El jamón ibérico es una joya gastronómica, apreciada en todo el mundo por su sabor y textura únicos. Sin embargo, a menudo, el tocino que rodea las lonchas de jamón, considerado por muchos como una parte menos noble, termina descartado. ¡Grave error! El tocino del jamón ibérico, especialmente el de bellota, es un tesoro culinario que puede ser utilizado en una gran variedad de platos para añadir un sabor y una riqueza inigualables. Este artículo explorará ideas creativas, recetas y trucos para aprovechar al máximo este ingrediente, transformándolo de un desecho potencial en el protagonista de elaboraciones sorprendentes.

¿Por qué No Desechar el Tocino del Jamón Ibérico?

Antes de sumergirnos en las recetas, es fundamental entender por qué el tocino del jamón ibérico es tan especial:

  • Sabor Intenso: El tocino, especialmente el del jamón de bellota, está impregnado de los sabores de la dehesa, resultado de la alimentación del cerdo a base de bellotas. Este sabor es complejo, rico y ligeramente dulce.
  • Textura Fundente: A temperatura ambiente, el tocino de jamón ibérico se derrite en la boca, liberando su sabor y dejando una sensación untuosa y deliciosa.
  • Grasas Saludables: Aunque es grasa, el tocino del jamón ibérico contiene un alto porcentaje de ácido oleico, una grasa monoinsaturada beneficiosa para la salud cardiovascular. Este ácido oleico, presente también en el aceite de oliva, ayuda a reducir el colesterol "malo" (LDL) y aumentar el colesterol "bueno" (HDL).
  • Versatilidad Culinaria: El tocino puede ser utilizado en una amplia variedad de preparaciones, desde sofritos y salsas hasta crujientes y guarniciones.
  • Aprovechamiento Integral: En una era donde la sostenibilidad y el aprovechamiento son cruciales, desperdiciar el tocino del jamón ibérico es un lujo que no podemos permitirnos.

Trucos y Consejos Preliminares

Antes de empezar a cocinar, considera estos consejos:

  • Conservación: Si no vas a usar el tocino inmediatamente, consérvalo en la nevera, envuelto en papel de cocina y dentro de un recipiente hermético. También puedes congelarlo para una mayor duración. Si lo congelas, descongélalo lentamente en la nevera para preservar su textura y sabor.
  • Preparación: Retira la piel del tocino si es demasiado dura. Puedes utilizar un cuchillo afilado para facilitar esta tarea.
  • Corte: Corta el tocino en trozos pequeños o en láminas finas según la receta. Un cuchillo bien afilado es esencial para obtener cortes limpios.
  • Cocción: El tocino se cocina rápidamente. Vigila la cocción para que no se queme. Comienza a fuego bajo para que la grasa se derrita gradualmente, liberando todo su sabor.
  • Combinaciones: El tocino del jamón ibérico combina a la perfección con huevos, verduras, legumbres, setas, pescados y mariscos; Experimenta con diferentes combinaciones para descubrir nuevos sabores.

Recetas Creativas para Aprovechar el Tocino del Jamón Ibérico

1. Aceite Aromatizado con Tocino de Jamón Ibérico

Un aceite aromatizado es una forma sencilla y deliciosa de infundir el sabor del jamón ibérico en tus platos. Es ideal para aliñar ensaladas, rociar verduras asadas o dar un toque especial a una tostada.

Ingredientes:

  • 100 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en trozos pequeños
  • 500 ml de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. En una sartén a fuego muy bajo, calienta el aceite de oliva.
  2. Añade el tocino y cocina lentamente hasta que esté dorado y crujiente, y haya liberado toda su grasa.
  3. Retira del fuego y deja enfriar completamente.
  4. Filtra el aceite a través de un colador fino o una gasa para eliminar los trozos de tocino.
  5. Guarda el aceite aromatizado en una botella de vidrio hermética en un lugar fresco y oscuro.

2. Crujiente de Tocino de Jamón Ibérico

El crujiente de tocino es una guarnición versátil que añade textura y sabor a cualquier plato. Es perfecto para espolvorear sobre ensaladas, sopas, cremas o purés.

Ingredientes:

  • 100 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en láminas finas

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Coloca las láminas de tocino en una bandeja para horno forrada con papel vegetal.
  3. Hornea durante 5-10 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. Vigila la cocción para que no se quemen.
  4. Retira del horno y deja enfriar sobre papel de cocina.
  5. Una vez frías, rompe las láminas en trozos pequeños.

3. Sofrito de Tocino de Jamón Ibérico

Un sofrito de tocino es una base deliciosa para guisos, arroces, pastas y salsas. Añade un sabor profundo y complejo a cualquier preparación.

Ingredientes:

  • 100 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en trozos pequeños
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde, picado (opcional)
  • 1 tomate maduro, rallado (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. En una sartén a fuego medio, calienta un poco de aceite de oliva.
  2. Añade el tocino y cocina hasta que esté dorado y crujiente.
  3. Retira el tocino de la sartén y reserva.
  4. En la misma sartén, añade la cebolla, el ajo y el pimiento (si lo usas) y cocina hasta que estén blandos.
  5. Añade el tomate rallado (si lo usas) y cocina durante unos minutos más.
  6. Incorpora el tocino reservado y mezcla bien.

4. Croquetas de Jamón Ibérico con Tocino

Las croquetas son un clásico de la cocina española. Añadir tocino a la bechamel les da un sabor aún más intenso y delicioso.

Ingredientes:

  • Para la bechamel:
    • 50 gramos de mantequilla
    • 50 gramos de harina
    • 500 ml de leche entera
    • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 100 gramos de jamón ibérico, picado
  • 50 gramos de tocino de jamón ibérico, picado
  • Pan rallado
  • Huevo batido
  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

  1. Prepara la bechamel: derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio. Añade la harina y cocina durante un minuto, removiendo constantemente. Vierte la leche poco a poco, removiendo sin parar para evitar que se formen grumos. Cocina hasta que la bechamel espese. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.
  2. Añade el jamón y el tocino picados a la bechamel y mezcla bien.
  3. Vierte la bechamel en una fuente y deja enfriar completamente en la nevera.
  4. Forma las croquetas con las manos.
  5. Pasa las croquetas por pan rallado, luego por huevo batido y, finalmente, otra vez por pan rallado.
  6. Fríe las croquetas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  7. Escurre las croquetas sobre papel de cocina.

5. Huevos Rotos con Tocino de Jamón Ibérico

Un plato sencillo pero delicioso, perfecto para una cena rápida o un almuerzo informal.

Ingredientes:

  • 2 patatas medianas, cortadas en dados
  • 50 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en trozos pequeños
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Fríe las patatas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Retira las patatas de la sartén y escúrrelas sobre papel de cocina.
  3. En la misma sartén, fríe el tocino hasta que esté dorado y crujiente.
  4. Retira el tocino de la sartén y reserva.
  5. Fríe los huevos en la misma sartén hasta que estén a tu gusto (con la yema líquida es lo ideal).
  6. Sirve las patatas en un plato, coloca los huevos encima y añade el tocino crujiente.
  7. Rompe los huevos con un tenedor para que la yema se mezcle con las patatas y el tocino.
  8. Sazona con sal y pimienta al gusto.

6. Lentejas Estofadas con Tocino de Jamón Ibérico

Un plato de cuchara reconfortante y sabroso, perfecto para los días fríos.

Ingredientes:

  • 250 gramos de lentejas pardinas
  • 100 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en trozos pequeños
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 zanahoria, pelada y cortada en rodajas
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua

Preparación:

  1. Remoja las lentejas en agua fría durante al menos 2 horas.
  2. En una olla, calienta un poco de aceite de oliva.
  3. Añade el tocino y cocina hasta que esté dorado y crujiente.
  4. Retira el tocino de la olla y reserva.
  5. En la misma olla, añade la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria y cocina hasta que estén blandos.
  6. Añade el pimentón dulce y cocina durante un minuto más.
  7. Incorpora las lentejas escurridas, la hoja de laurel y el tocino reservado.
  8. Cubre con agua y sazona con sal y pimienta al gusto.
  9. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora, o hasta que las lentejas estén tiernas. Añade más agua si es necesario.

7. Setas Salteadas con Tocino de Jamón Ibérico

Un plato sencillo y rápido de preparar, ideal como entrante o guarnición.

Ingredientes:

  • 500 gramos de setas variadas, limpias y cortadas
  • 50 gramos de tocino de jamón ibérico, cortado en trozos pequeños
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado

Preparación:

  1. En una sartén a fuego medio, calienta un poco de aceite de oliva.
  2. Añade el tocino y cocina hasta que esté dorado y crujiente.
  3. Retira el tocino de la sartén y reserva.
  4. En la misma sartén, añade el ajo y cocina durante un minuto.
  5. Añade las setas y cocina hasta que estén blandas y hayan liberado su agua.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  7. Incorpora el tocino reservado y mezcla bien.
  8. Espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

Más allá de las Recetas: Ideas para Innovar

Las recetas anteriores son solo un punto de partida. Aquí hay algunas ideas adicionales para inspirarte a crear tus propias elaboraciones con tocino de jamón ibérico:

  • Risotto: Añade tocino crujiente a un risotto de setas o de calabaza para un toque de sabor y textura.
  • Pizza: Utiliza tocino en lugar de bacon en una pizza casera. Combina bien con champiñones, cebolla caramelizada y queso de cabra.
  • Salsas: Incorpora tocino picado a salsas para pasta, como una carbonara o una amatriciana.
  • Rellenos: Añade tocino a rellenos para aves, carnes o verduras. Combina bien con frutos secos, hierbas aromáticas y pan rallado.
  • Sopas: Añade tocino crujiente a sopas de verduras o cremas para darles un toque de sabor y textura.
  • Bocadillos: Prepara bocadillos gourmet con tocino, queso manchego y tomate seco.
  • Helados: Aunque suene extraño, el tocino caramelizado puede ser un ingrediente sorprendente en helados y postres. La combinación dulce-salado puede resultar muy interesante.

Conclusión

El tocino del jamón ibérico es mucho más que un simple desecho. Es un ingrediente versátil y delicioso que puede transformar cualquier plato. Con un poco de creatividad y estos trucos y recetas, puedes aprovechar al máximo este tesoro culinario y disfrutar de su sabor único e inigualable. ¡No lo tires, aprovéchalo! Experimenta, crea y descubre nuevas formas de disfrutar del sabor incomparable del jamón ibérico en su totalidad.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: