El pastel de patata y jamón cocido es un plato versátil‚ ideal para una comida familiar‚ una cena rápida o incluso para llevar de picnic. Su sencillez en la preparación y el sabor reconfortante lo convierten en un favorito atemporal. Esta receta‚ accesible para todos los niveles de cocina‚ te guiará paso a paso para crear un pastel delicioso y nutritivo.

Orígenes y Variaciones

Aunque la combinación de patata y jamón es universalmente popular‚ la idea de un "pastel" de patata varía significativamente según la región y la tradición culinaria. Algunas versiones se asemejan más a un gratinado‚ mientras que otras son verdaderos pasteles con una base de masa o hojaldre. La presente receta se centra en una versión sencilla‚ sin masa‚ que resalta la suavidad de la patata y el sabor del jamón.

Es importante destacar que este plato tiene raíces humildes‚ probablemente surgido como una forma de aprovechar los ingredientes disponibles y crear una comida sustanciosa con pocos recursos. La patata‚ un alimento básico en muchas culturas‚ se combina aquí con el jamón cocido‚ un ingrediente asequible y fácil de encontrar.

Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 200 g de jamón cocido en lonchas gruesas
  • 200 ml de leche
  • 50 g de mantequilla (más un poco para engrasar el molde)
  • 50 g de queso rallado (opcional‚ pero recomendado)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • Un huevo (opcional‚ para dar brillo a la superficie)

Consideraciones sobre los ingredientes:

  • Patatas: Las patatas harinosas‚ como la variedad Kennebec o Russet‚ son ideales para este plato‚ ya que se deshacen fácilmente y crean un puré suave y cremoso. Evita las patatas cerosas‚ que mantienen su forma al cocinarlas.
  • Jamón cocido: El grosor de las lonchas es importante. Lonchas gruesas aportan más sabor y textura al pastel. Puedes utilizar jamón cocido de pavo o cerdo‚ según tu preferencia.
  • Queso: Un queso rallado que funda bien‚ como el Gruyère‚ Emmental o Cheddar‚ realzará el sabor del pastel. También puedes utilizar una mezcla de quesos.
  • Leche: La leche entera proporciona una mayor riqueza y cremosidad al puré. Sin embargo‚ puedes utilizar leche semidesnatada o incluso leche vegetal (como la de almendras o avena) si lo prefieres.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las patatas: Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Ponlas a cocer en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas (unos 20-25 minutos). Para comprobar si están listas‚ pincha una patata con un tenedor; si entra fácilmente‚ están listas.
  2. Preparación del puré de patata: Escurre las patatas y vuelve a ponerlas en la olla. Añade la mantequilla y la leche caliente. Con un pasapurés o un tenedor‚ machaca las patatas hasta obtener un puré suave y sin grumos. Sazona con sal‚ pimienta y nuez moscada (si la utilizas); Es crucial que el puré esté bien sazonado‚ ya que será la base de sabor del pastel.
  3. Preparación del jamón cocido: Corta el jamón cocido en dados o tiras. Si utilizas lonchas muy gruesas‚ puedes dorarlas ligeramente en una sartén antes de añadirlas al pastel. Esto intensificará su sabor.
  4. Montaje del pastel: Engrasa un molde apto para horno con mantequilla. Extiende una capa de puré de patata en el fondo del molde. A continuación‚ añade una capa de jamón cocido. Repite las capas‚ terminando con una capa de puré de patata.
  5. Horneado: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Espolvorea el queso rallado por encima del pastel (si lo utilizas). Opcionalmente‚ puedes batir un huevo y pintar la superficie del pastel para darle un brillo dorado. Hornea durante 20-25 minutos‚ o hasta que el pastel esté dorado y burbujeante.
  6. Reposo y servicio: Deja reposar el pastel durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que se asiente y sea más fácil de cortar. Sirve caliente‚ solo o acompañado de una ensalada verde.

Consejos y Trucos para un Pastel Perfecto

  • Para un puré más cremoso: Utiliza un pasapurés en lugar de una batidora eléctrica. La batidora puede sobrebatir el puré y hacerlo gomoso.
  • Para un sabor más intenso: Añade un poco de ajo en polvo o cebolla en polvo al puré de patata. También puedes utilizar caldo de pollo en lugar de leche para darle más sabor.
  • Para una textura más crujiente: Espolvorea pan rallado por encima del pastel antes de hornearlo. También puedes añadir unas nueces picadas para darle un toque crujiente.
  • Variaciones: Experimenta con diferentes ingredientes. Puedes añadir verduras como guisantes‚ zanahorias o champiñones al pastel. También puedes utilizar diferentes tipos de carne‚ como carne picada o pollo desmenuzado.
  • Congelar el pastel: El pastel de patata y jamón cocido se puede congelar. Déjalo enfriar completamente antes de envolverlo en papel film y congelarlo. Para descongelarlo‚ déjalo en el frigorífico durante la noche y luego caliéntalo en el horno;

Más Allá de la Receta: La Ciencia del Pastel de Patata

La textura final del pastel de patata depende crucialmente de la manipulación del almidón presente en las patatas. El almidón‚ al calentarse en presencia de agua‚ se gelatiniza‚ proporcionando la estructura y la cremosidad al puré. Sin embargo‚ un sobrecalentamiento o una manipulación excesiva pueden romper la estructura del almidón‚ resultando en un puré gomoso y poco apetecible.

La elección de la variedad de patata también influye en el resultado final. Las patatas harinosas tienen un mayor contenido de almidón‚ lo que las hace ideales para purés suaves y cremosos. Las patatas cerosas‚ por otro lado‚ tienen un menor contenido de almidón y mantienen su forma al cocinarlas‚ lo que las hace más adecuadas para ensaladas y guisos.

La adición de grasa (mantequilla) y líquido (leche) también es importante para la textura del puré. La grasa ayuda a lubricar las moléculas de almidón‚ evitando que se aglomeren y creando una textura más suave. El líquido ayuda a hidratar el almidón y facilita su gelatinización.

Consideraciones Nutricionales y Adaptaciones para Dietas Especiales

El pastel de patata y jamón cocido es una fuente de carbohidratos‚ proteínas y grasas. Las patatas aportan carbohidratos complejos‚ que proporcionan energía sostenida. El jamón cocido aporta proteínas‚ esenciales para la construcción y reparación de tejidos. La mantequilla y el queso aportan grasas‚ que son importantes para la absorción de vitaminas y el funcionamiento hormonal.

Sin embargo‚ es importante tener en cuenta que este plato puede ser alto en sodio‚ especialmente si utilizas jamón cocido procesado. Para reducir el contenido de sodio‚ puedes utilizar jamón cocido bajo en sodio o preparar tu propio jamón casero.

Adaptaciones para dietas especiales:

  • Sin gluten: El pastel de patata y jamón cocido es naturalmente sin gluten. Sin embargo‚ asegúrate de utilizar ingredientes que no contengan gluten‚ como jamón cocido sin gluten y queso sin gluten.
  • Sin lactosa: Puedes utilizar leche vegetal (como la de almendras o avena) y mantequilla sin lactosa para hacer este plato sin lactosa. También puedes utilizar queso vegano.
  • Vegetariano: Puedes sustituir el jamón cocido por verduras salteadas‚ como champiñones‚ cebollas y pimientos. También puedes utilizar tofu ahumado o tempeh.
  • Vegano: Además de sustituir el jamón cocido por opciones veganas‚ puedes utilizar leche vegetal‚ mantequilla vegana y queso vegano. También puedes añadir levadura nutricional al puré de patata para darle un sabor más sabroso.

Conclusión: Un Plato para Todas las Ocasiones

El pastel de patata y jamón cocido es mucho más que una simple receta. Es un plato que evoca recuerdos de la infancia‚ reuniones familiares y momentos de confort. Su versatilidad y sencillez lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión‚ desde una cena rápida entre semana hasta una comida festiva con amigos y familiares. Anímate a prepararlo y descubre por qué este plato sigue siendo un clásico atemporal.

Recuerda‚ la clave para un pastel de patata perfecto reside en la calidad de los ingredientes‚ la paciencia en la preparación y‚ sobre todo‚ el cariño que le pongas al cocinarlo. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: