El cocido‚ plato estrella de la gastronomía española‚ varía enormemente de una región a otra‚ y de una casa a otra. Una opción conveniente para muchos es el "Preparado Carne Cocido" de Mercadona. Este artículo analizará este producto‚ ofrecerá una perspectiva crítica sobre su calidad y conveniencia‚ y proporcionará una receta casera para aquellos que buscan una alternativa más auténtica y controlada en ingredientes.

Análisis del Preparado Carne Cocido de Mercadona

Composición y Contenido

El "Preparado Carne Cocido" de Mercadona generalmente incluye una selección de carnes y embutidos diseñados para facilitar la preparación del cocido. Típicamente‚ encontraremos:

  • Carne de ternera: Generalmente morcillo o falda‚ piezas económicas y gelatinosas que aportan sabor y textura al caldo.
  • Tocino: Salado o fresco‚ indispensable para el sabor característico del cocido.
  • Chorizo: Suele ser chorizo criollo o similar‚ para aportar un toque ahumado y especiado.
  • Morcilla: De arroz o cebolla‚ contribuye al sabor distintivo del cocido.
  • Hueso de jamón: Esencial para dar profundidad al caldo.
  • Punta de jamón: Parte del jamón curado.

Es crucial revisar la etiqueta del producto para conocer la composición exacta y los ingredientes específicos. Mercadona puede variar la composición según la temporada o la disponibilidad de los ingredientes.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Conveniencia: Ahorra tiempo en la selección y compra de los diferentes tipos de carne. Es ideal para personas con poco tiempo o que no están familiarizadas con la preparación del cocido.
  • Precio: Puede ser más económico que comprar las carnes individualmente‚ especialmente si no se necesita una gran cantidad.
  • Porciones: Vienen en porciones ya preparadas.

Desventajas:

  • Calidad: La calidad de la carne puede variar. A veces‚ las piezas son menos sabrosas o contienen más grasa de lo deseado. Es importante inspeccionar visualmente el producto antes de comprarlo.
  • Ingredientes: Puede contener aditivos o conservantes que no se encuentran en una preparación casera. Leer la etiqueta es fundamental.
  • Control: No se tiene control sobre la procedencia de la carne ni sobre la calidad de los ingredientes.
  • Sabor: El sabor puede ser menos intenso y auténtico que el de un cocido preparado con ingredientes frescos y seleccionados.

Consideraciones de Salud

El cocido es un plato calórico y rico en grasas‚ especialmente si se consume con todos sus componentes (carnes‚ garbanzos‚ fideos). Es importante moderar las porciones y optar por versiones más ligeras‚ como retirar la grasa del caldo y consumir más verduras que carnes. Para personas con problemas cardiovasculares o colesterol alto‚ es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de consumir cocido con regularidad.

Receta Casera de Cocido: Una Alternativa Auténtica

Preparar un cocido casero permite controlar la calidad de los ingredientes y adaptar la receta a los gustos personales. A continuación‚ se presenta una receta detallada:

Ingredientes

  • 500g de garbanzos pedrosillanos (remojados la noche anterior)
  • 250g de carne de ternera (morcillo o falda)
  • 200g de tocino fresco
  • 150g de chorizo (preferiblemente criollo o gallego)
  • 150g de morcilla (de arroz o cebolla)
  • 1 hueso de jamón
  • 1/4 gallina o pollo (opcional)
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 nabo
  • 1/4 repollo
  • 2 patatas medianas
  • Sal al gusto
  • Fideos finos (para la sopa)
  • Agua

Elaboración Paso a Paso

  1. Remojo de los garbanzos: La noche anterior‚ colocar los garbanzos en un recipiente grande con agua abundante. Esto los hidratará y reducirá el tiempo de cocción. Agregar una cucharadita de sal al agua de remojo.
  2. Preparación de la olla: En una olla grande (preferiblemente una olla a presión)‚ colocar los garbanzos remojados y escurridos. Añadir la carne de ternera‚ el tocino‚ el chorizo‚ la morcilla‚ el hueso de jamón y‚ si se desea‚ la gallina o el pollo.
  3. Cubrir con agua: Cubrir todos los ingredientes con agua fría. El agua debe sobrepasar los ingredientes en al menos 5-7 centímetros.
  4. Cocción inicial: Llevar la olla a ebullición. Una vez que hierva‚ retirar la espuma que se forma en la superficie con una espumadera. Esta espuma contiene impurezas y puede afectar el sabor del caldo.
  5. Añadir las verduras: Agregar las zanahorias‚ el puerro y el nabo enteros. Sazonar con sal al gusto.
  6. Cocción a fuego lento: Reducir el fuego a bajo y tapar la olla. Si se utiliza una olla a presión‚ seguir las instrucciones del fabricante. El tiempo de cocción variará según el tipo de olla y la dureza de los garbanzos‚ pero generalmente oscila entre 1.5 y 3 horas.
  7. Añadir el repollo y las patatas: Aproximadamente 30 minutos antes de finalizar la cocción‚ añadir el repollo cortado en trozos grandes y las patatas peladas y troceadas.
  8. Comprobar la cocción: Verificar que los garbanzos estén tiernos y que la carne se desprenda fácilmente del hueso. Si es necesario‚ prolongar la cocción unos minutos más.
  9. Preparar la sopa: Retirar el caldo de la olla y colarlo. Llevar el caldo a ebullición en una cacerola aparte y añadir los fideos finos. Cocer los fideos según las instrucciones del paquete.
  10. Servir: Servir el cocido en tres vuelcos: primero‚ la sopa de fideos; segundo‚ los garbanzos y las verduras; tercero‚ las carnes y los embutidos. Se puede acompañar con salsa de tomate casera o aceite de oliva virgen extra.

Consejos y Variaciones

  • Garbanzos: Utilizar garbanzos pedrosillanos o castellanos‚ que son más pequeños y cremosos. Si no se dispone de tiempo para remojar los garbanzos durante la noche‚ se pueden utilizar garbanzos de bote‚ pero el sabor no será el mismo.
  • Carnes: Se pueden añadir otras carnes‚ como costilla de cerdo salada o oreja de cerdo. La cantidad de carne se puede ajustar al gusto personal.
  • Verduras: Se pueden añadir otras verduras‚ como apio o chirivía. Algunas personas añaden un trozo de tocino ibérico para intensificar el sabor.
  • Especias: Se pueden añadir especias como laurel o pimentón dulce para dar un toque extra de sabor.
  • Presentación: Servir el cocido caliente y acompañarlo con pan crujiente. Algunas personas disfrutan añadiendo unas gotas de zumo de limón a la sopa.

Conclusión

El "Preparado Carne Cocido" de Mercadona ofrece una solución rápida y conveniente para disfrutar de este plato tradicional. Sin embargo‚ la calidad y el sabor pueden no ser comparables a los de un cocido casero preparado con ingredientes frescos y seleccionados. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria más auténtica y controlada‚ la receta casera es la mejor opción. Aunque requiere más tiempo y esfuerzo‚ el resultado final será un cocido delicioso y satisfactorio‚ adaptado a los gustos personales y con la seguridad de conocer la procedencia de cada ingrediente.

En última instancia‚ la elección entre el preparado de Mercadona y la receta casera dependerá de las prioridades de cada uno: conveniencia y rapidez frente a calidad y control. Ambas opciones pueden ser válidas‚ siempre y cuando se tengan en cuenta las consideraciones mencionadas en este análisis.

tags: #Carne

Información sobre el tema: