Descubre la magia de cocinar albóndigas en la olla express. Esta receta te permitirá disfrutar de un plato tradicional con un mínimo esfuerzo y en tiempo récord. Olvídate de largas horas en la cocina, con la olla express, las albóndigas quedan tiernas, jugosas y llenas de sabor. A continuación, te guiaremos paso a paso, explorando diferentes variantes y consejos para que tus albóndigas sean un éxito rotundo.

Ingredientes (para 4-6 personas)

  • Para las albóndigas:
    • 500g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
    • 1 huevo grande
    • 50g de pan rallado
    • 1/4 taza de leche
    • 2 dientes de ajo picados finamente
    • 1/4 taza de perejil fresco picado
    • Sal y pimienta al gusto
    • Aceite de oliva virgen extra
  • Para la salsa:
    • 1 cebolla grande picada finamente
    • 1 pimiento verde italiano picado finamente
    • 2 dientes de ajo picados finamente
    • 1 lata (400g) de tomate triturado
    • 1 cucharadita de azúcar (para corregir la acidez)
    • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
    • 1 hoja de laurel
    • Caldo de carne o agua (aproximadamente 250ml)
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta al gusto

Elaboración Paso a Paso

Preparación de las Albóndigas

  1. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combina la carne picada, el huevo, el pan rallado, la leche, el ajo picado, el perejil, la sal y la pimienta. Mezcla bien con las manos hasta obtener una masa homogénea. Es importante no sobremezclar para evitar que las albóndigas queden duras.
  2. Formar las albóndigas: Toma porciones de la masa y forma bolitas del tamaño deseado. Un tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de una nuez, es ideal para que se cocinen uniformemente en poco tiempo. Puedes humedecer ligeramente tus manos con agua para evitar que la masa se pegue.
  3. Sellar las albóndigas (opcional): Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto. Sella las albóndigas dorándolas por todos los lados. Este paso es opcional, pero ayuda a darles un color más apetitoso y a sellar los jugos en su interior. No es necesario cocinarlas por completo en este paso.

Preparación de la Salsa en la Olla Express

  1. Sofrito: Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la olla express. Calienta a fuego medio. Añade la cebolla picada y el pimiento verde. Sofríe hasta que estén blandos y transparentes, aproximadamente durante 5-7 minutos.
  2. Ajo y tomate: Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Incorpora el tomate triturado, el azúcar, el pimentón dulce y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que no se pegue. El azúcar ayuda a equilibrar la acidez del tomate.
  3. Añadir las albóndigas: Coloca las albóndigas selladas (o sin sellar) en la olla express sobre la salsa de tomate.
  4. Añadir el líquido: Vierte el caldo de carne o agua sobre las albóndigas hasta que casi las cubra. No es necesario cubrirlas por completo, ya que la olla express genera vapor que ayudará a cocinarlas.
  5. Cerrar y cocinar: Cierra la olla express siguiendo las instrucciones del fabricante. Cocina a presión alta durante 8-10 minutos. El tiempo exacto puede variar dependiendo del modelo de olla express.
  6. Liberar la presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y libera la presión según las indicaciones del fabricante. Puedes hacerlo de forma natural (dejando que la presión se libere sola) o de forma rápida (abriendo la válvula con cuidado).
  7. Comprobar y rectificar: Abre la olla con precaución. Comprueba que las albóndigas estén cocidas. Si la salsa está demasiado líquida, puedes cocinarla a fuego lento durante unos minutos sin la tapa para que se reduzca. Rectifica de sal y pimienta si es necesario.

Consejos y Variantes

  • Variantes de la carne: Puedes usar carne picada de ternera, cerdo, pollo o pavo, o una mezcla de ellas. Cada tipo de carne le dará un sabor diferente a las albóndigas.
  • Aromatizar las albóndigas: Experimenta añadiendo especias como comino, orégano, o un poco de nuez moscada a la masa de las albóndigas. También puedes añadir un poco de queso rallado (parmesano, grana padano) para darles más sabor.
  • Pan rallado: Puedes usar pan rallado normal o panko (pan rallado japonés), que le dará una textura más crujiente a las albóndigas;
  • Salsa: Puedes enriquecer la salsa añadiendo otras verduras como zanahoria picada, calabacín picado o champiñones laminados. También puedes añadir un chorrito de vino tinto a la salsa durante la cocción para darle más profundidad de sabor.
  • Espesar la salsa: Si la salsa te queda demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría. Añade la mezcla a la salsa y cocina a fuego lento hasta que espese.
  • Olla tradicional: Si no tienes olla express, puedes cocinar las albóndigas en una olla tradicional. En este caso, el tiempo de cocción será más largo, aproximadamente 45-60 minutos, a fuego lento.
  • Congelar: Las albóndigas en salsa se pueden congelar perfectamente. Déjalas enfriar por completo antes de congelarlas en un recipiente hermético. Para descongelar, déjalas en el refrigerador durante la noche o caliéntalas directamente en una olla a fuego lento.

Acompañamientos

Las albóndigas en salsa son un plato muy versátil que se puede acompañar con una gran variedad de guarniciones:

  • Arroz blanco: Un clásico que nunca falla.
  • Puré de patatas: Suave y cremoso, es el acompañamiento perfecto para la salsa.
  • Pasta: Espaguetis, macarrones, o la pasta que más te guste.
  • Patatas fritas: Para los más golosos.
  • Ensalada: Una ensalada fresca y ligera para equilibrar el plato.
  • Pan: Ideal para mojar en la deliciosa salsa.

Consideraciones Nutricionales

Las albóndigas en salsa son una fuente de proteínas, gracias a la carne picada. También aportan hidratos de carbono, principalmente del pan rallado y de la salsa de tomate. La cantidad de grasa dependerá del tipo de carne utilizada. Para una opción más saludable, puedes utilizar carne picada magra y reducir la cantidad de aceite en la receta. Servir con una guarnición de verduras aumentará el valor nutricional del plato.

Conclusión

Cocinar albóndigas en la olla express es una excelente opción para disfrutar de un plato casero y delicioso de forma rápida y sencilla. Con esta receta y los consejos adicionales, podrás preparar unas albóndigas jugosas y llenas de sabor que encantarán a toda la familia. ¡Anímate a probarla y experimenta con tus propios ingredientes y variaciones!

tags: #Albondiga #Receta #Res

Información sobre el tema: