El pan de jamón es un clásico navideño venezolano, y esta versión con hojaldre ofrece una alternativa más rápida y sencilla a la receta tradicional con masa de pan. Este artículo te guiará paso a paso para crear un pan de jamón delicioso y visualmente atractivo, perfecto para compartir en tus celebraciones.

Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre refrigerado (aproximadamente 250g cada una)
  • 250g de jamón cocido en lonchas
  • 150g de tocineta ahumada en lonchas finas
  • 100g de aceitunas rellenas de pimiento, sin hueso y cortadas por la mitad
  • 75g de pasas sultanas
  • 1 huevo batido para barnizar
  • Opcional: 2 cucharadas de papelón rallado o azúcar moreno
  • Opcional: Un chorrito de vino tinto dulce o ron añejo para remojar las pasas (ver nota abajo)

Nota: Para un sabor más intenso, remoja las pasas en vino tinto dulce o ron añejo durante al menos 30 minutos antes de comenzar. Esto les dará una textura más jugosa y un sabor más profundo. Además, si usas papelón, este aporta un dulzor meloso y un color más oscuro al relleno, intensificando el sabor tradicional.

Preparación

Paso 1: Preparación del Relleno

Comienza preparando el relleno. Si decidiste remojar las pasas, escúrrelas antes de usarlas. Corta las lonchas de jamón y tocineta en trozos más pequeños para facilitar la distribución uniforme dentro del pan. Asegúrate de que las aceitunas estén bien escurridas para evitar que humedezcan demasiado el hojaldre.

Paso 2: Ensamblaje del Pan de Jamón

  1. Extiende una de las láminas de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada.
  2. Distribuye la mitad del jamón, la tocineta, las aceitunas y las pasas de manera uniforme sobre el hojaldre, dejando un borde libre de aproximadamente 2 cm alrededor. Espolvorea la mitad del papelón rallado (si lo usas).
  3. Extiende la segunda lámina de hojaldre y colócala sobre el relleno; Presiona suavemente los bordes para sellar.
  4. Con un cuchillo afilado, corta el exceso de hojaldre alrededor de los bordes para darle una forma rectangular prolija.
  5. Realiza cortes decorativos en la parte superior del pan, sin llegar a cortar completamente el hojaldre. Estos cortes permitirán que escape el vapor durante la cocción y evitarán que el pan se hinche demasiado y se rompa. Puedes hacer cortes en forma de cruz o en diagonal.

Paso 3: Horneado

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Bate el huevo y barniza toda la superficie del pan de jamón con una brocha de cocina. Esto le dará un color dorado y brillante al hornearse.
  3. Coloca el pan de jamón en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear o una lámina de silicona.
  4. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente. Vigila el pan durante la cocción para evitar que se queme. Si se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos.

Paso 4: Enfriamiento y Servir

Una vez horneado, retira el pan de jamón del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 15 minutos antes de cortarlo y servirlo. El pan de jamón es delicioso tanto caliente como a temperatura ambiente. Se sirve tradicionalmente en rebanadas.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Experimenta con otros ingredientes en el relleno. Puedes agregar alcaparras, nueces, o incluso queso crema para un toque diferente. Algunas recetas incluyen ciruelas pasas.
  • Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes de buena calidad para obtener el mejor sabor. Un buen jamón cocido y una tocineta ahumada de calidad marcarán la diferencia.
  • Congelar: Puedes congelar el pan de jamón horneado. Déjalo enfriar completamente, envuélvelo bien en papel film y luego en papel de aluminio. Para descongelar, déjalo en el refrigerador durante la noche y luego caliéntalo en el horno a baja temperatura (150°C) durante unos minutos antes de servir.
  • Hojaldre casero: Si te sientes aventurero, puedes preparar tu propio hojaldre casero. Sin embargo, el hojaldre refrigerado comprado en la tienda es una opción muy conveniente y funciona muy bien para esta receta.
  • Presentación: Decora la bandeja donde sirvas el pan de jamón con hojas de perejil fresco o ramitas de romero para darle un toque festivo.

Consideraciones sobre el Hojaldre

El hojaldre es un tipo de masa laminada que se caracteriza por su alto contenido de grasa, lo que le da su textura hojaldrada y crujiente. Al hornearse, el agua contenida en la masa se evapora y crea vapor, que separa las capas de masa y grasa, dando como resultado la textura característica del hojaldre.

Es importante mantener el hojaldre frío durante la manipulación para evitar que la grasa se derrita y se integre con la masa. Si el hojaldre se calienta demasiado, perderá su capacidad de hojaldrarse y el resultado final será una masa densa y poco crujiente.

El hojaldre refrigerado que se compra en la tienda es una opción muy conveniente para esta receta. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados. En general, se recomienda dejar el hojaldre a temperatura ambiente durante unos minutos antes de usarlo para que sea más fácil de manipular.

El Origen del Pan de Jamón

El pan de jamón es un plato emblemático de la Navidad venezolana, y su origen se remonta a principios del siglo XX en Caracas. Aunque existen diferentes versiones sobre su creación, se atribuye generalmente a las panaderías de la ciudad que buscaban innovar y ofrecer un producto especial para la temporada navideña.

La receta original del pan de jamón era más sencilla que la actual, y solo contenía jamón, aceitunas y pasas. Con el tiempo, se fueron incorporando otros ingredientes, como la tocineta, las alcaparras y el papelón, hasta llegar a la receta que conocemos hoy en día.

El pan de jamón se ha convertido en un símbolo de la Navidad venezolana y se consume en todo el país durante las fiestas decembrinas. Es un plato que se comparte en familia y con amigos, y que evoca recuerdos de celebraciones pasadas.

Valor Nutricional (Aproximado por porción)

El valor nutricional del pan de jamón varía dependiendo de los ingredientes y las cantidades utilizadas. Sin embargo, se puede estimar que una porción (aproximadamente 100g) contiene:

  • Calorías: 350-450
  • Grasas: 20-30g
  • Carbohidratos: 30-40g
  • Proteínas: 15-20g

Es importante consumir el pan de jamón con moderación, ya que es un plato relativamente alto en calorías y grasas. Se recomienda acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar la comida.

Conclusión

Esta receta de pan de jamón de hojaldre ofrece una alternativa más fácil y rápida a la receta tradicional, sin sacrificar el sabor y la calidad. Con ingredientes sencillos y unos pocos pasos, podrás crear un pan de jamón delicioso y visualmente atractivo que impresionará a tus invitados. ¡Disfruta de esta delicia navideña!

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: