La tortilla de jamón es un clásico de la cocina española, apreciada por su sencillez, sabor y versatilidad. Perfecta para un desayuno contundente, un almuerzo rápido o una cena ligera, esta receta es un comodín que siempre funciona. A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar una tortilla de jamón que te hará quedar como un chef profesional.

Ingredientes Necesarios

  • 4 huevos grandes (preferiblemente de gallinas camperas para un sabor más intenso)
  • 150 gramos de jamón serrano o jamón cocido (puedes usar taquitos, lonchas gruesas cortadas en dados o incluso jamón ibérico para una versión más gourmet)
  • 1 cebolla pequeña (opcional, pero añade un toque dulce y aromático)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal al gusto (con precaución, ya que el jamón ya aporta sal)
  • Pimienta negra recién molida (opcional)
  • Unas ramitas de perejil fresco picado (para decorar, opcional)

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de los ingredientes:
    • Si utilizas cebolla, pélala y córtala en brunoise (dados muy pequeños). La cebolla caramelizada aporta un dulzor interesante, pero recuerda que es opcional y puede alterar ligeramente la textura final de la tortilla.
    • Corta el jamón en dados o taquitos, dependiendo de tu preferencia. Si usas lonchas, apílalas y córtalas en tiras antes de cortarlas en dados. El tamaño de los dados influirá en la distribución del sabor en la tortilla.
    • Pica finamente el perejil fresco (si decides usarlo).
  2. Sofreír la cebolla (si se usa):
    • Calienta una cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente a fuego medio. La sartén debe ser de un tamaño adecuado para la cantidad de huevos que vas a utilizar.
    • Añade la cebolla picada y sofríe a fuego lento hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Este proceso puede tardar entre 5 y 10 minutos. La clave es evitar que la cebolla se queme, ya que esto amargaría el sabor de la tortilla.
    • Retira la cebolla de la sartén y reserva.
  3. Preparar la mezcla de huevos:
    • En un bol grande, casca los huevos y bátelos con un tenedor o unas varillas hasta que estén bien mezclados. No es necesario batir en exceso, solo lo suficiente para integrar las yemas y las claras.
    • Añade una pizca de sal (teniendo en cuenta que el jamón ya es salado) y pimienta negra recién molida (si la usas) a los huevos batidos.
    • Incorpora el jamón (y la cebolla sofrita, si la has utilizado) a la mezcla de huevos y remueve suavemente para que se distribuyan uniformemente.
  4. Cuajar la tortilla:
    • Calienta la sartén antiadherente a fuego medio con la cucharada restante de aceite de oliva virgen extra. Asegúrate de que el aceite cubra toda la superficie de la sartén.
    • Vierte la mezcla de huevos y jamón en la sartén caliente.
    • Cocina a fuego medio-bajo durante unos minutos, hasta que la tortilla empiece a cuajar por los bordes. Puedes mover la sartén suavemente para evitar que la tortilla se pegue.
    • Con una espátula, separa los bordes de la tortilla de la sartén;
  5. Dar la vuelta a la tortilla:
    • Esta es la parte más delicada de la preparación. Hay varias técnicas para darle la vuelta a la tortilla:
      • Técnica del plato: Coloca un plato llano sobre la sartén, sujétalo firmemente y dale la vuelta a la sartén. La tortilla caerá sobre el plato. Vuelve a colocar la sartén en el fuego y desliza cuidadosamente la tortilla del plato a la sartén, con la parte que aún no está cuajada hacia abajo.
      • Técnica de la tapa: Similar a la del plato, pero utilizando una tapa de sartén.
      • Técnica del lanzamiento (avanzado): Si tienes experiencia, puedes intentar lanzar la tortilla al aire y darle la vuelta. Esta técnica requiere práctica y habilidad.
    • Cocina la tortilla por el otro lado durante unos minutos más, hasta que esté dorada y completamente cuajada. El tiempo de cocción dependerá de tu gusto: si prefieres una tortilla más jugosa, cuájala menos tiempo; si la prefieres más hecha, cuájala más tiempo.
  6. Servir:
    • Retira la tortilla de la sartén y colócala en un plato.
    • Espolvorea con perejil fresco picado (si lo usas) para decorar.
    • Sirve la tortilla caliente, tibia o fría, según tu preferencia. Es deliciosa sola, acompañada de pan con tomate, o como parte de un bocadillo.

Consejos y Variaciones

  • Tipo de jamón: Puedes experimentar con diferentes tipos de jamón para variar el sabor de la tortilla. El jamón serrano aporta un sabor más intenso y curado, mientras que el jamón cocido es más suave y delicado. El jamón ibérico, por su parte, eleva la tortilla a un nivel gourmet.
  • Queso: Añadir queso rallado a la mezcla de huevos le da un toque cremoso y delicioso a la tortilla. Quesos como el queso manchego, el queso cheddar o el queso mozzarella son excelentes opciones.
  • Verduras: Incorporar verduras como pimientos, champiñones o espinacas a la tortilla la hace más nutritiva y sabrosa. Sofríe las verduras antes de añadirlas a la mezcla de huevos.
  • Hierbas aromáticas: Además del perejil, puedes utilizar otras hierbas aromáticas como el orégano, el tomillo o el cebollino para aromatizar la tortilla.
  • Punto de cocción: El punto de cocción de la tortilla es una cuestión de gusto personal. Algunas personas prefieren una tortilla jugosa y poco cuajada, mientras que otras la prefieren más seca y bien hecha. Experimenta para encontrar tu punto de cocción ideal.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes cortar la tortilla en porciones individuales y servirla en platos separados.
  • Conservación: La tortilla de jamón se puede conservar en el frigorífico durante 2-3 días. Para recalentar, puedes usar el microondas o la sartén.
  • Preparación anticipada: Puedes preparar la mezcla de huevos y jamón con antelación y guardarla en el frigorífico hasta el momento de cocinar la tortilla.
  • Para principiantes: Si es la primera vez que preparas una tortilla, empieza con una cantidad menor de huevos y jamón para que sea más fácil de manejar.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Tortilla pegada: Utiliza una sartén antiadherente de buena calidad y asegúrate de que esté bien caliente antes de añadir la mezcla de huevos.
  • Tortilla quemada: Cocina la tortilla a fuego medio-bajo para evitar que se queme;
  • Tortilla seca: No cocines la tortilla en exceso. Déjala jugosa por dentro.
  • Tortilla insípida: Añade sal y pimienta a la mezcla de huevos, pero ten cuidado con la cantidad de sal, ya que el jamón ya es salado.
  • Tortilla rota al darle la vuelta: Utiliza la técnica del plato o la tapa para darle la vuelta a la tortilla de forma segura.

Conclusión

La tortilla de jamón es una receta sencilla pero deliciosa que puede adaptarse a diferentes gustos y ocasiones. Con esta guía paso a paso y los consejos adicionales, podrás preparar una tortilla de jamón perfecta en casa y sorprender a tus amigos y familiares. ¡Anímate a probarla y disfruta de este clásico de la cocina española!

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: