Esta receta de pan de molde con huevo, jamón y queso es una opción rápida, sencilla y deliciosa para el desayuno, el almuerzo o incluso una cena ligera. Es una forma excelente de aprovechar los ingredientes que normalmente tienes en casa y crear un plato sabroso y nutritivo. Además, es adaptable a diferentes gustos y preferencias alimentarias. Prepárate para disfrutar de un bocado crujiente por fuera y tierno por dentro, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • 4 rebanadas de pan de molde (preferiblemente de buena calidad)
  • 2 huevos grandes
  • 4 lonchas de jamón cocido o serrano (o tu jamón favorito)
  • 4 lonchas de queso (cheddar, gouda, mozzarella, emmental… ¡el que más te guste!)
  • 2 cucharadas de mantequilla (o aceite de oliva)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: hierbas aromáticas (perejil, cebollino, orégano), un chorrito de leche o nata, especias (pimentón dulce, ajo en polvo)

Consideraciones sobre los ingredientes:

  • El pan: La calidad del pan impacta significativamente el resultado final. Un pan más denso y con más cuerpo resistirá mejor la humedad del huevo y el queso derretido. Considera usar pan de masa madre o un pan integral de buena calidad.
  • El queso: La elección del queso es crucial para el sabor. Un queso cheddar maduro aportará un sabor intenso y salado, mientras que la mozzarella ofrecerá una textura más suave y un sabor más neutro. Experimenta con diferentes combinaciones.
  • El jamón: El jamón serrano añade un toque salado y curado que complementa muy bien el huevo y el queso. Si prefieres algo más ligero, el jamón cocido es una excelente opción.
  • Los huevos: Asegúrate de que los huevos estén frescos para obtener la mejor textura y sabor. Puedes usar huevos de gallina campera para un sabor más intenso.
  • La grasa: La mantequilla aporta un sabor inigualable, pero el aceite de oliva es una alternativa más saludable. También puedes usar una combinación de ambos.

Preparación:

  1. Preparación de los huevos: En un bol, bate los huevos con sal, pimienta y, si lo deseas, un chorrito de leche o nata y hierbas aromáticas picadas. La leche o nata ayudarán a que los huevos queden más cremosos. Bate bien hasta que estén completamente integrados.
  2. Montaje de los sándwiches: Unta mantequilla (o aceite de oliva) en una de las caras de cada rebanada de pan. En dos de las rebanadas, coloca dos lonchas de queso y dos lonchas de jamón encima. Cierra los sándwiches con las otras dos rebanadas de pan, con la mantequilla hacia arriba.
  3. Cocción: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Vierte la mezcla de huevo batido en la sartén caliente. Inmediatamente coloca los sándwiches dentro del huevo batido, asegurándote de que la parte inferior del pan se empape bien. Cocina durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que el pan esté dorado y el huevo esté completamente cocido. Si el pan se dora demasiado rápido, baja un poco el fuego.
  4. Servir: Retira los sándwiches de la sartén y córtalos por la mitad. Sirve inmediatamente y disfruta de tu delicioso pan de molde con huevo, jamón y queso.

Variaciones y Consejos:

  • Vegetariano: Reemplaza el jamón con champiñones salteados, espinacas o tomate.
  • Picante: Añade un poco de salsa picante a la mezcla de huevo o espolvorea chile en polvo sobre el sándwich antes de cocinarlo.
  • Con aguacate: Agrega unas rebanadas de aguacate al sándwich después de cocinarlo para un toque cremoso y saludable.
  • Con tomate: Añade unas rodajas finas de tomate al sándwich antes de cocinarlo.
  • Más queso: Utiliza diferentes tipos de queso para un sabor más complejo. Prueba con queso suizo, provolone o incluso queso azul.
  • Pan integral: Usa pan integral para una opción más saludable y con más fibra.
  • Horno: También puedes preparar esta receta en el horno. Precalienta el horno a 180°C. Coloca los sándwiches en una bandeja para hornear y hornea durante 10-15 minutos, o hasta que el pan esté dorado y el queso esté derretido.
  • Air Fryer: Otra alternativa es utilizar una freidora de aire. Cocina los sándwiches a 180°C durante 8-10 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo.
  • Sellado perfecto: Para evitar que el huevo se escape por los lados, puedes usar un cortador de galletas redondo para recortar el pan antes de añadir el huevo.
  • Control de la cocción del huevo: Si prefieres el huevo más cocido, puedes tapar la sartén durante los últimos minutos de cocción.
  • Presentación: Para una presentación más atractiva, puedes decorar el plato con unas hojas de perejil fresco o unas rodajas de tomate cherry.

Análisis Nutricional (Aproximado por porción):

El valor nutricional de esta receta variará dependiendo de los ingredientes específicos utilizados y el tamaño de las porciones. Sin embargo, una porción (2 rebanadas de pan) generalmente contendrá:

  • Calorías: 300-400 kcal
  • Proteínas: 20-25 g
  • Grasas: 15-25 g
  • Carbohidratos: 20-30 g

Es importante recordar que esta receta es una buena fuente de proteínas y grasas, pero también puede ser alta en sodio, dependiendo del tipo de jamón y queso utilizado. Modera el consumo si estás siguiendo una dieta baja en sodio.

Consideraciones para diferentes públicos:

  • Principiantes: Esta receta es ideal para principiantes en la cocina, ya que es muy sencilla y no requiere habilidades culinarias avanzadas. Sigue los pasos cuidadosamente y no te preocupes si no te sale perfecto la primera vez. La práctica hace al maestro.
  • Profesionales: Los chefs profesionales pueden utilizar esta receta como base para crear versiones más sofisticadas y creativas. Pueden experimentar con diferentes ingredientes, técnicas de cocción y presentaciones. Por ejemplo, podrían usar pan brioche en lugar de pan de molde, añadir trufas ralladas o preparar una salsa holandesa para acompañar el sándwich.
  • Saludables: Para una versión más saludable, utiliza pan integral, jamón bajo en sodio, queso light y aceite de oliva en lugar de mantequilla. También puedes añadir verduras como espinacas o champiñones.
  • Niños: A los niños les encanta esta receta, ya que es divertida de preparar y deliciosa de comer. Puedes cortar los sándwiches en formas divertidas con cortadores de galletas.

Evitando clichés y conceptos erróneos:

  • No es solo un sándwich: Aunque pueda parecer un simple sándwich, esta receta ofrece una combinación equilibrada de proteínas, grasas y carbohidratos, lo que la convierte en una opción nutritiva para el desayuno, el almuerzo o la cena. No la subestimes.
  • No es necesario ser un chef para prepararla: Esta receta es tan sencilla que cualquiera puede prepararla, incluso si no tiene experiencia en la cocina. No te intimides.
  • No es solo para niños: Aunque a los niños les encanta, esta receta también es una excelente opción para adultos que buscan una comida rápida, fácil y deliciosa.
  • No es aburrida: Con las numerosas variaciones y consejos que se ofrecen, puedes personalizar esta receta para que se adapte a tus gustos y preferencias. No te limites.

¡Disfruta de tu delicioso pan de molde con huevo, jamón y queso! Experimenta con diferentes ingredientes y variaciones para encontrar tu combinación favorita. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: