Las albóndigas a la española son un plato tradicional y reconfortante que se disfruta en hogares de todo el país. Esta receta‚ transmitida de generación en generación‚ ofrece una combinación perfecta de sabores y texturas. Desde el sofrito aromático hasta la salsa rica y espesa‚ cada elemento contribuye a una experiencia culinaria inolvidable. A continuación‚ te presentamos una guía detallada para preparar este manjar en tu propia cocina.

Ingredientes

Para las Albóndigas:

  • 500g de carne picada mixta (ternera y cerdo) –La mezcla proporciona un equilibrio de sabor y jugosidad;
  • 1 huevo –Actúa como aglutinante‚ uniendo los ingredientes.
  • 50g de pan rallado –Ayuda a absorber la humedad y da consistencia.
  • 2 dientes de ajo‚ picados finamente –Aporta un sabor intenso y característico.
  • Un puñado de perejil fresco‚ picado –Ofrece frescura y un toque de color.
  • Sal y pimienta al gusto –Para sazonar y realzar los sabores.
  • Un chorrito de leche (opcional) –Para humedecer el pan rallado y hacer las albóndigas más tiernas.
  • Harina para rebozar –Facilita el sellado de las albóndigas y crea una costra dorada.
  • Aceite de oliva virgen extra –Para freír las albóndigas y preparar el sofrito.

Para la Salsa:

  • 1 cebolla grande‚ picada finamente –Base del sofrito‚ aporta dulzor y aroma.
  • 1 pimiento verde‚ picado finamente –Añade un toque vegetal y fresco.
  • 2 dientes de ajo‚ picados finamente –Intensifica el sabor de la salsa.
  • 400g de tomate triturado –Proporciona la base ácida y dulce de la salsa.
  • 1 vaso de vino blanco seco –Desglasa la sartén y aporta complejidad de sabor. Puede sustituirse por caldo de carne.
  • 1 hoja de laurel –Aromatiza la salsa con un toque sutil.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o picante‚ al gusto) –Añade color y un toque ahumado.
  • Caldo de carne (o agua) –Para ajustar la consistencia de la salsa.
  • Aceite de oliva virgen extra –Para sofreír las verduras.
  • Sal y pimienta al gusto –Para sazonar la salsa.
  • Un puñado de perejil fresco‚ picado –Para decorar y refrescar el plato.
  • Unos hebras de azafrán (opcional) ─Para dar un toque de sabor y color extra a la salsa.
  • Un poco de azúcar (opcional) ─Para corregir la acidez del tomate.

Preparación

Paso 1: Preparar la Masa de las Albóndigas

  1. En un bol grande‚ mezcla la carne picada‚ el huevo‚ el pan rallado‚ el ajo picado‚ el perejil picado‚ la sal y la pimienta. Si utilizas leche‚ añádela ahora. Mezcla bien con las manos hasta obtener una masa homogénea.No amases en exceso para evitar que las albóndigas queden duras.
  2. Deja reposar la masa en el frigorífico durante al menos 30 minutos.Esto permite que los sabores se mezclen y que la masa se asiente.

Paso 2: Formar y Freír las Albóndigas

  1. Con las manos humedecidas‚ forma pequeñas bolas con la masa (aproximadamente del tamaño de una nuez).
  2. Pasa las albóndigas por harina‚ sacudiendo el exceso.Esto ayudará a que se doren y a que la salsa se adhiera mejor.
  3. Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio.
  4. Fríe las albóndigas en tandas‚ dorándolas por todos los lados.No sobrecargues la sartén para que se doren uniformemente.
  5. Retira las albóndigas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 3: Preparar la Salsa

  1. En la misma sartén donde freíste las albóndigas (retira parte del aceite si es necesario)‚ añade un poco más de aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla‚ el pimiento verde y el ajo picados a fuego medio hasta que estén blandos y transparentes.Este proceso puede tardar unos 10-15 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen.
  2. Añade el tomate triturado‚ el vino blanco‚ la hoja de laurel‚ el pimentón‚ el azafrán (si lo usas)‚ sal y pimienta. Remueve bien y deja que la salsa se cocine a fuego lento durante al menos 20-30 minutos‚ o hasta que se haya espesado y los sabores se hayan integrado.Cuanto más tiempo se cocine la salsa‚ más rica y sabrosa será. Si la salsa se seca demasiado‚ añade un poco de caldo de carne o agua.
  3. Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Si está demasiado ácida‚ añade una pizca de azúcar.

Paso 4: Cocinar las Albóndigas en la Salsa

  1. Añade las albóndigas a la salsa y asegúrate de que estén bien cubiertas.
  2. Deja que las albóndigas se cocinen en la salsa a fuego lento durante al menos 15-20 minutos‚ para que se impregnen de los sabores.Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la sartén.

Paso 5: Servir

  1. Retira la hoja de laurel.
  2. Sirve las albóndigas a la española calientes‚ espolvoreadas con perejil fresco picado.
  3. Acompáñalas con arroz blanco‚ patatas fritas‚ puré de patatas o pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa.

Consejos y Variaciones

  • Carne: Puedes usar solo carne de ternera‚ solo carne de cerdo‚ o incluso carne de pollo o pavo. La clave es elegir una carne con un poco de grasa para que las albóndigas queden jugosas.
  • Pan: Puedes remojar el pan rallado en leche antes de añadirlo a la masa para que las albóndigas queden más tiernas. También puedes usar pan de molde sin corteza.
  • Hierbas y especias: Experimenta con diferentes hierbas y especias para darle un toque personal a tus albóndigas. Prueba con orégano‚ tomillo‚ romero‚ comino o incluso un poco de chile en polvo.
  • Verduras: Puedes añadir otras verduras a la salsa‚ como zanahoria picada‚ apio picado o champiñones laminados.
  • Salsa de tomate casera: Si tienes tiempo‚ prepara tu propia salsa de tomate casera en lugar de usar tomate triturado. El sabor será aún más intenso y fresco.
  • Presentación: Para una presentación más elegante‚ puedes decorar el plato con unas hojas de perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • Para los más pequeños: Si preparas las albóndigas para niños‚ puedes hacerlas más pequeñas y usar pimentón dulce en lugar de picante. También puedes triturar la salsa para que sea más suave.
  • Congelar: Las albóndigas a la española se pueden congelar tanto crudas como cocinadas. Si las congelas crudas‚ asegúrate de descongelarlas completamente antes de freírlas. Si las congelas cocinadas‚ descongélalas en la nevera y caliéntalas en la salsa antes de servir.

Maridaje

Las albóndigas a la española maridan muy bien con vinos tintos jóvenes y afrutados‚ como un Rioja Crianza o un Ribera del Duero Joven. También puedes acompañarlas con un vino blanco seco y ligero‚ como un Albariño o un Verdejo. Para los amantes de la cerveza‚ una cerveza lager o una cerveza ámbar son buenas opciones.

¡Disfruta de estas deliciosas albóndigas a la española! Es una receta versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. ¡Buen provecho!

tags: #Albondiga #Receta

Información sobre el tema: