El pan de jamón venezolano, una joya culinaria navideña, trasciende la simple descripción de un alimento; es un símbolo de unión familiar, tradición y, en este caso, un homenaje al ilustre poeta y escritor venezolano Aquiles Nazoa․ Esta receta, inspirada en el espíritu creativo y la profunda conexión de Nazoa con la cultura venezolana, busca capturar la esencia de su legado a través de un plato que evoca recuerdos, sabores y emociones․ No se trata solo de reproducir una receta, sino de reinterpretarla, infundiendo en cada ingrediente y cada paso del proceso el amor por Venezuela que caracterizó a Nazoa․

Un Bocado de Historia y Cultura

Para comprender la importancia de esta receta, es esencial conocer el contexto cultural e histórico del pan de jamón․ Este pan, que tradicionalmente se consume durante la temporada navideña, es una mezcla de sabores dulces y salados que refleja la diversidad de influencias que han moldeado la gastronomía venezolana․ El jamón, las aceitunas rellenas, las pasas y las almendras se combinan en una masa suave y ligeramente dulce, creando una experiencia gustativa única․ La receta que presentamos aquí se inspira en las versiones clásicas, pero con un toque distintivo que la hace especial: la incorporación de elementos que evocan la obra y la vida de Aquiles Nazoa․

Aquiles Nazoa: Poeta del Pueblo

Antes de sumergirnos en la receta, es crucial entender quién fue Aquiles Nazoa․ Nacido en Caracas en 1920 y fallecido trágicamente en 1976, Nazoa fue un poeta, periodista, humorista y escritor que se destacó por su aguda observación de la realidad venezolana y su profundo amor por el pueblo․ Su obra, llena de ingenio, humor y sensibilidad social, lo convirtió en una figura emblemática de la cultura venezolana․ Nazoa fue un cronista de la vida cotidiana, un defensor de los valores humanos y un crítico mordaz de la injusticia social․ Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de venezolanos․

La Receta: Un Tributo en Cada Ingrediente

Esta receta no es una simple transcripción de un libro de cocina․ Es una interpretación, una conversación con la tradición y un homenaje a un hombre que amó profundamente a su país․ Cada ingrediente ha sido seleccionado cuidadosamente para evocar los sabores, los aromas y las emociones que caracterizaron la obra de Aquiles Nazoa․ A continuación, presentamos la receta detallada, con instrucciones claras y precisas para que puedas recrear este delicioso pan de jamón en tu propia cocina․

Ingredientes

La clave para un pan de jamón excepcional reside en la calidad de los ingredientes․ Utilizar productos frescos y de buena calidad garantizará un sabor y una textura inigualables․

  • Para la Masa:
    • 500 gramos de harina de trigo todo uso
    • 10 gramos de levadura seca activa
    • 100 gramos de azúcar
    • 10 gramos de sal
    • 100 ml de leche tibia
    • 2 huevos grandes
    • 100 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
    • Ralladura de 1 naranja (opcional, para un toque cítrico que recuerda a la alegría de Nazoa)
  • Para el Relleno:
    • 500 gramos de jamón cocido en lonchas gruesas (preferiblemente ahumado)
    • 200 gramos de tocineta ahumada en lonchas, ligeramente dorada
    • 200 gramos de aceitunas rellenas con pimiento, sin hueso
    • 150 gramos de pasas
    • 100 gramos de alcaparras
    • 100 gramos de almendras fileteadas, tostadas (opcional, para un toque crujiente y sofisticado)
    • Papelón rallado (opcional, para un dulzor más profundo y tradicional)
  • Para el Almíbar (Opcional):
    • 50 ml de agua
    • 50 gramos de azúcar
  • Para Barnizar:
    • 1 huevo batido

Preparación de la Masa

La elaboración de la masa es un proceso que requiere paciencia y dedicación․ Es importante seguir los pasos con cuidado para obtener una masa suave, elástica y llena de sabor․

  1. Activar la Levadura: En un recipiente pequeño, disuelve la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar․ Deja reposar durante 5-10 minutos, hasta que se forme una espuma en la superficie․ Este paso es crucial para asegurar que la levadura esté activa y pueda levar la masa correctamente․
  2. Mezclar los Ingredientes Secos: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de naranja (si la estás utilizando)․
  3. Incorporar los Ingredientes Húmedos: Agrega los huevos batidos y la mezcla de levadura a los ingredientes secos․ Mezcla con una cuchara de madera o con una batidora de pie a velocidad baja, hasta que se forme una masa pegajosa․
  4. Añadir la Mantequilla: Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente, poco a poco, mientras sigues mezclando la masa․ Amasa durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y se despegue de las paredes del bol․ Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, una cucharada a la vez․
  5. Primer Levado: Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado․ Cubre con un paño húmedo y

    tags: #Jamon

    Información sobre el tema: