Las alcachofas en salsa con jamón son un plato tradicional español, apreciado tanto por su sabor como por su sencillez. Esta receta, que combina la suavidad de la alcachofa con el toque salado del jamón, es ideal para disfrutar en cualquier época del año, aunque especialmente durante la temporada de alcachofas. Es una opción perfecta como entrante o como plato principal ligero. Más allá de su delicioso sabor, este plato ofrece una combinación equilibrada de nutrientes, convirtiéndolo en una opción saludable y reconfortante. A continuación, te guiaremos paso a paso para preparar este manjar, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para conseguir un resultado perfecto.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 8 alcachofas medianas
  • 150g de jamón serrano en taquitos o virutas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 500 ml de caldo de pollo o verduras (casero preferiblemente)
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Zumo de medio limón (para evitar la oxidación)

Preparación paso a paso

1. Preparación de las alcachofas: Limpieza y Corte

Este es el paso más importante y laborioso. Debemos limpiar bien las alcachofas para evitar que queden duras o amargas. Comienza llenando un bol grande con agua fría y el zumo de medio limón. El limón evitará que las alcachofas se oxiden y se pongan negras.

  1. Retirar las hojas exteriores: Comienza retirando las hojas exteriores más duras y fibrosas hasta llegar a las hojas más tiernas y de color más claro. Corta la parte superior de la alcachofa, aproximadamente 2-3 cm.
  2. Cortar el tallo: Corta el tallo dejando unos 5 cm. Pela el tallo con un cuchillo pequeño para eliminar la capa exterior fibrosa. El tallo también es comestible y tiene un sabor delicioso.
  3. Limpiar el interior (opcional): Si las alcachofas son grandes y maduras, es posible que tengan una pelusa en el centro (el heno). Retira esta pelusa con una cuchara. Si son jóvenes, no será necesario.
  4. Cortar en cuartos o láminas: Corta las alcachofas en cuartos o láminas, según tu preferencia. A medida que las vayas cortando, sumérgelas inmediatamente en el agua con limón para evitar que se oxiden.

2. Sofrito: La Base del Sabor

El sofrito es fundamental para darle sabor a la salsa. Un buen sofrito debe cocinarse a fuego lento para que los sabores se desarrollen completamente.

  1. Picar la cebolla y el ajo: Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Puedes usar una picadora o hacerlo a mano. El tamaño del picado influirá en la textura final de la salsa.
  2. Sofreír la cebolla: En una cazuela o sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe lentamente hasta que esté transparente y blanda, unos 8-10 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se queme.
  3. Añadir el ajo: Agrega el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Ten cuidado de no quemarlo, ya que amargaría el sofrito.

3. Incorporación de las Alcachofas y el Jamón

Este paso es crucial para que las alcachofas se impregnen de los sabores del sofrito y del jamón.

  1. Escurrir las alcachofas: Escurre bien las alcachofas del agua con limón;
  2. Añadir las alcachofas al sofrito: Incorpora las alcachofas escurridas a la cazuela con el sofrito. Remueve bien para que se impregnen del aceite y los sabores.
  3. Rehogar las alcachofas: Rehoga las alcachofas durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que empiecen a ablandarse ligeramente.
  4. Añadir el jamón: Agrega el jamón serrano en taquitos o virutas a la cazuela. Remueve para que se integre con las alcachofas y el sofrito. Cocina durante un par de minutos más, hasta que el jamón suelte su sabor.

4. Elaboración de la Salsa

La salsa es la clave para un plato jugoso y sabroso. La harina ayuda a espesar la salsa, mientras que el vino blanco y el caldo aportan sabor y profundidad.

  1. Añadir la harina: Espolvorea las dos cucharadas de harina de trigo sobre las alcachofas y el jamón. Remueve bien para que la harina se tueste ligeramente, aproximadamente un minuto. Esto ayudará a espesar la salsa y evitará que queden grumos.
  2. Verter el vino blanco: Vierte el vino blanco seco sobre las alcachofas. Remueve bien para que se integre con la harina y los sabores. Deja que el alcohol se evapore durante un par de minutos.
  3. Añadir el caldo: Vierte el caldo de pollo o verduras sobre las alcachofas, hasta cubrirlas. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.
  4. Cocinar a fuego lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las alcachofas estén tiernas. Remueve ocasionalmente y añade más caldo si es necesario para evitar que la salsa se seque demasiado.

5. Rectificar el Sabor y Servir

El toque final es fundamental para ajustar el sabor y presentar el plato de forma atractiva.

  1. Probar y rectificar: Prueba la salsa y rectifica de sal y pimienta si es necesario. Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, así que es posible que no necesites añadir mucha más.
  2. Añadir perejil fresco: Espolvorea perejil fresco picado sobre las alcachofas justo antes de servir. El perejil aporta frescura y un toque de color al plato.
  3. Servir caliente: Sirve las alcachofas en salsa con jamón calientes, acompañadas de pan crujiente para mojar en la salsa. También puedes acompañarlas de arroz blanco o patatas al vapor.

Consejos y Trucos

  • Calidad de las alcachofas: Elige alcachofas frescas, firmes y con las hojas apretadas. Evita las alcachofas blandas o con las hojas abiertas.
  • Caldo casero: Utilizar caldo casero, ya sea de pollo o de verduras, realzará el sabor del plato. Si no tienes tiempo de hacerlo, puedes utilizar caldo de brick de buena calidad.
  • Tipo de jamón: Puedes utilizar jamón serrano o ibérico, según tu preferencia y presupuesto. El jamón ibérico aportará un sabor más intenso y complejo.
  • Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes a la receta, como guisantes, champiñones o espárragos trigueros. También puedes utilizar otros tipos de vino, como un jerez seco o un vino amontillado.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir las alcachofas en platos hondos individuales y decorar con una ramita de perejil fresco y unas virutas de jamón.
  • Para principiantes: Si eres principiante en la cocina, no te preocupes. Esta receta es sencilla y fácil de seguir. Lo más importante es limpiar bien las alcachofas y cocinar el sofrito a fuego lento.
  • Para profesionales: Si eres un chef profesional, puedes experimentar con diferentes técnicas y ingredientes para darle un toque personal a la receta. Por ejemplo, puedes utilizar una técnica de cocción al vacío para conseguir una textura más suave y uniforme en las alcachofas. También puedes utilizar diferentes tipos de jamón y vinos para crear combinaciones de sabores más complejas.
  • Evitar clichés: Evita decir que esta receta es "fácil y rápida". Aunque es relativamente sencilla, requiere tiempo y dedicación para conseguir un buen resultado. En su lugar, describe la receta como "sencilla pero gratificante".
  • Evitar errores comunes: Un error común es no limpiar bien las alcachofas, lo que puede resultar en un plato amargo y fibroso. Otro error es quemar el ajo en el sofrito, lo que amargaría todo el plato.

Beneficios para la salud

Las alcachofas son una verdura muy nutritiva, rica en fibra, vitaminas y minerales. Son bajas en calorías y grasas, y tienen propiedades antioxidantes y depurativas. El jamón, por su parte, aporta proteínas y hierro. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio y grasas saturadas.

Conclusión

Las alcachofas en salsa con jamón son un plato delicioso y tradicional que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Con esta receta detallada y los consejos adicionales, podrás preparar este manjar en casa y sorprender a tus familiares y amigos. Anímate a probarla y descubre el sabor auténtico de la cocina española.

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: