La pizza de pera y jamón serrano es una exquisitez culinaria que combina lo dulce y lo salado en una armonía perfecta. Es una opción gourmet sorprendentemente fácil de preparar en casa, ideal para una cena elegante, una reunión informal con amigos o simplemente para consentirte con un plato diferente y sofisticado. Esta receta no solo deleita el paladar, sino que también es una oportunidad para experimentar con ingredientes de alta calidad y técnicas sencillas pero efectivas.

Orígenes e Inspiración

Aunque la pizza tiene sus raíces en Italia, la combinación de pera y jamón serrano es una adaptación moderna que se inspira en otras preparaciones clásicas como la ensalada de pera y queso azul con nueces o el melón con jamón. La idea central es el contraste de sabores y texturas: la dulzura jugosa de la pera, la salinidad y el sabor curado del jamón serrano, la cremosidad del queso y el toque crujiente de la masa.

Ingredientes Clave

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de esta pizza. Presta especial atención a los siguientes:

  • Masa para Pizza: Puedes optar por una masa prefabricada de buena calidad o, mejor aún, preparar tu propia masa casera. Una masa de fermentación lenta, con harina de fuerza, dará como resultado una base crujiente y sabrosa.
  • Peras: Las peras conferencia, anjou o bosc son ideales por su textura firme y sabor dulce pero no empalagoso. Deben estar maduras pero no blandas.
  • Jamón Serrano: Busca un jamón serrano de calidad, preferiblemente cortado en lonchas finas. Su sabor intenso y curado es esencial para el equilibrio de la pizza.
  • Queso: El queso es la clave para unir todos los sabores. El queso gorgonzola, el queso azul, el queso de cabra o incluso la mozzarella fresca son excelentes opciones. La elección dependerá de tu preferencia personal.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen aceite de oliva realza los sabores y añade un toque de elegancia.
  • Otros Ingredientes Opcionales: Nueces, rúcula fresca, miel, reducción de vinagre balsámico, pimienta negra recién molida. Estos ingredientes pueden añadir capas adicionales de sabor y complejidad.

Receta Detallada: Paso a Paso

Ingredientes:

  • 1 base para pizza (casera o prefabricada)
  • 2 peras maduras, pero firmes, peladas y en rodajas finas
  • 150g de jamón serrano en lonchas finas
  • 100g de queso gorgonzola (o queso azul, queso de cabra o mozzarella fresca)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: nueces picadas, rúcula fresca, miel, reducción de vinagre balsámico, pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Precalentar el Horno: Precalienta el horno a la temperatura más alta posible, idealmente entre 220°C y 250°C (430°F y 480°F). Si tienes una piedra para pizza, colócala en el horno mientras se calienta.
  2. Preparar la Base: Si utilizas una masa casera, estírala sobre una superficie enharinada hasta obtener el tamaño y grosor deseados. Si utilizas una masa prefabricada, desenvuélvela y colócala sobre una bandeja para hornear.
  3. Añadir el Aceite: Pincela la base de la pizza con aceite de oliva virgen extra. Esto ayudará a que la masa quede crujiente y aportará sabor.
  4. Distribuir el Queso: Desmenuza el queso gorgonzola (o el queso elegido) sobre la base de la pizza. Asegúrate de distribuirlo uniformemente.
  5. Añadir las Peras: Coloca las rodajas de pera sobre el queso, distribuyéndolas de manera uniforme.
  6. Hornear: Hornea la pizza durante 10-15 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el queso burbujeante. El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno, así que vigílala de cerca.
  7. Añadir el Jamón Serrano: Una vez que la pizza esté fuera del horno, coloca las lonchas de jamón serrano sobre la pizza caliente. El calor residual ayudará a que el jamón se caliente ligeramente y libere sus aromas.
  8. Toques Finales (Opcional): Si lo deseas, añade nueces picadas, rúcula fresca, un hilo de miel o una reducción de vinagre balsámico. Espolvorea pimienta negra recién molida.
  9. Servir: Corta la pizza en porciones y sírvela inmediatamente.

Consejos y Trucos para una Pizza Perfecta

  • La Masa: Una buena masa es la base de una buena pizza. Experimenta con diferentes tipos de harina y tiempos de fermentación para encontrar la masa que más te guste. Si utilizas una masa prefabricada, asegúrate de que sea de buena calidad y no esté demasiado seca.
  • La Temperatura del Horno: Una temperatura alta es crucial para obtener una masa crujiente y un queso derretido y burbujeante. Si tu horno no alcanza una temperatura muy alta, puedes utilizar una piedra para pizza para ayudar a concentrar el calor.
  • El Queso: No tengas miedo de experimentar con diferentes tipos de queso. El gorgonzola y el queso azul aportan un sabor intenso y picante, mientras que el queso de cabra ofrece un sabor más suave y cremoso. La mozzarella fresca es una opción más tradicional que combina bien con la pera y el jamón.
  • El Jamón Serrano: El jamón serrano debe añadirse después de hornear la pizza para evitar que se seque y se endurezca. El calor residual es suficiente para calentarlo y liberar sus aromas.
  • La Pera: Elige peras maduras pero firmes. Si las peras están demasiado blandas, se desharán durante la cocción.
  • La Reducción de Vinagre Balsámico: Una reducción de vinagre balsámico añade un toque de acidez y dulzura que complementa muy bien los sabores de la pera y el jamón. Puedes comprarla ya hecha o prepararla en casa reduciendo vinagre balsámico a fuego lento hasta que espese.
  • La Rúcula: La rúcula fresca añade un toque de frescura y un sabor ligeramente amargo que equilibra la dulzura de la pera y la salinidad del jamón.

Variaciones y Adaptaciones

Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos y preferencias. Aquí tienes algunas ideas:

  • Pizza de Pera, Prosciutto y Queso Mascarpone: Sustituye el jamón serrano por prosciutto y el gorgonzola por queso mascarpone para una versión más suave y cremosa.
  • Pizza de Pera, Brie y Nueces: Utiliza queso brie en lugar de gorgonzola y añade nueces picadas para un toque crujiente.
  • Pizza de Pera, Roquefort y Miel: Combina queso roquefort con un hilo de miel para una versión aún más dulce y picante.
  • Pizza Vegana de Pera: Utiliza una masa vegana y sustituye el queso por un queso vegano de buena calidad. Puedes utilizar tofu ahumado en lugar de jamón serrano.

Consideraciones de Salud y Nutrición

Si bien la pizza de pera y jamón serrano es una delicia gourmet, es importante consumirla con moderación como parte de una dieta equilibrada. Considera lo siguiente:

  • Calorías: La pizza puede ser alta en calorías, especialmente si utilizas una masa gruesa y quesos grasos. Opta por una masa fina y quesos bajos en grasa para reducir el contenido calórico;
  • Sodio: El jamón serrano es alto en sodio. Si estás preocupado por tu consumo de sodio, utiliza menos jamón o busca una alternativa baja en sodio.
  • Grasas Saturadas: Algunos quesos, como el gorgonzola y el queso azul, son altos en grasas saturadas. Utiliza quesos bajos en grasa o combínalos con quesos más ligeros para reducir el contenido de grasas saturadas.
  • Fibra: La pizza no suele ser una buena fuente de fibra. Añade verduras como rúcula o espinacas para aumentar el contenido de fibra.

Maridaje: Con Qué Acompañar tu Pizza

La pizza de pera y jamón serrano marida muy bien con vinos blancos secos y afrutados, como un Gewürztraminer, un Riesling o un Pinot Grigio. También puedes acompañarla con una cerveza artesanal ligera y refrescante, como una Pale Ale o una Witbier. Si prefieres una opción sin alcohol, prueba con un té helado de frutas o un refresco de jengibre.

Conclusión: Un Placer Sencillo y Sofisticado

La pizza de pera y jamón serrano es una receta que demuestra que la sofisticación no tiene por qué ser complicada. Con unos pocos ingredientes de calidad y un poco de creatividad, puedes crear un plato delicioso y sorprendente que impresionará a tus invitados y te hará sentir como un verdadero chef gourmet. Anímate a experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes y descubre tu propia versión de esta exquisita pizza.

tags: #Jamon #Pizza

Información sobre el tema: