierten en una opción irresistible para todos.
Origen y Tradición de la Pascualina
La pascualina, originaria de Italia (específicamente de la región de Liguria), llegó a Argentina y otros países latinoamericanos con la inmigración italiana. Originalmente, se preparaba con acelga, ricota y huevos, simbolizando la primavera y la fertilidad. Con el tiempo, la receta se adaptó a los gustos locales, dando origen a variantes como la pascualina de jamón y queso, que ofrece un sabor más intenso y sustancioso.
Ingredientes para una Pascualina de Jamón y Queso Perfecta
- 2 tapas de masa para tarta (hojaldre o criolla): Preferiblemente caseras, pero las compradas en el supermercado también funcionan bien. La calidad de la masa influye significativamente en el resultado final.
- 300g de jamón cocido: Cortado en fetas o cubos pequeños. Considera usar jamón de calidad para un mejor sabor.
- 300g de queso: Mozzarella, queso cremoso, fontina o una combinación de quesos que fundan bien. La mozzarella aporta elasticidad, mientras que el queso cremoso añade untuosidad.
- 4 huevos: Frescos, preferiblemente de campo. Los huevos serán los encargados de ligar los ingredientes.
- 200g de ricota: Opcional, para agregar cremosidad y suavidad. Si la usas, asegúrate de que esté bien escurrida para evitar que la pascualina quede aguada.
- 50g de queso rallado: Parmesano, reggianito o sardo, para gratinar. El queso rallado le dará un toque crujiente y sabroso a la superficie de la pascualina.
- 1 cebolla: Picada finamente. La cebolla sofrita aporta un sabor dulce y aromático a la preparación.
- 1 diente de ajo: Picado finamente. El ajo complementa el sabor de la cebolla y realza el sabor del jamón y el queso.
- Aceite de oliva: Cantidad necesaria para sofreír la cebolla y el ajo. El aceite de oliva virgen extra aporta un sabor más intenso.
- Sal y pimienta: A gusto. Es importante sazonar correctamente cada capa de ingredientes para lograr un sabor equilibrado.
- Nuez moscada: Una pizca, para realzar el sabor de la ricota (si se utiliza).
- Huevo batido: Para pintar la superficie de la pascualina antes de hornear. Esto le dará un color dorado y un brillo atractivo.
Preparación Paso a Paso: Un Proceso Sencillo y Delicioso
- Preparación del relleno: En una sartén, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla picada hasta que esté transparente. Agregar el ajo picado y cocinar por un minuto más. Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
- Mezcla de ingredientes: En un bol, mezclar el jamón y el queso (o la combinación de quesos elegida). Si se utiliza ricota, agregarla también al bol. Incorporar la cebolla y el ajo sofritos, los huevos, el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada (si se utiliza ricota). Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una preparación homogénea.
- Armado de la pascualina: Forrar una tartera (preferiblemente desmontable) con una de las tapas de masa, asegurándose de que cubra bien el fondo y los bordes. Pinchar la base con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción.
- Relleno: Verter la mezcla de jamón y queso sobre la masa, distribuyéndola de manera uniforme.
- Cierre: Cubrir con la otra tapa de masa, sellando bien los bordes. Realizar un repulgue decorativo.
- Pintura y horneado: Pintar la superficie de la pascualina con huevo batido. Hacer un pequeño corte en el centro para que escape el vapor durante la cocción. Hornear en horno precalentado a temperatura media (180°C) durante 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno firme.
- Enfriamiento y disfrute: Retirar del horno y dejar enfriar ligeramente antes de desmoldar y servir. La pascualina de jamón y queso se puede disfrutar caliente, tibia o fría.
Consejos y Variaciones para una Pascualina Personalizada
- Variación de quesos: Experimenta con diferentes tipos de quesos para encontrar tu combinación favorita. El queso provolone rallado, por ejemplo, aporta un sabor más fuerte y picante.
- Agrega vegetales: Incorpora espinacas salteadas, champiñones laminados o pimientos asados al relleno para una versión más nutritiva y sabrosa.
- Utiliza masa casera: Si tienes tiempo, preparar la masa casera le dará un toque especial a tu pascualina. Hay muchas recetas disponibles en línea, tanto para masa hojaldre como para masa criolla.
- Sazón extra: Añade hierbas aromáticas frescas picadas (perejil, orégano, albahaca) al relleno para intensificar el sabor.
- Huevo duro: Incorpora huevos duros cortados en rodajas al relleno para una presentación más llamativa y un sabor más completo. Ubicar los huevos estratégicamente al cortar para que se vean las rodajas.
- Pascualina individual: Prepara pequeñas pascualinas individuales utilizando moldes para muffins o tartaletas.
- Repulgue creativo: Experimenta con diferentes técnicas de repulgue para darle un toque personal a tu pascualina. Puedes usar un tenedor, hacer trenzas o simplemente pellizcar los bordes.
- Congelar: La pascualina cocida se puede congelar. Para descongelar, dejarla en la heladera durante la noche y luego recalentar en el horno.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
- Masa cruda: Asegúrate de que la masa esté bien cocida, especialmente en la base. Pinchar la base con un tenedor y precalentar el horno adecuadamente ayudará a evitar este problema.
- Relleno aguado: Escurrir bien la ricota (si se utiliza) y evitar agregar demasiada humedad al relleno.
- Masa inflada: Hacer un pequeño corte en el centro de la pascualina para que escape el vapor durante la cocción.
- Superficie quemada: Si la superficie se dora demasiado rápido, cubrir la pascualina con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
- Sabor insípido: Sazonar correctamente cada capa de ingredientes con sal, pimienta y otras especias.
Maridaje: Con Qué Acompañar tu Pascualina
La pascualina de jamón y queso combina perfectamente con una ensalada fresca de hojas verdes, tomates cherry y aceitunas. También se puede acompañar con una copa de vino blanco seco y refrescante, como un Sauvignon Blanc o un Torrontés. Un vino rosado ligero también es una buena opción.
Conclusión: Un Plato Versátil para Disfrutar en Familia
La pascualina de jamón y queso es un plato versátil y delicioso que se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Su fácil preparación y su sabor reconfortante la convierten en una opción ideal para compartir en familia o con amigos. Anímate a prepararla y disfruta de este clásico reinventado.
tags:
#Jamon
#Queso
#Receta
Información sobre el tema: