Las albóndigas con patatas son un plato clásico y reconfortante, ideal para cualquier época del año. Esta receta, sencilla y deliciosa, te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de un sabor casero auténtico. Prepárate para un festín de sabores y texturas que encantará a toda la familia.

Ingredientes

  • Para las albóndigas:
    • 500g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
    • 1 huevo
    • 2 dientes de ajo, picados finamente
    • 1/4 taza de pan rallado
    • 1/4 taza de leche
    • 1 cucharada de perejil fresco picado
    • Sal y pimienta al gusto
    • Harina para rebozar
  • Para la salsa y las patatas:
    • 4 patatas medianas, peladas y cortadas en cubos
    • 1 cebolla mediana, picada
    • 2 dientes de ajo, picados finamente
    • 1 pimiento verde, picado (opcional)
    • 1 lata (400g) de tomate triturado
    • 1/2 taza de vino blanco (opcional)
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • 1 hoja de laurel
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta al gusto
    • Caldo de carne o agua (cantidad necesaria)

Preparación

Paso 1: Preparación de las albóndigas

  1. En un bol grande, mezcla la carne picada, el huevo, el ajo picado, el pan rallado, la leche, el perejil picado, la sal y la pimienta.
  2. Amasa bien con las manos hasta que todos los ingredientes estén integrados.
  3. Forma pequeñas albóndigas con la mezcla. El tamaño ideal es de unos 3-4 cm de diámetro.
  4. Pasa las albóndigas por harina, asegurándote de que queden bien cubiertas. Esto ayudará a que se doren y sellen bien al freírlas. Es crucial usar harina de buena calidad para evitar sabores extraños.

Paso 2: Dorar las albóndigas

  1. Calienta una sartén grande con aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto.
  2. Fríe las albóndigas en lotes, dorándolas por todos los lados. No es necesario cocinarlas por completo en este paso, solo sellarlas.
  3. Retira las albóndigas de la sartén y resérvalas.
  4. Es importante no sobrecargar la sartén para que las albóndigas se doren uniformemente.

Paso 3: Preparación de la salsa y las patatas

  1. En la misma sartén donde doraste las albóndigas, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario.
  2. Sofríe la cebolla picada y el ajo picado hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Aproximadamente 5-7 minutos.
  3. Añade el pimiento verde picado (si lo usas) y cocina por unos minutos más.
  4. Incorpora el tomate triturado, el pimentón dulce, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Si usas vino blanco, añádelo ahora y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos;
  5. Cocina la salsa a fuego medio durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  6. Agrega las patatas en cubos a la salsa y remueve para que se impregnen bien.

Paso 4: Cocción final de las albóndigas con patatas

  1. Vierte caldo de carne o agua en la sartén hasta cubrir las patatas y la salsa. La cantidad de líquido dependerá de la consistencia que desees para la salsa.
  2. Coloca las albóndigas reservadas sobre las patatas y la salsa.
  3. Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante unos 25-30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y las albóndigas cocidas por completo.
  4. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo y añade más caldo o agua si es necesario.
  5. Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta si es necesario.
  6. La cocción a fuego lento es crucial para que los sabores se mezclen y las patatas queden tiernas.

Paso 5: Servir

  1. Retira la hoja de laurel antes de servir.
  2. Sirve las albóndigas con patatas calientes, acompañadas de pan crujiente para mojar en la salsa.
  3. Opcionalmente, puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima para decorar y realzar el sabor.
  4. Este plato se puede acompañar con una ensalada fresca para equilibrar la riqueza de la salsa.

Consejos y Variaciones

  • Tipo de carne: Puedes usar carne picada de ternera, cerdo, pollo o una mezcla de ellas. Cada tipo de carne aportará un sabor diferente al plato. Si usas carne de pollo, considera añadir un poco de grasa extra a la mezcla de las albóndigas para evitar que queden secas.
  • Hierbas aromáticas: Además del perejil, puedes añadir otras hierbas aromáticas como orégano, tomillo o romero a la mezcla de las albóndigas o a la salsa para darle un toque extra de sabor. Hierbas frescas son preferibles, pero las secas también funcionan.
  • Verduras: Puedes añadir otras verduras a la salsa, como zanahorias, guisantes o champiñones. Esto enriquecerá el plato y lo hará aún más nutritivo. Las zanahorias, cortadas en rodajas finas, se pueden añadir al sofrito junto con la cebolla.
  • Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una pizca de cayena o unas gotas de salsa picante a la salsa. Ten cuidado de no excederte para no arruinar el plato.
  • Espesar la salsa: Si quieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría a la salsa unos minutos antes de terminar la cocción.
  • Variación con arroz: Este plato también se puede servir con arroz blanco en lugar de patatas. El arroz absorbe la salsa maravillosamente.
  • Para los más pequeños: Puedes adaptar la receta para los niños reduciendo la cantidad de sal y pimienta, y omitiendo el pimiento verde y el vino blanco.
  • Albondigas vegetarianas: Sustituye la carne por lentejas cocidas y trituradas, quinoa o tofu desmenuzado. Añade pan rallado, huevo (o sustituto vegano) y especias.
  • Consideraciones sobre el pan rallado: El tipo de pan rallado puede influir en la textura. El panko, por ejemplo, aporta más crujiente. El pan rallado casero hecho con pan del día anterior es una excelente opción.
  • El secreto de una buena salsa: La clave reside en el sofrito. Cocinar la cebolla, el ajo y el resto de verduras a fuego lento permite que liberen sus azúcares naturales, caramelizando y aportando profundidad de sabor.
  • Maridaje: Un vino tinto joven y ligero, como un Rioja o un Garnacha, puede ser un buen acompañamiento para este plato.

Consideraciones Nutricionales

Las albóndigas con patatas son un plato completo que aporta proteínas, hidratos de carbono y vitaminas. La carne picada proporciona proteínas de alto valor biológico, esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Las patatas son una buena fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía sostenida. Las verduras aportan vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este plato puede ser alto en grasas, dependiendo del tipo de carne utilizada y la cantidad de aceite empleada en la cocción. Por lo tanto, se recomienda utilizar carne magra y controlar la cantidad de aceite. Además, se puede optar por cocinar las albóndigas al horno en lugar de freírlas para reducir el contenido de grasa.

Conclusión

Las albóndigas con patatas son un plato versátil y delicioso que se adapta a todos los gustos y ocasiones. Con esta receta fácil y detallada, podrás preparar un plato casero y reconfortante que encantará a toda la familia. ¡Anímate a probarla y disfruta de un sabor auténtico e inolvidable!

tags: #Albondiga #Receta

Información sobre el tema: