El pan de jamón es un plato navideño venezolano por excelencia. Su sabor agridulce‚ la combinación de texturas y el aroma inconfundible lo convierten en una pieza central de la mesa durante las festividades. Esta receta‚ inspirada en el reconocido chef Sumito Estévez‚ busca capturar la esencia y autenticidad de este manjar‚ adaptándola para ser replicada con éxito en cualquier cocina.

A continuación‚ exploraremos los ingredientes‚ el paso a paso detallado y algunos consejos para lograr un pan de jamón espectacular‚ digno de la tradición venezolana.

Ingredientes

Para la Masa:

  • 500 gramos de harina de trigo todo uso (preferiblemente harina de fuerza para mejor elasticidad)
  • 10 gramos de levadura seca activa (o 30 gramos de levadura fresca)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • 1 huevo grande
  • 60 gramos de mantequilla sin sal‚ a temperatura ambiente
  • 250 ml de leche tibia (aproximadamente)
  • Ralladura de 1 naranja (opcional‚ pero recomendable para un toque cítrico)

Para el Relleno:

  • 500 gramos de jamón planchado rebanado (busque un jamón de buena calidad‚ con buen sabor y poca grasa)
  • 250 gramos de tocineta ahumada rebanada‚ frita hasta quedar crujiente y luego picada
  • 150 gramos de pasitas (remojadas en ron o vino tinto por al menos 30 minutos‚ opcional)
  • 150 gramos de aceitunas rellenas de pimiento‚ cortadas en rodajas
  • Papelón rallado o azúcar moreno (opcional‚ para un toque extra de dulzor)

Para el Barnizado:

  • 1 huevo batido
  • 1 cucharada de leche
  • Semillas de sésamo (ajonjolí) para decorar (opcional)

Preparación

1. Activación de la Levadura:

En un recipiente pequeño‚ disuelva la levadura y el azúcar en un poco de la leche tibia (unos 50 ml). Deje reposar durante unos 10-15 minutos‚ o hasta que se forme una espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa.

2. Preparación de la Masa:

En un bol grande (o en el bol de una batidora de pie con gancho amasador)‚ coloque la harina y la sal. Mezcle bien. Agregue la levadura activada‚ el huevo‚ la ralladura de naranja (si la usa) y la mantequilla a temperatura ambiente. Comience a amasar‚ agregando la leche tibia poco a poco‚ hasta obtener una masa suave y elástica. La cantidad de leche puede variar ligeramente dependiendo de la humedad de la harina.

Nota: La masa debe ser ligeramente pegajosa al principio‚ pero a medida que se amasa‚ se volverá más manejable. Si la masa está demasiado seca‚ agregue un poco más de leche. Si está demasiado pegajosa‚ agregue un poco más de harina‚ una cucharada a la vez.

3. Amasado:

Amasar la masa durante al menos 10-15 minutos‚ ya sea a mano sobre una superficie enharinada o con una batidora de pie. La masa debe quedar suave‚ elástica y lisa. Pruebe la "prueba de la ventana": estire un pequeño trozo de masa entre los dedos. Si puede estirarla hasta que quede casi transparente sin que se rompa‚ está lista.

4. Primer Levado:

Forme una bola con la masa y colóquela en un bol ligeramente engrasado. Cubra el bol con un paño húmedo o con papel film engrasado. Deje levar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1-1.5 horas‚ o hasta que la masa duplique su tamaño. Este primer levado es crucial para desarrollar el sabor y la textura del pan.

5. Preparación del Relleno:

Mientras la masa leva‚ prepare el relleno. Si no lo ha hecho ya‚ fría la tocineta hasta que quede crujiente y píquela en trozos pequeños. Corte el jamón en rebanadas finas. Corte las aceitunas en rodajas. Escurra las pasitas remojadas (si las remojó).

6. Desgasificación y Estirado de la Masa:

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño‚ desgasifíquela suavemente presionándola con los dedos para liberar el aire. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y estírela con un rodillo hasta formar un rectángulo grande‚ de aproximadamente 40x50 cm.

7. Rellenado del Pan:

Distribuya el jamón uniformemente sobre la superficie de la masa‚ dejando un borde libre de unos 2 cm en uno de los lados largos. Luego‚ esparza la tocineta picada‚ las pasitas y las aceitunas sobre el jamón. Si desea agregar papelón rallado o azúcar moreno‚ espolvoréelo sobre el relleno.

8. Enrollado del Pan:

Comenzando por el lado largo opuesto al borde libre‚ enrolle la masa firmemente‚ como si estuviera haciendo un rollo de canela. Asegúrese de que el relleno quede bien compactado dentro del rollo. Una vez que haya enrollado todo el pan‚ selle el borde libre presionándolo ligeramente con los dedos.

9. Formado del Pan:

Con cuidado‚ transfiera el rollo a una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel de hornear. Puede darle forma de herradura o dejarlo recto‚ según su preferencia.

10. Segundo Levado:

Cubra el pan con un paño húmedo o con papel film engrasado y déjelo levar nuevamente en un lugar cálido durante aproximadamente 30-45 minutos‚ o hasta que se vea ligeramente hinchado;

11. Precalentamiento del Horno:

Mientras el pan leva por segunda vez‚ precaliente el horno a 180°C (350°F).

12. Barnizado y Horneado:

En un recipiente pequeño‚ bata el huevo con la leche. Con un pincel de cocina‚ barnice suavemente la superficie del pan con la mezcla de huevo y leche. Si lo desea‚ espolvoree semillas de sésamo sobre el pan.

Hornee el pan en el horno precalentado durante aproximadamente 40-50 minutos‚ o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la parte inferior. Si el pan se dora demasiado rápido‚ cúbralo con papel de aluminio durante los últimos 15-20 minutos de horneado.

13. Enfriamiento:

Una vez que el pan esté listo‚ retírelo del horno y déjelo enfriar sobre una rejilla durante al menos 30 minutos antes de cortarlo y servirlo. Este paso es importante para que los sabores se asienten y el pan sea más fácil de cortar.

Consejos y Variaciones

  • Calidad de los Ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el sabor final del pan de jamón. Utilice jamón de buena calidad‚ tocineta ahumada sabrosa y aceitunas rellenas de pimiento de buen sabor.
  • Remojo de las Pasitas: Remojar las pasitas en ron o vino tinto le da un toque especial al pan de jamón. Puede usar cualquier licor que le guste‚ o simplemente remojarlas en agua caliente.
  • Variaciones del Relleno: Puede agregar otros ingredientes al relleno‚ como almendras laminadas‚ nueces picadas o incluso un poco de queso crema.
  • Congelación: El pan de jamón se puede congelar una vez horneado. Déjelo enfriar completamente antes de envolverlo en papel film y luego en papel de aluminio. Para descongelarlo‚ déjelo en el refrigerador durante la noche o a temperatura ambiente durante unas horas. Puede calentarlo ligeramente en el horno antes de servirlo.
  • Masa Madre: Para un sabor aún más complejo y una textura más interesante‚ puede utilizar masa madre en lugar de levadura comercial. Sin embargo‚ esto requerirá más tiempo y paciencia.
  • El Toque de Sumito: Inspirado en Sumito Estévez‚ un detalle que puede marcar la diferencia es agregar un toque de miel de papelón al barniz del pan‚ justo antes de hornear. Esto le dará un brillo especial y un sabor caramelizado delicioso.

Consideraciones Adicionales

El pan de jamón es más que una simple receta; es una tradición. Cada familia tiene su propia versión‚ con pequeños ajustes y secretos transmitidos de generación en generación. Esta receta es una base sólida‚ pero siéntase libre de adaptarla a sus gustos y preferencias personales.

La Importancia del Amasado: Un buen amasado es crucial para el éxito del pan de jamón. El amasado desarrolla el gluten en la harina‚ lo que le da al pan su estructura y elasticidad. Si no amasa lo suficiente‚ el pan quedará denso y pesado.

Control de la Temperatura: La temperatura de la leche y del lugar donde leva la masa es importante. La leche debe estar tibia‚ no caliente‚ para no matar la levadura. El lugar donde leva la masa debe estar cálido y sin corrientes de aire para que la levadura pueda trabajar correctamente.

Presentación: La presentación del pan de jamón es importante‚ especialmente si lo va a servir en una ocasión especial. Puede decorarlo con rebanadas de jamón‚ aceitunas y pasitas después de hornearlo.

Conclusión

El pan de jamón Sumito Estévez‚ o al menos inspirado en su estilo‚ es una joya de la gastronomía venezolana que merece ser disfrutada en cada Navidad. Su elaboración requiere tiempo y dedicación‚ pero el resultado final es un pan delicioso y lleno de sabor que evocará recuerdos y creará nuevas tradiciones. ¡Anímese a prepararlo y comparta el auténtico sabor venezolano con sus seres queridos!

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: