Los pimientos rellenos son un plato versátil y delicioso que admite una gran variedad de rellenos. En esta ocasión, te presentamos una receta fácil y sabrosa depimientos rellenos de setas y jamón, una combinación que seguro conquistará tu paladar. Esta receta es perfecta tanto para una comida familiar como para una cena especial. Además, la adaptabilidad de los ingredientes la convierte en una opción ideal para aprovechar los productos de temporada y reducir el desperdicio alimentario.
Ingredientes (para 4 personas)
- 4 pimientos (rojos, verdes o amarillos, según tu preferencia)
- 250g de setas variadas (champiñones, shiitake, boletus...)
- 150g de jamón serrano en taquitos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Queso rallado (opcional, para gratinar)
- Perejil fresco picado (para decorar)
Preparación Paso a Paso
1. Preparación de los Pimientos
El primer paso es preparar los pimientos. Existen varias maneras de hacerlo, cada una con sus ventajas y desventajas. La elección dependerá de tu preferencia personal y del tiempo que tengas disponible. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Asado al horno: Esta es la opción más común y la que aporta un sabor más intenso a los pimientos. Precalienta el horno a 200°C. Lava y seca los pimientos. Puedes untarlos con un poco de aceite de oliva para que la piel se dore mejor. Colócalos en una bandeja de horno y ásalos durante unos 30-40 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme. Una vez asados, déjalos enfriar un poco antes de pelarlos (la piel se desprenderá con facilidad) y retirar las semillas. Esta técnica realza el dulzor natural del pimiento.
- Escalfado: Esta opción es más rápida que el asado, pero el sabor de los pimientos será menos intenso. Lava y seca los pimientos. Practícales un corte alrededor del tallo y retira las semillas. Hierve agua en una olla grande y sumerge los pimientos durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos pero firmes. Escúrrelos y déjalos enfriar. El escalfado ayuda a ablandar la carne del pimiento sin añadir demasiado sabor adicional.
- Asado a la parrilla: Si tienes una parrilla, puedes asar los pimientos directamente sobre las brasas. El sabor ahumado que adquieren los pimientos es delicioso. Lava y seca los pimientos. Ásalos directamente sobre las brasas, dándoles la vuelta de vez en cuando, hasta que la piel esté casi quemada. Retíralos del fuego y déjalos enfriar en una bolsa de plástico cerrada (esto facilitará el pelado). Una vez fríos, pélalos y retira las semillas. Este método añade un toque rústico y un aroma característico a los pimientos.
Importante: Independientemente del método que elijas, asegúrate de retirar todas las semillas y las membranas blancas del interior de los pimientos, ya que pueden resultar amargas.
2. Preparación del Relleno
Mientras los pimientos se enfrían (si los has asado) o se escurren (si los has escalfado), puedes preparar el relleno. Este es el corazón de la receta y donde puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Aquí te mostramos la base, pero no dudes en añadir otros ingredientes que te gusten, como piñones, pasas, aceitunas, o incluso un poco de carne picada.
- Picar la cebolla y el ajo: Pica la cebolla finamente y los dientes de ajo en láminas o picados, según tu preferencia. El tamaño del corte influirá en la textura final del relleno. Una cebolla picada muy fina se integrará mejor en el relleno, mientras que una cebolla cortada en juliana aportará más textura.
- Saltear la cebolla y el ajo: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. El ajo quemado puede amargar el relleno.
- Añadir las setas: Limpia las setas con un paño húmedo (evita lavarlas bajo el grifo, ya que absorben agua). Córtalas en trozos pequeños y añádelas a la sartén. Sofríe las setas hasta que estén tiernas y hayan soltado su agua. Es importante que el agua se evapore completamente para que el relleno no quede aguado. Puedes usar una mezcla de setas diferentes para darle más sabor y textura al relleno.
- Incorporar el jamón: Añade los taquitos de jamón serrano a la sartén y sofríe durante unos minutos, hasta que estén ligeramente dorados y crujientes. El jamón aportará un toque salado y sabroso al relleno. Si no tienes jamón serrano, puedes usar jamón cocido o incluso panceta ahumada.
- Deglasar con vino blanco: Vierte el vino blanco en la sartén y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos. Remueve bien para que se desprendan los jugos caramelizados del fondo de la sartén. El vino blanco aportará un toque de acidez y complejidad al relleno.
- Sazonar: Salpimienta al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que es posible que necesites menos sal de lo habitual. Añade otras especias que te gusten, como tomillo, orégano o pimentón dulce.
3. Rellenar los Pimientos
Una vez que el relleno esté listo y los pimientos estén preparados, es el momento de rellenarlos. Rellena cada pimiento con la mezcla de setas y jamón, presionando ligeramente para que quede compacto. No rellenes demasiado los pimientos, ya que podrían romperse al hornearlos.
4. Hornear (Opcional: Gratinar)
Precalienta el horno a 180°C. Coloca los pimientos rellenos en una fuente para horno. Si quieres gratinarlos, espolvorea queso rallado por encima. Hornea durante unos 15-20 minutos, o hasta que los pimientos estén calientes y el queso, si lo has usado, esté dorado y burbujeante.
5. Servir
Sirve los pimientos rellenos calientes, decorados con perejil fresco picado. Puedes acompañarlos con una ensalada verde, arroz blanco o puré de patatas. También puedes servirlos como tapa o aperitivo.
Consejos y Variaciones
- Variaciones del relleno: Como mencionamos antes, el relleno de los pimientos es muy versátil. Puedes añadir otros ingredientes como:
- Carne picada: Sofríe la carne picada con la cebolla y el ajo antes de añadir las setas.
- Arroz: Cocina arroz blanco y añádelo al relleno.
- Quinoa: Similar al arroz, la quinoa es una opción saludable y nutritiva.
- Verduras: Añade otras verduras picadas, como calabacín, berenjena o pimiento rojo.
- Frutos secos: Los piñones o las nueces picadas añaden un toque crujiente al relleno.
- Queso: Mezcla queso rallado con el relleno para darle más sabor y cremosidad.
- Tipo de pimiento: Puedes usar pimientos de diferentes colores, como rojo, verde o amarillo. Los pimientos rojos suelen ser más dulces que los verdes. También puedes usar pimientos del piquillo, que son más pequeños y tienen un sabor más intenso.
- Preparación con antelación: Puedes preparar los pimientos rellenos con antelación y guardarlos en el frigorífico hasta el momento de hornearlos. De hecho, el sabor mejora al día siguiente.
- Congelar: Los pimientos rellenos también se pueden congelar. Déjalos enfriar completamente antes de congelarlos individualmente en recipientes herméticos. Para descongelarlos, déjalos en el frigorífico durante la noche y luego hornéalos hasta que estén calientes.
- Opción vegetariana/vegana: Para una opción vegetariana, omite el jamón. Para una opción vegana, además de omitir el jamón, asegúrate de usar un queso rallado vegano (si decides gratinarlos) y un vino blanco apto para veganos (algunos vinos utilizan productos de origen animal en el proceso de clarificación). Puedes añadir más verduras o legumbres al relleno para compensar la falta de proteína.
Beneficios Nutricionales
Los pimientos rellenos de setas y jamón son un plato nutritivo y equilibrado. Los pimientos son ricos en vitamina C, antioxidantes y fibra. Las setas son una buena fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales. El jamón serrano aporta proteínas y grasas saludables. En conjunto, este plato ofrece:
- Vitaminas y Minerales: Especialmente vitamina C del pimiento, crucial para el sistema inmunológico y la absorción de hierro.
- Fibra: Contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control.
- Proteínas: Esenciales para la construcción y reparación de tejidos, provenientes de las setas y el jamón.
- Bajo en calorías (relativamente): Dependiendo de la cantidad de queso y aceite utilizados, puede ser una opción saludable dentro de una dieta equilibrada.
Conclusión
Lospimientos rellenos de setas y jamón son una opción deliciosa, fácil de preparar y muy versátil que se adapta a todos los gustos y ocasiones. Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes rellenos y variaciones. ¡Seguro que te sorprenderá lo ricos que están! Además, al ser un plato que se puede preparar con antelación y congelar, es una excelente opción para tener siempre a mano una comida saludable y sabrosa.
Esta receta, si bien sencilla, encierra un mundo de posibilidades. Desde la elección del tipo de pimiento hasta la selección de las setas, cada detalle contribuye a crear un plato único y personal. No te limites a seguir la receta al pie de la letra, ¡atrévete a innovar y a descubrir tus propias combinaciones de sabores! La cocina es un arte y tú eres el artista.
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: