El pan de jamón y queso crema es una variante irresistible del tradicional pan de jamón venezolano, que combina la suavidad del queso crema con el sabor característico del jamón, las pasas y las aceitunas. Esta receta, además de ser deliciosa, es sorprendentemente fácil de preparar en casa, permitiéndote disfrutar de un manjar horneado con tus propias manos.
Orígenes y Evolución del Pan de Jamón
Para apreciar completamente el pan de jamón y queso crema, es útil entender sus raíces. El pan de jamón tradicional surgió en Caracas a principios del siglo XX, como una adaptación de panes navideños europeos. La combinación de jamón planchado, pasas, aceitunas y tocineta creó un sabor único que rápidamente se convirtió en un símbolo de la Navidad venezolana. A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado, dando lugar a diversas variantes, incluyendo la adición de queso crema, que aporta una textura suave y un sabor ligeramente ácido que equilibra la dulzura de las pasas y el salado del jamón.
Ingredientes Clave y sus Funciones
Cada ingrediente en esta receta tiene un propósito importante:
- Harina de Trigo: La base de la masa, preferiblemente harina de fuerza para obtener una miga más elástica y un pan más tierno.
- Levadura: El agente leudante que permite que la masa crezca y adquiera su textura esponjosa. Puede ser levadura fresca o seca.
- Azúcar: Además de endulzar la masa, alimenta a la levadura, acelerando el proceso de fermentación.
- Sal: Controla la fermentación de la levadura y realza los sabores de los demás ingredientes.
- Mantequilla: Aporta sabor y suavidad a la masa, además de contribuir a su textura tierna.
- Huevos: Enriquecen la masa, añadiendo humedad, sabor y color.
- Leche: Hidrata la masa y contribuye a su suavidad.
- Jamón Planchado: El ingrediente principal del relleno, que aporta un sabor salado y ahumado característico.
- Queso Crema: Aporta una textura suave y cremosa, además de un sabor ligeramente ácido que equilibra los demás ingredientes.
- Pasas: Añaden un toque dulce y masticable al relleno.
- Aceitunas Rellenas: Aportan un sabor salado y ligeramente amargo que complementa el jamón y el queso.
- Huevo Batido (para barnizar): Proporciona un brillo dorado al pan durante la cocción.
Receta Detallada del Pan de Jamón y Queso Crema
Ingredientes:
Para la Masa:
- 500 gramos de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
- 25 gramos de levadura fresca (o 7 gramos de levadura seca activa)
- 100 ml de leche tibia
- 80 gramos de azúcar
- 10 gramos de sal
- 80 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 2 huevos grandes
Para el Relleno:
- 300 gramos de jamón planchado, rebanado finamente
- 200 gramos de queso crema, a temperatura ambiente
- 150 gramos de pasas (remojadas en ron o agua caliente, opcional)
- 100 gramos de aceitunas rellenas, sin hueso y cortadas por la mitad
Para Barnizar:
Instrucciones:
- Preparación de la Levadura: Si utilizas levadura fresca, desmenúzala en un bol pequeño y añade la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Mezcla bien y deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que la levadura se active y forme espuma. Si utilizas levadura seca activa, sigue las instrucciones del fabricante.
- Preparación de la Masa: En un bol grande (o en el bol de una batidora amasadora), mezcla la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro y añade la mezcla de levadura activada, la mantequilla a temperatura ambiente y los huevos.
- Amasado: Comienza a amasar los ingredientes, incorporando gradualmente la harina desde los bordes hacia el centro. Si utilizas una batidora amasadora, amasa con el gancho durante unos 8-10 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y se despegue de los lados del bol. Si amasas a mano, amasa sobre una superficie enharinada durante unos 15-20 minutos, hasta obtener una masa similar.
- Primer Levado: Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre el bol con un paño húmedo o papel film y deja levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño.
- Preparación del Relleno: Mientras la masa leva, prepara el relleno. Asegúrate de que el jamón esté rebanado finamente y el queso crema esté a temperatura ambiente para que sea fácil de untar. Escurre las pasas si las has remojado.
- Desgasificación y Estirado de la Masa: Una vez que la masa haya levado, desgasifícala presionándola suavemente para liberar el aire. Extiende la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo grande, de aproximadamente 40x60 cm.
- Relleno del Pan: Unta el queso crema sobre toda la superficie de la masa, dejando un borde de unos 2 cm sin cubrir en uno de los lados largos. Cubre el queso crema con las rebanadas de jamón, distribuyéndolas uniformemente. Espolvorea las pasas y las aceitunas sobre el jamón.
- Enrollado: Comienza a enrollar la masa desde uno de los lados largos, apretando bien para que el relleno quede compacto. Sella el borde final presionándolo con los dedos.
- Forma y Segundo Levado: Coloca el rollo de masa en una bandeja para hornear forrada con papel de horno, con la costura hacia abajo. Dobla ligeramente los extremos hacia abajo para darle una forma más estética. Cubre el pan con un paño húmedo o papel film y deja levar en un lugar cálido durante unos 30-45 minutos, o hasta que haya aumentado ligeramente de tamaño.
- Horneado: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Barniza el pan con el huevo batido. Si lo deseas, puedes hacer unos cortes en la superficie del pan con un cuchillo afilado. Hornea durante unos 30-40 minutos, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpear la parte inferior. Si ves que el pan se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
- Enfriamiento: Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo y servirlo.
Consejos y Trucos para un Pan de Jamón Perfecto
- Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes de buena calidad, especialmente el jamón y el queso crema, para obtener el mejor sabor.
- Temperatura de la Mantequilla: Asegúrate de que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se incorpore fácilmente a la masa.
- Remojo de las Pasas: Remojar las pasas en ron o agua caliente las hidrata y las hace más jugosas.
- Control de la Temperatura del Horno: Vigila de cerca el pan durante la cocción y ajusta la temperatura del horno si es necesario para evitar que se queme.
- Enfriamiento Adecuado: Dejar enfriar el pan completamente antes de cortarlo permite que se asienten los sabores y evita que se desmorone.
- Experimenta con el Relleno: Si lo deseas, puedes añadir otros ingredientes al relleno, como tocineta ahumada, pimientos morrones asados o incluso aceitunas rellenas de pimiento.
- Adaptación para Veganos: Aunque la receta tradicional incluye jamón y queso crema, se puede adaptar para veganos utilizando jamón vegetal y queso crema vegano. También se puede sustituir la leche de vaca por leche vegetal y los huevos por un sustituto vegano.
Presentación y Acompañamiento
El pan de jamón y queso crema se puede servir caliente o frío, cortado en rebanadas. Es un acompañamiento perfecto para platos principales como pernil, ensalada de gallina o simplemente como un delicioso bocado para disfrutar en cualquier momento del día. También se puede servir con una salsa de ciruelas o una mayonesa casera.
Variantes y Adaptaciones Regionales
Aunque la receta básica del pan de jamón y queso crema es bastante estándar, existen algunas variantes y adaptaciones regionales. En algunas regiones, se añade papelón (azúcar de caña sin refinar) a la masa para darle un sabor más dulce. En otras, se utilizan diferentes tipos de jamón o queso crema para variar el sabor. También es común encontrar panes de jamón con aceitunas rellenas de pimiento en lugar de aceitunas rellenas de anchoa.
Conclusión
El pan de jamón y queso crema es una deliciosa y versátil opción para disfrutar en cualquier ocasión. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en un bocado irresistible que seguramente complacerá a todos. Anímate a prepararlo en casa y experimenta con tus propios ingredientes para crear tu versión única de este clásico venezolano.
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: