¿Cansado de los sándwiches de jamón y queso de siempre? ¿Buscas una forma original y divertida de presentarlos? ¡Este pastel de sándwich de jamón y queso es la solución perfecta! Es una receta sencilla, ideal para fiestas infantiles, picnics o incluso una cena rápida y deliciosa. Olvídate de las complicaciones, aquí te mostramos cómo crear este plato espectacular paso a paso.
¿Por qué elegir un pastel de sándwich de jamón y queso?
- Versatilidad: Puedes adaptarlo a tus gustos y a los ingredientes que tengas a mano.
- Originalidad: Sorprende a tus invitados con una presentación diferente y atractiva.
- Facilidad: La receta es muy sencilla y no requiere habilidades culinarias avanzadas;
- Ideal para niños: A los más pequeños les encantará esta forma divertida de comer sándwiches.
- Perfecto para compartir: Es una opción ideal para celebraciones y reuniones.
Ingredientes Necesarios
La belleza de esta receta radica en su adaptabilidad. Las cantidades son aproximadas y dependen del tamaño del pastel que desees preparar. No te sientas limitado por esta lista, ¡experimenta con tus ingredientes favoritos!
- Pan de molde: Preferiblemente sin corteza y de textura suave. Puedes usar pan blanco, integral o incluso pan brioche para un toque más dulce. Asegúrate de que las rebanadas sean lo suficientemente grandes para formar capas uniformes.
- Jamón cocido: En lonchas finas. Busca un jamón de buena calidad para un mejor sabor. Jamón serrano también es una excelente opción, aunque aportará un sabor más intenso.
- Queso: En lonchas. Queso cheddar, havarti, gouda o incluso queso crema son buenas opciones. La mozzarella también funciona muy bien si buscas un sabor más suave.
- Mayonesa: Para untar el pan. Puedes usar mayonesa casera o de bote. Si quieres reducir las calorías, opta por una mayonesa light o yogur griego natural.
- Queso crema: Para la cobertura. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que sea más fácil de manejar.
- Mantequilla: Opcional, para ablandar el queso crema.
- Decoración: Aceitunas, tomate cherry, pimiento morrón, pepinillos, huevo duro, perejil fresco, etc. ¡Deja volar tu imaginación!
- Leche (opcional): Para humedecer ligeramente el pan si está muy seco.
Preparación Paso a Paso
- Preparación de los ingredientes:
- Retira la corteza del pan de molde (si no lo has comprado ya sin corteza). Esto hará que el pastel sea más suave y fácil de cortar.
- Corta el jamón y el queso en lonchas finas si no lo están ya.
- Prepara la mayonesa. Si quieres darle un toque especial, puedes añadirle hierbas provenzales, ajo en polvo o pimentón;
- Prepara la decoración. Corta las aceitunas, los tomates cherry, el pimiento morrón, etc. en las formas que desees.
- Montaje del pastel:
- Unta una rebanada de pan con mayonesa. Asegúrate de cubrir toda la superficie para que el pastel quede jugoso.
- Coloca una capa de jamón sobre la mayonesa.
- Coloca una capa de queso sobre el jamón.
- Cubre con otra rebanada de pan untada con mayonesa.
- Repite las capas hasta alcanzar la altura deseada. Normalmente, 4-5 capas suelen ser suficientes.
- Presiona ligeramente el pastel para compactarlo.
- Cobertura:
- En un bol, mezcla el queso crema con un poco de mantequilla (opcional) hasta obtener una crema suave y homogénea. Si el queso crema está muy frío, puedes calentarlo ligeramente en el microondas durante unos segundos.
- Cubre todo el pastel con la crema de queso, alisando la superficie con una espátula. Asegúrate de cubrir bien los bordes.
- Refrigera el pastel durante al menos 30 minutos para que la crema de queso se endurezca.
- Decoración:
- Decora el pastel a tu gusto con las aceitunas, los tomates cherry, el pimiento morrón, el pepinillo, el huevo duro, el perejil fresco, etc. Puedes crear diseños geométricos, flores, animales… ¡lo que se te ocurra!
- Si quieres, puedes usar una manga pastelera para crear diseños más elaborados con la crema de queso.
- Servir:
- Corta el pastel en porciones y sírvelo frío.
Consejos y Trucos
- Humedece ligeramente el pan: Si el pan de molde está un poco seco, puedes humedecerlo ligeramente con leche o caldo antes de montar el pastel. Esto hará que quede más jugoso.
- Variaciones: Experimenta con diferentes rellenos. Puedes añadir lechuga, tomate, aguacate, huevo duro, atún, pollo, salmón ahumado, etc. También puedes usar diferentes tipos de pan, como pan de centeno o pan integral.
- Prepara con antelación: Puedes preparar el pastel con antelación y guardarlo en el frigorífico hasta el momento de servir. De hecho, está más rico si reposa unas horas.
- Presentación: Para una presentación más elegante, puedes cortar el pastel en forma de triángulo o cuadrado antes de decorarlo.
- Para los más peques: Si vas a preparar el pastel para niños, puedes usar cortadores de galletas para darle formas divertidas a las rebanadas de pan.
- Evita la monotonía: No te limites a jamón y queso. Considera agregar verduras encurtidas, diferentes tipos de quesos (como queso de cabra o queso azul) o incluso untables como hummus o guacamole.
- Atención a la calidad: La calidad de los ingredientes impactará directamente en el sabor final. Elige un buen pan, un buen jamón y un buen queso.
- Considera el contraste: Juega con el contraste de sabores y texturas. Por ejemplo, puedes combinar el jamón y el queso con un poco de mostaza de Dijon o unas hojas frescas de rúcula.
Variaciones Creativas del Pastel de Sándwich
La base del pastel de sándwich es muy adaptable. Aquí te damos algunas ideas para que te inspires:
- Pastel de Sándwich Vegetariano: Sustituye el jamón por vegetales asados, champiñones salteados, aguacate y queso de cabra. Utiliza pan integral para un toque más nutritivo.
- Pastel de Sándwich de Atún: Mezcla atún enlatado con mayonesa, cebolla picada y apio. Añade huevo duro en rodajas entre las capas.
- Pastel de Sándwich Dulce: Utiliza pan de brioche y rellena con crema de chocolate, fresas en rodajas y plátano. Cubre con nata montada y virutas de chocolate.
- Pastel de Sándwich Mediterráneo: Rellena con hummus, aceitunas Kalamata, tomate seco, pepino y queso feta.
Consideraciones sobre la Seguridad Alimentaria
Es crucial mantener la seguridad alimentaria al preparar este pastel, especialmente si lo vas a servir en una fiesta o picnic:
- Mantén los ingredientes refrigerados: El jamón, el queso y la mayonesa deben mantenerse refrigerados hasta el momento de usarlos.
- Lava bien las verduras: Si utilizas verduras frescas, lávalas bien con agua y jabón.
- No dejes el pastel a temperatura ambiente por mucho tiempo: Si vas a servir el pastel al aire libre, mantenlo refrigerado el mayor tiempo posible.
- Utiliza ingredientes frescos: Asegúrate de que todos los ingredientes estén frescos y en buen estado.
Conclusión
El pastel de sándwich de jamón y queso es una opción deliciosa, fácil y original para cualquier ocasión. Con un poco de creatividad, puedes adaptarlo a tus gustos y sorprender a tus invitados con una presentación espectacular. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de esta explosión de sabor!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: