La olla express, también conocida como olla a presión, es una herramienta culinaria indispensable en muchas cocinas. Su capacidad para cocinar alimentos en un tiempo significativamente menor la convierte en la aliada perfecta para quienes buscan comidas sabrosas y rápidas. En este artículo, exploraremos cómo preparar un plato clásico y reconfortante: patatas con carne, utilizando la olla express. Desde los ingredientes esenciales hasta los trucos para lograr un sabor excepcional, te guiaremos paso a paso para que puedas disfrutar de esta receta tradicional con la comodidad de la cocina moderna.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de carne para guisar: (Ternera, cerdo o cordero, cortada en trozos de bocado). La elección de la carne influye directamente en el sabor final. La ternera suele ser una opción segura, mientras que el cerdo aporta un toque más dulce y el cordero, un sabor más intenso y característico.
  • 1 kg de patatas: (Preferiblemente de una variedad que no se deshaga fácilmente al cocer, como la Monalisa o la Kennebec). La calidad de la patata es crucial para la textura del plato. Evita las variedades harinosas, ya que tienden a deshacerse y espesar demasiado el caldo.
  • 1 cebolla grande: (Picada finamente). La cebolla es la base aromática del guiso. Un picado fino asegura que se integre bien en la salsa y no quede cruda.
  • 2 dientes de ajo: (Picados finamente). El ajo añade profundidad de sabor y complementa la cebolla. Al igual que con la cebolla, un picado fino es esencial.
  • 1 pimiento verde: (Opcional, picado finamente). El pimiento verde aporta un toque de frescura y un ligero amargor que equilibra los sabores ricos de la carne.
  • 1 tomate maduro: (Rallado o triturado). El tomate proporciona acidez y ayuda a crear una salsa espesa y sabrosa. Si no tienes tomate fresco, puedes usar tomate triturado en conserva.
  • 1 vaso de vino tinto: (De buena calidad, para realzar el sabor). El vino tinto es un ingrediente clave para un guiso rico y complejo. Un vino de buena calidad, aunque no necesariamente caro, marcará la diferencia.
  • Aceite de oliva virgen extra: (Para sofreír). Utiliza aceite de oliva virgen extra para un sabor más auténtico y saludable.
  • Caldo de carne: (Hasta cubrir la carne y las patatas). El caldo de carne es fundamental para el sabor del guiso. Si no tienes caldo casero, puedes usar caldo de brick de buena calidad o preparar un caldo con pastillas.
  • Laurel: (1-2 hojas). El laurel añade un aroma sutil y agradable al guiso.
  • Pimentón dulce: (1 cucharadita). El pimentón dulce aporta color y un sabor ahumado suave.
  • Sal y pimienta negra recién molida: (Al gusto). Ajusta la sal y la pimienta al final de la cocción para obtener el sabor deseado.
  • Perejil fresco picado: (Para decorar, opcional). El perejil fresco añade un toque de frescura y color al plato.

Preparación Paso a Paso

  1. Sellar la carne: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en la olla express a fuego medio-alto. Sazona la carne con sal y pimienta. Sella la carne por todos los lados hasta que esté dorada. Esto ayuda a sellar los jugos y a darle un sabor más intenso. Retira la carne de la olla y reserva.
  2. Sofrito de verduras: En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo picado y, si lo usas, el pimiento verde picado. Cocina por unos minutos más, hasta que las verduras estén blandas.
  3. Añadir el tomate: Incorpora el tomate rallado o triturado al sofrito. Cocina a fuego medio durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya perdido su acidez y se haya concentrado. Esto es crucial para un buen sabor.
  4. Incorporar la carne y el vino: Vuelve a añadir la carne a la olla. Vierte el vaso de vino tinto y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos, removiendo para que la carne se impregne con el sabor del vino. El alcohol se evaporará, dejando solo el sabor del vino.
  5. Añadir el resto de los ingredientes: Incorpora el laurel, el pimentón dulce y el caldo de carne suficiente para cubrir la carne y las patatas. Remueve bien para que todos los ingredientes se mezclen.
  6. Cerrar la olla express: Cierra la olla express siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la válvula de seguridad esté en la posición correcta.
  7. Cocinar a presión: Una vez que la olla haya alcanzado la presión, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 20-25 minutos. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de carne y de la potencia de tu olla express. Es importante seguir las instrucciones del fabricante de tu olla.
  8. Liberar la presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y libera la presión siguiendo las instrucciones del fabricante. Puedes liberar la presión de forma natural o forzada, dependiendo de tu olla. Ten mucho cuidado al liberar la presión para evitar quemaduras.
  9. Añadir las patatas: Abre la olla con cuidado y añade las patatas peladas y cortadas en trozos de tamaño mediano. Si el caldo se ha reducido demasiado, añade un poco más.
  10. Cocinar las patatas: Cierra la olla de nuevo (sin presión) y cocina a fuego medio durante unos 10-15 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas. Comprueba la cocción de las patatas pinchándolas con un tenedor.
  11. Rectificar de sal y pimienta: Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si la salsa está demasiado líquida, puedes dejar que hierva a fuego lento durante unos minutos para que se reduzca.
  12. Servir: Sirve las patatas con carne caliente, espolvoreadas con perejil fresco picado (opcional). Acompaña con pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa.

Consejos y Trucos para un Sabor Excepcional

  • Marinar la carne: Para un sabor aún más intenso, marina la carne durante al menos 2 horas (o incluso toda la noche) en una mezcla de vino tinto, ajo picado, hierbas provenzales y un poco de aceite de oliva. Esto ayudará a ablandar la carne y a potenciar su sabor.
  • Tostar las especias: Antes de añadir el pimentón dulce, puedes tostarlo ligeramente en una sartén seca a fuego bajo durante unos segundos. Esto intensificará su aroma y sabor. Ten cuidado de no quemarlo, ya que se volverá amargo.
  • Utilizar un buen caldo: El caldo es la base del sabor del guiso. Si no tienes caldo casero, utiliza un caldo de brick de buena calidad o prepara un caldo con pastillas, pero evita los caldos demasiado salados o artificiales.
  • Espesar la salsa: Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Remueve bien y deja que hierva a fuego lento durante unos minutos hasta que la salsa espese. Otra opción es triturar unas pocas patatas cocidas y añadirlas al guiso.
  • Añadir verduras adicionales: Puedes añadir otras verduras al guiso, como zanahorias, guisantes o judías verdes. Añade las zanahorias al principio, junto con la cebolla, y los guisantes y las judías verdes al final, junto con las patatas.
  • Darle un toque picante: Si te gusta la comida picante, puedes añadir una pizca de cayena o unas rodajas de guindilla al sofrito.
  • Dejar reposar el guiso: Como muchos guisos, las patatas con carne mejoran su sabor al día siguiente. Deja que el guiso repose en la nevera durante la noche y recalienta al día siguiente. Los sabores se habrán mezclado y potenciado.

Variaciones de la Receta

  • Patatas con carne de cerdo: Sustituye la ternera por carne de cerdo, como costillas o secreto ibérico. El cerdo aportará un sabor más dulce y jugoso al guiso.
  • Patatas con carne de cordero: Utiliza carne de cordero, como paletilla o pierna, para un sabor más intenso y característico. El cordero combina muy bien con hierbas aromáticas como el romero y el tomillo.
  • Patatas con carne y chorizo: Añade chorizo a la receta para un sabor más contundente y ahumado. Sofríe el chorizo junto con la cebolla y el ajo.
  • Patatas con carne y costillas: Utiliza costillas de cerdo o ternera para un guiso más sabroso y con más sustancia. Las costillas aportarán un sabor intenso y una textura melosa.
  • Patatas con carne y setas: Añade setas al guiso para un sabor más terroso y complejo. Sofríe las setas junto con la cebolla y el ajo.
  • Patatas con carne y verduras variadas: Experimenta con diferentes verduras, como calabacín, berenjena o calabaza. Añade las verduras al final de la cocción, junto con las patatas.

Beneficios de Cocinar en Olla Express

  • Ahorro de tiempo: La olla express reduce significativamente el tiempo de cocción, lo que es ideal para personas con poco tiempo para cocinar.
  • Conservación de nutrientes: La cocción a presión ayuda a conservar mejor los nutrientes de los alimentos, ya que se cocinan en menos tiempo y con menos agua.
  • Ahorro de energía: La olla express consume menos energía que otros métodos de cocción, ya que requiere menos tiempo de cocción y menos agua.
  • Sabor más intenso: La cocción a presión ayuda a concentrar los sabores de los alimentos, lo que resulta en un guiso más sabroso y aromático.
  • Textura más tierna: La olla express ayuda a ablandar la carne y a hacerla más tierna, incluso cortes de carne más duros;

Conclusión

Las patatas con carne en olla express son una opción deliciosa, rápida y nutritiva para disfrutar de un plato tradicional con la comodidad de la cocina moderna. Con esta receta detallada y los consejos adicionales, podrás preparar un guiso excepcional que deleitará a tu familia y amigos. ¡Anímate a probarla y descubre el placer de cocinar con olla express!

Recuerda que la clave para un buen guiso está en la calidad de los ingredientes, la paciencia en el sofrito y el cariño en la preparación. ¡Buen provecho!

tags: #Carne #Res

Información sobre el tema: