Karlos Arguiñano, reconocido chef español, ha popularizado numerosas recetas, y las patatas con setas y jamón son un ejemplo de cómo transformar ingredientes sencillos en un plato exquisito. Esta versión, inspirada en su estilo, busca la sencillez sin sacrificar el sabor, adaptándose tanto a cocineros principiantes como a paladares exigentes. A continuación, exploraremos la receta detalladamente, analizando cada paso y ofreciendo alternativas para personalizar el plato.
El primer paso es preparar las patatas. Lávalas bien bajo el grifo para eliminar cualquier resto de tierra. Puedes pelarlas o cocinarlas con piel, dependiendo de tu preferencia. Si las pelas, córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor; Si optas por cocinarlas con piel, puedes cortarlas en gajos después de la cocción. La clave es que tengan un tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea.
Una vez cortadas, pon las patatas en una olla con agua fría y sal. Llévalas a ebullición y cuécelas durante unos 10-12 minutos, hasta que estén tiernas pero firmes. Es importante no sobrecocinarlas, ya que se desharían durante la cocción posterior. Escúrrelas y resérvalas.
Mientras las patatas se cuecen, prepara el sofrito. En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríela durante unos 5-7 minutos, hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado o laminado y cocina durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme, ya que amargaría el sofrito.
Limpia las setas cuidadosamente. Si son champiñones, basta con un paño húmedo para eliminar la suciedad. Si son setas silvestres, es posible que necesiten un cepillo para retirar la tierra. Córtalas en láminas o trozos de tamaño similar. Añade las setas al sofrito y cocínalas durante unos 8-10 minutos, hasta que estén tiernas y hayan soltado su agua. Remueve ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme.
Añade el jamón serrano cortado en taquitos o virutas a la sartén con las setas. Cocina durante unos minutos, hasta que el jamón esté ligeramente dorado y haya liberado su sabor. Ten cuidado de no cocinarlo demasiado, ya que se endurecería.
Vierte el vino blanco en la sartén y sube el fuego para que se evapore el alcohol. Raspa el fondo de la sartén con una cuchara de madera para despegar los jugos caramelizados, que aportarán un sabor extra al plato. Cocina durante unos 2-3 minutos, hasta que el alcohol se haya evaporado.
Añade las patatas cocidas a la sartén con las setas y el jamón. Remueve suavemente para que se integren todos los ingredientes. Si quieres una textura más jugosa, puedes añadir un poco de caldo de pollo o verduras. Cocina durante unos 5 minutos más, para que las patatas absorban los sabores del sofrito.
Prueba las patatas con setas y jamón y sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, así que es posible que no necesites añadir mucha más. Espolvorea perejil fresco picado por encima y sirve inmediatamente. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde o un huevo frito para una comida más completa.
Es fundamental asegurar la correcta cocción de las setas, especialmente si se utilizan variedades silvestres. Una cocción insuficiente puede provocar problemas digestivos. Además, es importante limpiar las setas adecuadamente para eliminar cualquier resto de tierra o suciedad. Si no estás seguro de la identificación de las setas silvestres, es mejor comprarlas en un establecimiento de confianza.
En cuanto a la seguridad alimentaria, es importante mantener una buena higiene en la cocina y utilizar utensilios limpios. Lava bien las patatas antes de cocinarlas y asegúrate de que el jamón esté en buen estado antes de utilizarlo. Si vas a recalentar las patatas con setas y jamón, asegúrate de que alcancen una temperatura interna de al menos 74°C para eliminar cualquier bacteria.
La receta de patatas con setas y jamón al estilo Arguiñano es un ejemplo de cómo un plato sencillo puede evolucionar y adaptarse a diferentes gustos y necesidades. Desde la elección de los ingredientes hasta la técnica de cocción, cada paso influye en el resultado final. La clave está en comprender los fundamentos de la cocina y experimentar con diferentes combinaciones de sabores y texturas.
Este plato, en su esencia, representa la cocina tradicional española, donde los ingredientes frescos y de temporada son los protagonistas. La combinación de patatas, setas y jamón es un clásico que se ha transmitido de generación en generación. Sin embargo, la reinterpretación de Arguiñano aporta un toque de modernidad y sencillez, haciendo que este plato sea accesible para todos.
Las patatas con setas y jamón al estilo Arguiñano son un plato versátil y delicioso que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea como plato principal o como acompañamiento, este plato siempre es un éxito. La combinación de sabores y texturas, la sencillez de la preparación y la posibilidad de personalizar la receta hacen que este plato sea una opción ideal para cualquier cocinero, desde el principiante hasta el más experimentado. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de un clásico reinterpretado!
tags: #Jamon