El quiche de jamón y queso es un clásico de la cocina francesa que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su combinación de sabores, su textura cremosa y su base crujiente lo convierten en un plato ideal para cualquier ocasión: desde un brunch dominical hasta una cena elegante. Esta receta, utilizando hojaldre, simplifica el proceso sin sacrificar el sabor, resultando en un quiche irresistible.

¿Qué es un Quiche?

Antes de sumergirnos en la receta, definamos qué es exactamente un quiche. Técnicamente, un quiche es una tarta salada abierta, horneada, rellena con una mezcla de huevos, crema (o leche), y diversos ingredientes como queso, carne, verduras o mariscos. La base tradicional es de pasta brisa, pero el hojaldre ofrece una alternativa más rápida y con una textura particularmente apetecible.

Origen e Historia

El quiche tiene sus raíces en la región de Lorena, en Francia. Originalmente, el "Quiche Lorraine" consistía únicamente en una base de masa rellena con huevos, crema fresca y tocino ahumado. Con el tiempo, la receta evolucionó y se popularizó, dando lugar a una infinidad de variaciones con diferentes ingredientes.

Ingredientes para un Quiche de Jamón y Queso con Hojaldre

Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitarás para preparar este delicioso quiche:

  • 1 lámina de hojaldre refrigerada (preferiblemente redonda)
  • 200g de jamón cocido (en lonchas o taquitos)
  • 150g de queso rallado (gruyere, emmental, cheddar... ¡elige tu favorito!)
  • 4 huevos grandes
  • 200ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
  • 100ml de leche entera
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Nuez moscada (opcional, una pizca)
  • Un poco de mantequilla (para engrasar el molde)

Utensilios Necesarios

  • Un molde para tarta (preferiblemente de unos 22-24 cm de diámetro)
  • Un rodillo (opcional, para estirar un poco la masa)
  • Un bol grande
  • Un batidor de varillas
  • Un cuchillo afilado
  • Papel de horno (opcional, para facilitar el desmoldado)

Paso a Paso: Preparación del Quiche

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Preparar el molde: Engrasa ligeramente el molde para tarta con mantequilla. Esto evitará que el quiche se pegue. Si lo deseas, puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para facilitar aún más el desmoldado.
  3. Extender la masa: Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si es necesario, utiliza un rodillo para estirarla un poco y adaptarla al tamaño del molde.
  4. Forrar el molde: Con cuidado, coloca la masa de hojaldre dentro del molde, presionando suavemente los bordes para que se adhiera bien. Recorta el exceso de masa con un cuchillo. Puedes pinchar el fondo de la masa con un tenedor varias veces para evitar que se hinche durante la cocción (esto se llama "cocción a ciegas" si lo pre-horneas sin relleno, aunque no es estrictamente necesario para esta receta).
  5. Preparar el relleno: En un bol grande, bate los huevos con el batidor de varillas hasta que estén bien integrados.
  6. Añadir la nata y la leche: Agrega la nata líquida y la leche a los huevos batidos. Mezcla bien hasta obtener una crema homogénea.
  7. Sazonar el relleno: Sazona la mezcla con sal, pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada (si la utilizas). Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Recuerda que el jamón y el queso ya aportan sal, así que ten cuidado de no excederte.
  8. Incorporar el jamón y el queso: Añade el jamón cocido (en lonchas cortadas en trozos, en taquitos o rallado) y el queso rallado a la mezcla de huevos y nata. Remueve suavemente para que se distribuyan uniformemente.
  9. Verter el relleno en el molde: Vierte el relleno sobre la base de hojaldre que has preparado en el molde.
  10. Hornear el quiche: Introduce el quiche en el horno precalentado y hornea durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y el relleno esté firme. Para comprobar si está listo, puedes insertar un cuchillo en el centro del quiche; si sale limpio, está cocido.
  11. Dejar enfriar y servir: Una vez que el quiche esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlo. Esto facilita el corte y evita que se desmorone. Sirve el quiche tibio o frío.

Consejos y Variaciones

  • Pre-cocción a ciegas: Para una base de hojaldre aún más crujiente, puedes pre-hornear la masa a ciegas (sin relleno) durante unos 10-15 minutos antes de añadir el relleno; Para ello, cubre la masa con papel de horno y coloca encima unos pesos (por ejemplo, legumbres secas) para evitar que se hinche.
  • Variaciones de queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor del quiche. Puedes usar queso de cabra, queso azul, queso brie o incluso una mezcla de varios quesos.
  • Añadir verduras: Incorpora verduras a tu quiche para hacerlo más nutritivo y colorido. Puedes añadir cebolla caramelizada, champiñones salteados, espinacas, pimientos asados o tomates cherry.
  • Quiche Lorraine tradicional: Para preparar un auténtico Quiche Lorraine, omite el queso y utiliza únicamente tocino ahumado en lugar de jamón.
  • Para una versión más ligera: Sustituye parte de la nata líquida por leche desnatada o utiliza una alternativa vegetal a la nata.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Base de hojaldre empapada: Para evitar que la base de hojaldre se humedezca, asegúrate de pincharla con un tenedor antes de añadir el relleno y considera la pre-cocción a ciegas.
  • Relleno líquido: Si el relleno queda demasiado líquido, puedes escurrir un poco el jamón y el queso antes de añadirlos a la mezcla. También puedes añadir una cucharadita de harina de maíz (Maizena) a la mezcla para ayudar a espesarla.
  • Quiche quemado: Si ves que el quiche se está dorando demasiado rápido en el horno, cúbrelo con papel de aluminio.

Maridaje: ¿Con qué acompañar tu Quiche de Jamón y Queso?

El quiche de jamón y queso es un plato versátil que se puede acompañar con una gran variedad de opciones:

  • Ensalada verde: Una ensalada fresca y ligera con una vinagreta suave es el acompañamiento perfecto para equilibrar la riqueza del quiche.
  • Sopa: Una sopa cremosa de verduras o un consomé ligero complementan muy bien el quiche.
  • Vino blanco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay, realza los sabores del quiche.
  • Cerveza: Una cerveza rubia ligera y refrescante es una buena opción para acompañar el quiche.

Consideraciones Nutricionales

Es importante tener en cuenta que el quiche de jamón y queso es un plato relativamente rico en calorías y grasas, debido a la nata, el queso y el hojaldre. Sin embargo, también aporta proteínas (de los huevos, el jamón y el queso) y calcio (del queso y la leche). Consumir con moderación y equilibrar con una ensalada o verduras es lo ideal.

Conclusión

El quiche de jamón y queso con hojaldre es una receta sencilla y deliciosa que te permitirá disfrutar de un plato clásico con un toque casero. Anímate a prepararlo y a experimentar con diferentes ingredientes para crear tu propia versión personalizada. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: