En el corazón de la Sierra de Albarracín, donde el aire puro y el clima riguroso se confabulan, se encuentra Bronchales, un pueblo con una larga tradición jamonera. Es aquí dondePaco Nacher Jamones Bronchales elabora sus productos, uniendo saber ancestral con técnicas modernas para ofrecer un jamón de calidad excepcional, directamente a tu mesa.

Un Legado Familiar de Generaciones

La historia de Paco Nacher Jamones Bronchales es una historia de pasión y dedicación transmitida de generación en generación. Desde sus inicios, la familia Nacher ha estado ligada a la cría del cerdo y a la elaboración artesanal del jamón, perfeccionando las técnicas y respetando los tiempos de curación para obtener un producto único, con un sabor inigualable.

El Secreto Está en el Entorno y la Materia Prima

La calidad de un jamón depende en gran medida de la materia prima y del entorno en el que se cría el cerdo. Los cerdos de Paco Nacher Jamones Bronchales se crían en libertad, alimentándose de pastos naturales y bellotas, lo que les confiere una carne de excelente calidad, con una infiltración de grasa que le aporta jugosidad y sabor al jamón.

El clima frío y seco de la Sierra de Albarracín también juega un papel fundamental en el proceso de curación del jamón. El aire puro de la montaña, junto con las bajas temperaturas, favorece una curación lenta y uniforme, que permite que el jamón desarrolle todos sus aromas y sabores.

La Importancia de la Raza del Cerdo: Un Factor Clave

Si bien Bronchales no posee una Denominación de Origen específica como Jabugo o Guijuelo, la calidad de sus jamones radica en la selección rigurosa de la raza del cerdo. Generalmente, se utilizan cerdos de raza blanca (Duroc, Landrace, Large White) cruzados con cerdo Ibérico, buscando un equilibrio entre rendimiento y calidad de la carne. La infiltración de grasa, crucial para la jugosidad y el sabor, es cuidadosamente controlada desde la alimentación hasta el proceso de curación.

Un Proceso de Elaboración Artesanal y Cuidadoso

La elaboración de los jamones de Paco Nacher Jamones Bronchales sigue un proceso artesanal y cuidadoso, que se inicia con la selección de las mejores piezas. Una vez seleccionadas, las piezas se salan con sal marina y se someten a un proceso de curación natural, que puede durar entre 18 y 36 meses, dependiendo del tamaño de la pieza.

Durante el proceso de curación, los jamones se trasladan a secaderos naturales, donde el aire frío y seco de la Sierra de Albarracín hace su magia. Los jamones se someten a un control exhaustivo por parte de los maestros jamoneros, que vigilan la temperatura, la humedad y la ventilación para garantizar una curación óptima.

Etapas Clave del Proceso de Curación:

  1. Salazón: Las piezas se cubren con sal marina gruesa para deshidratar la carne y favorecer su conservación. La duración de esta etapa depende del peso de la pieza.
  2. Lavado y Asentamiento: Se elimina la sal superficial y se trasladan a cámaras de frío para igualar la concentración de sal en toda la pieza.
  3. Secado y Maduración: En secaderos naturales, con control de temperatura y humedad, los jamones pierden humedad y desarrollan sus aromas característicos.
  4. Envejecimiento: Un periodo de reposo en bodegas permite que los sabores se afinen y se integren, dando como resultado un jamón de calidad superior.

Un Jamón con Sabor Auténtico y Diferenciado

El resultado de este proceso artesanal y cuidadoso es un jamón con un sabor auténtico y diferenciado, con una textura suave y jugosa, un aroma intenso y un sabor equilibrado, con notas dulces y saladas. Un jamón que evoca los sabores de la Sierra de Albarracín y que te transporta a un mundo de sensaciones.

El jamón de Paco Nacher Jamones Bronchales es un producto ideal para disfrutar solo, acompañado de un buen vino, o para utilizar en la elaboración de platos sofisticados. Un producto versátil que se adapta a cualquier ocasión y que siempre sorprende por su calidad y sabor.

Beneficios Nutricionales del Jamón Serrano

Más allá de su exquisito sabor, el jamón serrano ofrece importantes beneficios nutricionales. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. Además, contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo") y aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno").

  • Proteínas: Esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Vitaminas del grupo B: Importantes para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Hierro: Fundamental para la prevención de la anemia.
  • Ácido Oleico: Beneficioso para la salud cardiovascular.

Cómo Disfrutar al Máximo de un Jamón Paco Nacher

Para disfrutar al máximo de un jamón Paco Nacher Jamones Bronchales, es importante seguir algunos consejos:

  1. Conservación: Conservar el jamón en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa. Una vez empezado, cubrir la zona de corte con un paño de algodón o con su propia grasa.
  2. Corte: Utilizar un cuchillo jamonero afilado y flexible. Cortar lonchas finas y pequeñas, de unos 5-7 centímetros de largo.
  3. Temperatura: Servir el jamón a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius, para que libere todos sus aromas y sabores.
  4. Maridaje: Acompañar el jamón con un buen vino tinto, blanco o espumoso. También combina bien con pan tostado, tomate, aceite de oliva virgen extra y queso curado.

Consejos Adicionales para la Degustación:

  • El Primer Corte: Retirar la corteza y la capa de grasa amarilla superficial hasta llegar a la carne. El primer corte debe ser perpendicular al hueso.
  • Dirección del Corte: Cortar siempre en dirección opuesta a la pezuña.
  • Aprovechar Todas las Partes: El jamón tiene diferentes partes con sabores distintos. La maza (parte más jugosa), la contramaza (parte más curada) y el jarrete (parte más cercana a la pezuña, con un sabor más intenso).
  • El Hueso: El hueso del jamón se puede utilizar para dar sabor a caldos y guisos.

Paco Nacher Jamones Bronchales: Compromiso con la Calidad y la Tradición

Paco Nacher Jamones Bronchales es una empresa comprometida con la calidad y la tradición jamonera. Su objetivo es ofrecer a sus clientes un producto excepcional, elaborado con los mejores ingredientes y siguiendo un proceso artesanal y cuidadoso. Un jamón que te permite disfrutar de los sabores auténticos de la Sierra de Albarracín y que te transporta a un mundo de sensaciones.

Innovación sin Perder la Esencia:

Si bien la tradición es fundamental, Paco Nacher Jamones Bronchales también apuesta por la innovación. Investigan constantemente nuevas técnicas y procesos para mejorar la calidad de sus productos y adaptarse a las demandas del mercado. Esto incluye el control exhaustivo de la alimentación de los cerdos, la optimización de los procesos de curación y la implementación de sistemas de trazabilidad que garantizan la seguridad alimentaria.

Más allá del Jamón: Otros Productos de Paco Nacher

Además del jamón serrano, Paco Nacher Jamones Bronchales ofrece una amplia gama de productos derivados del cerdo, como paleta, lomo, chorizo y salchichón, todos ellos elaborados con la misma calidad y dedicación que el jamón.

Conclusión: Un Sabor que Conecta con la Tierra

Paco Nacher Jamones Bronchales es más que un simple producto; es un pedazo de la Sierra de Albarracín, un legado de tradición y un compromiso con la calidad. Cada loncha es una experiencia sensorial que te conecta con la tierra, con el saber ancestral y con el sabor auténtico de un jamón excepcional. Al elegir Paco Nacher, eliges un producto que ha sido cuidado desde la cría del cerdo hasta la curación final, garantizando una experiencia gastronómica inolvidable.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: