Los canelones de jamón y queso son un plato reconfortante y versátil, ideal para cualquier ocasión. Desde una comida familiar hasta una cena elegante, este plato siempre es un éxito. Esta receta combina la sencillez de la preparación con la riqueza de los sabores, resultando en una experiencia culinaria inolvidable. A continuación, te guiaremos paso a paso para que prepares unos canelones de jamón y queso que deleitarán a todos.

Origen e Historia de los Canelones

Aunque hoy en día los canelones son un plato asociado a la cocina italiana, sus orígenes son un poco más difusos. Se cree que la pasta rellena, en sus diversas formas, tiene raíces antiguas que se remontan a la cocina romana. Sin embargo, la forma moderna del canelón, tal como la conocemos, se popularizó en Italia y luego se extendió por toda Europa, adaptándose a los ingredientes y gustos locales.

En España, los canelones son especialmente populares en Cataluña, donde se consideran un plato tradicional de San Esteban (26 de diciembre). La tradición catalana dicta aprovechar las sobras del "escudella i carn d'olla" (un cocido catalán) para rellenar los canelones, creando así un plato de aprovechamiento lleno de sabor.

Ingredientes Necesarios

Para preparar unos deliciosos canelones de jamón y queso, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para los canelones:
    • 16 placas de canelones (precocidas o secas)
    • 250 gramos de jamón cocido de buena calidad, picado
    • 250 gramos de queso rallado (gruyere, emmental, mozzarella, o una mezcla de tus favoritos)
    • 1 cebolla mediana, finamente picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 50 gramos de mantequilla
    • 50 gramos de harina
    • 500 ml de leche entera
    • Nuez moscada rallada (al gusto)
    • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
    • Aceite de oliva virgen extra
  • Para la bechamel:
    • 50 gramos de mantequilla
    • 50 gramos de harina
    • 750 ml de leche entera
    • Nuez moscada rallada (al gusto)
    • Sal y pimienta blanca recién molida (al gusto)
  • Opcional:
    • Queso parmesano rallado para gratinar

Preparación Paso a Paso

  1. Preparar el relleno:
    1. En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente y suave (aproximadamente 5 minutos).
    2. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
    3. Incorpora la harina y cocina, removiendo constantemente, durante 2-3 minutos para crear un roux. Esto ayudará a espesar el relleno.
    4. Vierte la leche poco a poco, removiendo continuamente con un batidor de varillas para evitar que se formen grumos. Cocina hasta que la salsa espese y tenga una consistencia cremosa.
    5. Retira la sartén del fuego y añade el jamón cocido picado, el queso rallado, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
    6. Deja enfriar el relleno ligeramente antes de rellenar los canelones.
  2. Preparar la bechamel:
    1. En una olla mediana, derrite la mantequilla a fuego medio.
    2. Añade la harina y cocina, removiendo constantemente, durante 2-3 minutos para crear un roux.
    3. Vierte la leche poco a poco, removiendo continuamente con un batidor de varillas para evitar que se formen grumos.
    4. Cocina hasta que la salsa espese y tenga una consistencia cremosa.
    5. Retira la olla del fuego y añade la nuez moscada, la sal y la pimienta blanca. Mezcla bien.
    6. Reserva la bechamel.
  3. Rellenar los canelones:
    1. Si utilizas placas de canelones secas, hiérvelas siguiendo las instrucciones del paquete hasta que estén "al dente". Si utilizas placas precocidas, simplemente remójalas en agua tibia durante unos minutos para ablandarlas.
    2. Extiende las placas de canelones sobre una superficie limpia y seca.
    3. Coloca una porción generosa de relleno de jamón y queso en cada placa.
    4. Enrolla cada placa con cuidado para formar el canelón.
  4. Montar y hornear los canelones:
    1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    2. Engrasa ligeramente una fuente para horno con mantequilla o aceite de oliva.
    3. Vierte una capa fina de bechamel en el fondo de la fuente.
    4. Coloca los canelones rellenos uno al lado del otro en la fuente, asegurándote de que queden bien juntos.
    5. Cubre los canelones con el resto de la bechamel, asegurándote de que queden completamente cubiertos.
    6. Opcionalmente, espolvorea queso parmesano rallado por encima para gratinar.
    7. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que la bechamel esté dorada y burbujeante.
  5. Servir:
    1. Retira los canelones del horno y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir.
    2. Sirve los canelones calientes, acompañados de una ensalada fresca si lo deseas.

Consejos y Trucos para Canelones Perfectos

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza jamón cocido y queso de buena calidad para obtener un sabor óptimo. Un jamón cocido artesanal y un queso con carácter marcarán la diferencia.
  • Evitar que los canelones se sequen: Asegúrate de que los canelones estén completamente cubiertos con la bechamel para evitar que se sequen durante la cocción. Si ves que se están dorando demasiado rápido, puedes cubrirlos con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
  • Variaciones del relleno: Puedes experimentar con diferentes rellenos, añadiendo champiñones salteados, espinacas cocidas, pollo desmenuzado o incluso marisco.
  • Congelar canelones: Los canelones se pueden congelar antes de hornear. Monta los canelones en la fuente, cúbrelos con film transparente y congélalos. Para hornearlos, descongélalos en el refrigerador durante la noche y luego hornéalos como se indica en la receta. Ten en cuenta que la bechamel podría separarse ligeramente tras la descongelación, pero esto no afectará significativamente el sabor.
  • Sazonar la bechamel: No escatimes en la sazón de la bechamel. La nuez moscada es esencial, pero también puedes añadir un toque de pimienta blanca o incluso un poco de queso rallado para darle más sabor.
  • Placas de canelones: Si usas placas secas, asegúrate de cocinarlas "al dente". Demasiado cocidas se romperán al rellenarlas, y poco cocidas serán difíciles de enrollar. Remojar las placas precocidas en agua tibia las hace más flexibles y fáciles de manejar.
  • El secreto del roux: Cocinar bien el roux (la mezcla de mantequilla y harina) es crucial para una bechamel suave y sin grumos. Cocina el roux a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que tenga un color dorado claro y un aroma a nuez.
  • Adaptación para vegetarianos: Sustituye el jamón por espinacas salteadas con ricotta y nuez moscada para una versión vegetariana deliciosa.

Adaptaciones para Diferentes Públicos

  • Principiantes: Para aquellos que se inician en la cocina, la clave está en la organización. Prepara el relleno y la bechamel con antelación. Utiliza placas de canelones precocidas para simplificar el proceso. No te preocupes por la perfección; lo importante es disfrutar del proceso.
  • Profesionales: Los chefs experimentados pueden elevar este plato utilizando ingredientes de alta gama, como jamón ibérico, queso comté o trufa rallada. Experimenta con diferentes técnicas, como hacer la pasta fresca o preparar una bechamel infusionada con hierbas aromáticas. Considera la presentación, utilizando técnicas de emplatado modernas para crear un plato visualmente impactante.
  • Niños: Los niños suelen disfrutar de este plato. Puedes hacer la receta más atractiva para ellos utilizando pasta de colores o cortando el jamón en formas divertidas. Asegúrate de que el relleno no esté demasiado caliente y sírvelos con una guarnición de verduras.
  • Personas con intolerancias: Para personas con intolerancia al gluten, utiliza placas de canelones sin gluten. Para personas con intolerancia a la lactosa, utiliza leche y mantequilla sin lactosa. También puedes sustituir la bechamel por una salsa de tomate casera.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Relleno seco: Un relleno seco es uno de los errores más comunes. Asegúrate de que el relleno tenga suficiente humedad añadiendo suficiente leche a la mezcla de jamón y queso. También puedes añadir un poco de ricotta o requesón para hacerlo más cremoso.
  • Bechamel con grumos: La bechamel con grumos es otro problema común. Para evitarlo, asegúrate de cocinar bien el roux y de añadir la leche poco a poco, removiendo constantemente con un batidor de varillas. Si la bechamel tiene grumos, puedes pasarla por un colador fino para eliminarlos.
  • Canelones rotos: Los canelones se pueden romper si las placas están demasiado cocidas o si el relleno está demasiado caliente. Para evitarlo, cocina las placas "al dente" y deja que el relleno se enfríe ligeramente antes de rellenar los canelones.
  • Canelones quemados: Los canelones se pueden quemar si se hornean a una temperatura demasiado alta o durante demasiado tiempo. Para evitarlo, hornea los canelones a una temperatura moderada (180°C) y cúbrelos con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado si ves que se están dorando demasiado rápido.

Variaciones Creativas de la Receta

  • Canelones de pollo y champiñones: Sustituye el jamón por pollo desmenuzado y champiñones salteados para una variación sabrosa y reconfortante.
  • Canelones de espinacas y ricotta: Para una opción vegetariana, rellena los canelones con espinacas salteadas, ricotta y nuez moscada.
  • Canelones de marisco: Rellena los canelones con una mezcla de gambas, mejillones y calamares salteados en ajo y aceite de oliva.
  • Canelones con salsa aurora: Sustituye la bechamel por una salsa aurora, que es una salsa bechamel con tomate concentrado.
  • Canelones gratinados con queso de cabra: Espolvorea queso de cabra rallado por encima de los canelones antes de hornearlos para un sabor intenso y cremoso.

Consideraciones sobre la Nutrición

Los canelones de jamón y queso son un plato rico en calorías y grasas, por lo que se deben consumir con moderación. Sin embargo, también aportan proteínas, calcio y otros nutrientes importantes. Para hacer la receta más saludable, puedes utilizar leche y queso bajos en grasa, reducir la cantidad de mantequilla utilizada en la bechamel y añadir verduras al relleno.

Conclusión: Un Plato para Celebrar

Los canelones de jamón y queso son mucho más que un plato; son una tradición, un símbolo de reunión familiar y una expresión de amor a la buena cocina. Con esta receta detallada y los consejos que te hemos proporcionado, podrás preparar unos canelones deliciosos que sorprenderán a todos. Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión única de este clásico atemporal. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso #Receta

Información sobre el tema: