Las albóndigas caseras son un plato reconfortante y versátil, perfecto para una comida familiar․ Esta receta está diseñada para 4 personas y es fácil de seguir, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina․ Te guiaremos paso a paso para que consigas unas albóndigas jugosas y deliciosas․
Ingredientes
- Para las Albóndigas:
- 500 gramos de carne picada mixta (mitad ternera, mitad cerdo) ─La mezcla de carnes proporciona un sabor más complejo y una mejor textura․
- 1 huevo mediano ─Actúa como aglutinante, uniendo los ingredientes․
- 50 gramos de pan rallado ⏤Absorbe la humedad y ayuda a dar forma a las albóndigas․
- 50 ml de leche ⏤Humedece el pan rallado y aporta suavidad․
- 1 diente de ajo, picado finamente ─Aporta un sabor aromático y característico․
- 1/4 manojo de perejil fresco, picado finamente ─Refresca el sabor y añade un toque de color․
- Sal y pimienta al gusto ─Realzan el sabor de la carne․
- Una pizca de nuez moscada (opcional) ⏤Añade un toque cálido y sutil․
- Para la Salsa:
- 1 cebolla mediana, picada finamente ⏤Base del sofrito, aporta dulzor y sabor․
- 2 dientes de ajo, picados finamente ─Complementa el sabor de la cebolla y añade profundidad․
- 400 gramos de tomate triturado (en lata o fresco) ⏤Base de la salsa, aporta acidez y color․
- 100 ml de vino blanco (opcional) ⏤Desglasa el fondo de la sartén y añade un toque de acidez y complejidad․
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra ⏤Para sofreír las verduras y dar sabor a la salsa․
- 1 cucharadita de azúcar ─Contrarresta la acidez del tomate․
- Sal, pimienta y orégano al gusto ⏤Sazonan la salsa y realzan su sabor․
- Caldo de carne o agua (cantidad necesaria) ⏤Para ajustar la consistencia de la salsa;
Preparación
- Preparación de las Albóndigas:
- En un bol grande, mezcla la carne picada, el huevo, el pan rallado, la leche, el ajo picado, el perejil picado, la sal, la pimienta y la nuez moscada (si la usas)․ ─Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados para una textura uniforme․
- Con las manos, amasa la mezcla hasta que esté homogénea․ No amases en exceso, ya que las albóndigas podrían quedar duras․ ⏤El amasado ligero es clave para una textura tierna․
- Forma las albóndigas del tamaño deseado (aproximadamente del tamaño de una nuez grande)․ ─El tamaño influye en el tiempo de cocción․
- Pasa las albóndigas por harina (opcional)․ Esto ayuda a sellarlas y a que la salsa se adhiera mejor․ ⏤Este paso es opcional, pero recomendable para una mejor presentación․
- Preparación de la Salsa:
- En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva a fuego medio․ ⏤Una cazuela grande permite cocinar cómodamente las albóndigas y la salsa․
- Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y comience a dorarse․ ⏤La cebolla debe estar bien pochada para liberar su sabor․
- Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma․ ⏤Cuidado de no quemar el ajo, ya que amargaría la salsa․
- Si usas vino blanco, viértelo en la sartén y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos․ ⏤El alcohol debe evaporarse por completo para evitar un sabor amargo․
- Añade el tomate triturado, el azúcar, la sal, la pimienta y el orégano․ ⏤El azúcar equilibra la acidez del tomate․
- Cocina la salsa a fuego lento durante al menos 20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se haya espesado ligeramente․ ─Una cocción lenta permite que los sabores se mezclen y la salsa se intensifique․
- Cocción de las Albóndigas:
- En la misma sartén con la salsa, añade las albóndigas․ Asegúrate de que estén cubiertas por la salsa․ ⏤Si la salsa es demasiado espesa, añade un poco de caldo de carne o agua․
- Cocina las albóndigas a fuego lento durante al menos 20-30 minutos, o hasta que estén cocidas por dentro․ Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la sartén․ ─El tiempo de cocción depende del tamaño de las albóndigas․
- Si es necesario, añade más caldo o agua para mantener la salsa con la consistencia deseada․ ⏤La salsa no debe estar ni demasiado espesa ni demasiado líquida․
Consejos y Variaciones
- Para Albóndigas Más Jugosas: Añade un trozo de tocino picado a la mezcla de la carne․ La grasa del tocino mantendrá las albóndigas más jugosas durante la cocción․
- Vegetales en la Salsa: Puedes añadir otras verduras a la salsa, como zanahoria, pimiento o calabacín, picados finamente․ Esto enriquecerá el sabor y el valor nutricional del plato․
- Hierbas Aromáticas: Experimenta con diferentes hierbas aromáticas en la salsa, como albahaca, tomillo o romero․ Cada hierba aportará un toque único al sabor․
- Acompañamiento: Sirve las albóndigas con arroz blanco, puré de patatas, pasta o pan․
- Para Niños: Si las preparas para niños, puedes omitir el vino blanco y reducir la cantidad de ajo․
- Congelar: Las albóndigas cocidas se pueden congelar․ Déjalas enfriar completamente antes de congelarlas en un recipiente hermético․
- Alternativas a la carne: Se pueden usar alternativas a la carne como pollo, pavo o incluso lentejas para una versión vegetariana․
Información Adicional
Las albóndigas son un plato con una larga historia, presente en muchas culturas con diferentes variaciones․ Su origen se remonta a la antigua Persia y Roma, donde se preparaban platos similares a base de carne picada․ La receta ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a los ingredientes y gustos de cada región․
Valor Nutricional (aproximado por ración):
- Calorías: 450-550
- Proteínas: 30-40g
- Grasas: 25-35g
- Carbohidratos: 20-30g
Consideraciones de Seguridad Alimentaria:
- Asegúrate de cocinar la carne completamente para evitar enfermedades transmitidas por alimentos․ La temperatura interna debe alcanzar al menos 70°C․
- Lava bien tus manos y utensilios antes y después de manipular la carne cruda․
- Refrigera las sobras inmediatamente y consúmelas en un plazo de 2-3 días․
¡Disfruta de estas deliciosas albóndigas caseras! Son fáciles de preparar y seguro que serán un éxito en tu mesa․
tags:
#Albondiga
#Receta
Información sobre el tema: