Las habas con jamón son un plato tradicional español, apreciado por su sencillez, sabor y valor nutricional. Esta receta, utilizando habas congeladas, permite disfrutar de este plato en cualquier época del año y prepararlo en cuestión de minutos; A continuación, te presentamos una guía completa para crear esta delicia culinaria, abordando desde los ingredientes y la preparación hasta consejos avanzados y variaciones.
Ingredientes
- 500g de habas congeladas
- 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de vino blanco (opcional)
- Perejil fresco picado
- Sal (con moderación, el jamón ya aporta sal)
- Pimienta negra recién molida
- Una pizca de pimentón dulce (opcional)
Preparación Paso a Paso
- Preparación de los Ingredientes: Picar finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si el jamón está en lonchas, cortarlo en taquitos. Descongelar ligeramente las habas, aunque no es estrictamente necesario.
- Sofrito: Calentar el aceite de oliva en una sartén grande o cazuela a fuego medio. Añadir la cebolla picada y sofreír hasta que esté transparente y ligeramente dorada; Agregar el ajo picado y cocinar durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
- Incorporación del Jamón: Añadir los taquitos de jamón a la sartén y sofreír durante unos minutos hasta que estén dorados y crujientes. El jamón soltará su grasa, que aportará sabor al plato.
- Cocción de las Habas: Incorporar las habas congeladas a la sartén. Remover bien para que se impregnen con el sofrito y el sabor del jamón.
- Añadir el Vino (Opcional): Si se desea, verter el vino blanco en la sartén. Dejar que se evapore el alcohol durante un par de minutos. El vino realza el sabor del plato.
- Sazonar y Cocinar: Sazonar con sal (con moderación, recordando el jamón) y pimienta negra. Añadir una pizca de pimentón dulce si se desea. Cocinar a fuego medio-bajo durante unos 10-15 minutos, o hasta que las habas estén tiernas. Remover ocasionalmente para evitar que se peguen. Si es necesario, añadir un poco de agua o caldo de pollo para evitar que se sequen.
- Servir: Espolvorear con perejil fresco picado antes de servir. Servir caliente como plato principal o como guarnición.
Consejos y Trucos para un Plato Perfecto
- Calidad de los Ingredientes: La calidad del jamón es crucial para el sabor final del plato. Utilizar un buen jamón serrano o ibérico marcará la diferencia. El aceite de oliva virgen extra también contribuye significativamente al sabor.
- Punto de Cocción de las Habas: El punto de cocción ideal de las habas es cuando están tiernas pero aún mantienen su forma. Evitar cocinarlas en exceso, ya que pueden quedar blandas y perder su textura.
- Control de la Sal: El jamón es salado, por lo que es importante probar el plato antes de añadir sal adicional. Añadir sal con moderación para evitar que el plato quede demasiado salado.
- Añadir un Toque Fresco: El perejil fresco picado aporta un toque de frescura al plato. También se puede utilizar hierbabuena o menta para un sabor diferente.
- Deglaze con Vino Blanco: Deglazar la sartén con vino blanco después de sofreír el jamón ayuda a levantar los sabores caramelizados del fondo de la sartén y añade profundidad al plato.
- Uso de Caldo: Si las habas se secan durante la cocción, añadir un poco de caldo de pollo o caldo de verduras en lugar de agua. El caldo aportará más sabor al plato.
- Personalización del Plato: Se pueden añadir otros ingredientes al plato, como chorizo, panceta, o incluso huevo frito. Experimentar con diferentes ingredientes para crear una versión personalizada del plato.
Variaciones de la Receta
- Habas con Jamón y Huevo: Añadir un huevo frito por encima de las habas con jamón antes de servir. El huevo frito aporta cremosidad y un sabor delicioso al plato.
- Habas con Jamón y Chorizo: Añadir chorizo a la receta para un sabor más intenso y picante. Sofreír el chorizo junto con el jamón.
- Habas con Jamón y Panceta: Sustituir el jamón por panceta o añadir panceta junto con el jamón. La panceta aporta un sabor ahumado y crujiente al plato.
- Habas con Jamón y Alcachofas: Añadir alcachofas a la receta para un plato más completo y nutritivo. Limpiar y cortar las alcachofas en cuartos y añadirlas a la sartén junto con las habas.
- Habas con Jamón a la Menta: Añadir unas hojas de menta fresca picada al plato para un sabor refrescante y aromático.
Información Nutricional
Las habas son una excelente fuente de fibra, proteínas, vitaminas y minerales. El jamón aporta proteínas y grasas saludables. Esta combinación convierte a las habas con jamón en un plato nutritivo y equilibrado.
- Habas: Ricas en fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol. También son una buena fuente de proteínas vegetales, vitaminas del grupo B, hierro y potasio.
- Jamón Serrano: Aporta proteínas de alto valor biológico, grasas saludables (ácido oleico) y minerales como hierro, zinc y fósforo.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, que contribuyen a la salud cardiovascular.
Beneficios para la Salud
El consumo de habas con jamón, dentro de una dieta equilibrada, puede aportar diversos beneficios para la salud:
- Mejora la salud digestiva: La fibra de las habas ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener una flora intestinal saludable.
- Contribuye a la salud cardiovascular: El ácido oleico del jamón y el aceite de oliva virgen extra ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno").
- Aporta energía: Las habas y el jamón son una buena fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.
- Fortalece el sistema inmunológico: Las vitaminas y minerales presentes en las habas y el jamón contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Consideraciones Adicionales
- Para Vegetarianos: Se puede adaptar la receta sustituyendo el jamón por setas salteadas o tofu ahumado.
- Para Veganos: Además de sustituir el jamón, asegurarse de que el vino blanco utilizado sea apto para veganos.
- Alérgenos: La receta contiene habas (legumbre) y jamón (derivado del cerdo). Tener en cuenta las posibles alergias alimentarias.
- Conservación: Las habas con jamón se pueden conservar en el frigorífico durante 2-3 días en un recipiente hermético. Se pueden recalentar en la sartén o en el microondas.
Conclusión
Las habas congeladas con jamón son una receta sencilla, rápida y deliciosa que se puede disfrutar en cualquier momento. Con ingredientes básicos y unos pocos pasos, se puede crear un plato nutritivo y lleno de sabor. Experimentar con diferentes variaciones y adaptar la receta a tus gustos personales para descubrir tu versión favorita de este clásico español.
¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Receta
Información sobre el tema: