Descubre una receta sencilla‚ deliciosa y versátil que te permitirá disfrutar de la berenjena de una manera diferente: el pastel de berenjena‚ jamón y queso. Esta preparación es ideal tanto para una comida rápida entre semana como para una cena especial. A continuación‚ te guiaremos paso a paso para que puedas crear este plato exquisito en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier receta. Asegúrate de seleccionar berenjenas firmes‚ jamón de buena calidad y un queso que se funda bien. Las cantidades son aproximadas y pueden ajustarse según tu gusto.
- 2 berenjenas grandes
- 200g de jamón cocido (o serrano‚ al gusto)
- 200g de queso (mozzarella‚ gouda‚ emmental‚ o una mezcla)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 400g de tomate triturado (o salsa de tomate casera)
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- Orégano seco
- Albahaca fresca (opcional)
- Sal y pimienta negra recién molida
- Queso rallado (parmesano‚ grana padano) para gratinar (opcional)
Preparación Paso a Paso
La clave para un pastel de berenjena perfecto reside en la correcta preparación de cada ingrediente y en el montaje cuidadoso. Sigue estos pasos con atención:
- Preparación de las berenjenas: Lava las berenjenas y córtalas en rodajas finas‚ de aproximadamente 0.5 cm de grosor. Para eliminar el amargor‚ puedes espolvorearlas con sal gruesa y dejarlas reposar en un colador durante unos 30 minutos. Luego‚ enjuágalas bien y sécalas con papel de cocina. Este paso es crucial para evitar un sabor desagradable en el plato final. Alternativamente‚ puedes escaldarlas brevemente en agua hirviendo para ablandarlas ligeramente.
- Sofrito de tomate: Mientras las berenjenas reposan (o se escaldan)‚ prepara el sofrito. Pica finamente la cebolla y el ajo. En una sartén grande‚ calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y luego añade el ajo picado. Cocina por un minuto más‚ teniendo cuidado de que no se queme. Agrega el tomate triturado‚ orégano‚ sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante al menos 20 minutos‚ removiendo ocasionalmente‚ hasta que la salsa haya espesado y los sabores se hayan integrado. Si usas albahaca fresca‚ añádela picada al final de la cocción. Un buen sofrito es la base de un plato sabroso‚ así que no escatimes en tiempo y atención.
- Cocinar las berenjenas: Existen varias opciones para cocinar las berenjenas:
- A la plancha: Calienta una plancha o sartén antiadherente a fuego medio-alto. Cocina las rodajas de berenjena por ambos lados hasta que estén doradas y tiernas. Este método es rápido y ligero‚ pero requiere cocinar las berenjenas en lotes para no sobrecargar la plancha.
- Al horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca las rodajas de berenjena en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal. Rocíalas con un poco de aceite de oliva y hornea durante unos 15-20 minutos‚ o hasta que estén blandas. Este método es más uniforme y requiere menos atención que la plancha.
- Fritas: Aunque menos saludable‚ freír las berenjenas les da un sabor y textura irresistibles. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén profunda. Fríe las rodajas de berenjena en lotes hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Elige el método que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades. - Montaje del pastel: Ahora es el momento de construir el pastel. Precalienta el horno a 180°C (350°F). En un recipiente apto para horno (preferiblemente rectangular o cuadrado)‚ coloca una capa de salsa de tomate en el fondo. Luego‚ coloca una capa de rodajas de berenjena‚ seguida de una capa de jamón y una capa de queso. Repite las capas hasta agotar los ingredientes‚ terminando con una capa de salsa de tomate y queso rallado (si lo usas). La clave es distribuir los ingredientes de manera uniforme para que cada bocado sea una explosión de sabor.
- Horneado: Hornea el pastel durante unos 25-30 minutos‚ o hasta que el queso esté derretido y dorado y la salsa burbujee. Si el queso se dora demasiado rápido‚ puedes cubrir el pastel con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción. El tiempo de horneado puede variar según tu horno‚ así que vigila el pastel de cerca.
- Reposo y servir: Una vez horneado‚ deja reposar el pastel durante unos 10 minutos antes de cortarlo y servirlo. Esto permite que los sabores se asienten y que el pastel se compacte un poco‚ facilitando el corte. Sirve el pastel caliente o templado.
Variaciones y Consejos
Esta receta es muy versátil y admite numerosas variaciones. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Vegetariano: Sustituye el jamón por otros vegetales‚ como champiñones salteados‚ pimientos asados o espinacas.
- Con carne picada: Añade una capa de carne picada salteada y sazonada al pastel.
- Con ricotta: Mezcla ricotta con huevo‚ parmesano y hierbas aromáticas‚ y úsala como una de las capas del pastel.
- Con bechamel: Cubre el pastel con una salsa bechamel antes de hornearlo para darle una textura más cremosa.
- Especias: Experimenta con diferentes especias‚ como pimentón dulce‚ comino o chile en polvo.
- Hierbas: Utiliza diferentes hierbas frescas‚ como perejil‚ tomillo o romero.
- Prepara la salsa de tomate casera: Utilizar tomates frescos de temporada y cocinarlos a fuego lento con hierbas y especias realzará significativamente el sabor del pastel.
- Añade un toque crujiente: Espolvorea pan rallado mezclado con parmesano rallado por encima antes de hornear para un acabado crujiente.
- Considera el grosor de las rodajas de berenjena: Rodajas demasiado gruesas pueden resultar difíciles de cocinar completamente‚ mientras que rodajas demasiado finas pueden deshacerse durante la cocción. Busca un equilibrio.
- Si usas berenjenas muy grandes: Pueden tener más semillas y un sabor más amargo. Considera usar berenjenas más pequeñas o retirar las semillas antes de cocinar.
Maridaje
El pastel de berenjena‚ jamón y queso marida bien con vinos tintos ligeros y afrutados‚ como un Beaujolais o un Chianti. También puedes acompañarlo con una cerveza rubia suave o un vino blanco seco‚ como un Pinot Grigio. Para una opción sin alcohol‚ prueba un zumo de tomate especiado o un té helado de hierbas.
Valor Nutricional
Este plato es una fuente de proteínas‚ fibra y vitaminas. La berenjena es baja en calorías y rica en antioxidantes. El jamón aporta proteínas y el queso calcio. Sin embargo‚ es importante tener en cuenta el contenido de sodio del jamón y del queso‚ especialmente si sigues una dieta baja en sal. Además‚ el aceite de oliva es una fuente de grasas saludables.
Para una versión más saludable‚ puedes usar jamón bajo en sodio‚ queso light y cocinar las berenjenas a la plancha o al horno en lugar de freírlas.
Conclusión
El pastel de berenjena‚ jamón y queso es una receta sencilla‚ sabrosa y versátil que te permitirá disfrutar de la berenjena de una manera diferente. Anímate a prepararlo y experimenta con diferentes variaciones para encontrar tu versión favorita. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: