El lomo relleno de jamón y queso al horno es un plato clásico que nunca falla. Es perfecto para una comida familiar, una cena especial o incluso para llevar a un picnic. Su versatilidad y sabor lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Esta receta, fácil y accesible, te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de un lomo relleno jugoso, sabroso y con una presentación impecable;
Un Clásico Reinventado: Más Allá de la Tradición
Si bien el lomo relleno de jamón y queso es un plato tradicional, existen infinitas posibilidades para personalizarlo y adaptarlo a tus gustos. Desde la elección del tipo de queso y jamón, hasta la incorporación de otros ingredientes como verduras, hierbas aromáticas o frutos secos, el lomo relleno se presta a la experimentación culinaria. No te limites a la receta básica, ¡atrévete a innovar y crea tu propia versión!
Ingredientes Necesarios
- 1 kg de lomo de cerdo entero
- 200 g de jamón cocido en lonchas
- 200 g de queso en lonchas (queso manchego, gouda, havarti, etc.)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Opcional: Hierbas provenzales, ajo en polvo, pimentón dulce, mostaza antigua.
Preparación Paso a Paso
- Preparación del Lomo: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Abre el lomo por la mitad a lo largo, como si fuera un libro. Ten cuidado de no cortarlo completamente; debe quedar unido por un lado. Salpimienta el interior del lomo generosamente. Si deseas, puedes untar el interior con una fina capa de mostaza antigua para darle un toque de sabor extra.
- Rellenando el Lomo: Coloca las lonchas de jamón y queso sobre una de las mitades del lomo, cubriendo toda la superficie de manera uniforme. Puedes superponer ligeramente las lonchas si es necesario. Si quieres añadir otros ingredientes como pimientos asados, espinacas salteadas o champiñones laminados, este es el momento de hacerlo.
- Cerrando y Atando el Lomo: Cierra el lomo sobre el relleno, presionando ligeramente para que quede compacto. Utiliza hilo de cocina para atar el lomo a intervalos regulares (cada 2-3 cm) a lo largo de toda su longitud. Esto ayudará a que el relleno no se salga durante la cocción y a que el lomo conserve su forma.
- Sellado y Horneado: Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Sella el lomo por todos los lados, dorándolo ligeramente para sellar los jugos y darle un color atractivo. Coloca el lomo sellado en una bandeja para horno. Rocía con un poco más de aceite de oliva y espolvorea con hierbas provenzales, ajo en polvo o pimentón dulce, si lo deseas. Hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que el lomo esté cocido y el relleno esté fundido y dorado. El tiempo de cocción dependerá del grosor del lomo y de la potencia de tu horno. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que el centro del lomo alcance una temperatura interna de al menos 68°C (155°F).
- Reposo y Corte: Una vez cocido, retira el lomo del horno y déjalo reposar durante al menos 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, resultando en un lomo más jugoso y sabroso. Retira el hilo de cocina y corta el lomo en rodajas de aproximadamente 1-2 cm de grosor.
Consejos y Trucos para un Lomo Relleno Perfecto
- Elige un buen lomo: La calidad del lomo es fundamental para el éxito de la receta. Busca un lomo fresco, con un color rosado uniforme y una textura firme.
- No te excedas con el relleno: Un exceso de relleno puede hacer que el lomo se abra durante la cocción. Utiliza la cantidad justa para que quede sabroso pero no demasiado abultado.
- Sella bien el lomo: Sellar el lomo antes de hornearlo ayuda a sellar los jugos y a darle un color dorado y apetitoso.
- No lo cocines en exceso: Un lomo sobrecocido quedará seco y duro. Utiliza un termómetro de cocina para controlar la temperatura interna y asegurarte de que esté cocido en su punto.
- Déjalo reposar antes de cortarlo: El reposo permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un lomo más jugoso y sabroso.
Variaciones Creativas: Personaliza tu Lomo Relleno
La belleza del lomo relleno reside en su versatilidad. Aquí te presentamos algunas ideas para que explores y personalices tu receta:
- Quesos: Experimenta con diferentes tipos de queso. Prueba con queso provolone, mozzarella, queso azul, o incluso una mezcla de varios quesos.
- Jamones: Utiliza jamón serrano, jamón ibérico o incluso panceta ahumada para un sabor más intenso.
- Verduras: Añade pimientos asados, espinacas salteadas, champiñones laminados, cebolla caramelizada, o calabacín a la plancha.
- Hierbas Aromáticas: Incorpora hierbas frescas como romero, tomillo, salvia o perejil para realzar el sabor del lomo.
- Frutos Secos: Añade nueces, almendras o piñones para darle un toque crujiente y diferente.
- Salsas: Sirve el lomo relleno con una salsa de champiñones, una salsa de mostaza y miel, o una salsa de vino tinto.
Acompañamientos Ideales
El lomo relleno de jamón y queso al horno es un plato contundente que combina bien con una variedad de acompañamientos:
- Puré de patatas: Un clásico que nunca falla.
- Patatas asadas: Sencillas y deliciosas.
- Ensalada verde: Para equilibrar la riqueza del lomo.
- Verduras al vapor: Una opción saludable y ligera.
- Arroz blanco: Un acompañamiento versátil que combina con todo.
El Lomo Relleno en la Cocina Española y Mundial
El lomo relleno, aunque con variaciones, es un plato presente en muchas culturas culinarias. En España, es común encontrarlo relleno de jamón y queso, pero también con otros ingredientes como chorizo o pimientos del piquillo. En otros países, se utilizan diferentes tipos de carne, rellenos y técnicas de cocción. Por ejemplo, en Italia se prepara el "Arrosto di Maiale Ripieno", un rollo de cerdo relleno con hierbas, ajo y panceta. En Alemania, el "Schweinebraten gefüllt" es un asado de cerdo relleno con ciruelas pasas y nueces. Estas variaciones demuestran la adaptabilidad del plato y su capacidad para reflejar los sabores y tradiciones de cada región.
Consideraciones Nutricionales
El lomo relleno de jamón y queso al horno es un plato rico en proteínas y grasas. Es importante consumirlo con moderación y acompañarlo de una dieta equilibrada. Para reducir el contenido de grasa, puedes utilizar jamón cocido bajo en grasa y queso light. También puedes añadir más verduras al relleno para aumentar el contenido de fibra y vitaminas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo congelar el lomo relleno?
Sí, puedes congelar el lomo relleno, tanto cocido como crudo. Si lo congelas crudo, asegúrate de envolverlo bien en papel film y luego en papel de aluminio para evitar que se queme por el frío. Si lo congelas cocido, déjalo enfriar completamente antes de envolverlo y congelarlo. Para descongelar, déjalo en el refrigerador durante la noche.
¿Cuánto tiempo puedo guardar el lomo relleno en el refrigerador?
Puedes guardar el lomo relleno cocido en el refrigerador durante 3-4 días.
¿Puedo hacer el lomo relleno con antelación?
Sí, puedes preparar el lomo relleno con antelación y guardarlo en el refrigerador hasta el momento de hornearlo. De hecho, dejarlo marinar durante unas horas en el refrigerador puede ayudar a que los sabores se desarrollen mejor.
¿Qué tipo de vino marida bien con el lomo relleno?
Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, marida bien con el lomo relleno. También puedes optar por un vino blanco con cuerpo, como un Chardonnay.
Conclusión: Un Plato para Disfrutar y Compartir
El lomo relleno de jamón y queso al horno es un plato versátil, delicioso y fácil de preparar que se adapta a cualquier ocasión. Con esta receta y los consejos que te hemos dado, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un plato digno de un chef profesional. ¡Anímate a probarlo y a experimentar con diferentes ingredientes para crear tu propia versión!
tags:
#Jamon
#Queso
#Receta
#Horno
Información sobre el tema: