Oviedo‚ la capital del Principado de Asturias‚ es conocida por su rica historia‚ su impresionante arquitectura prerrománica y‚ por supuesto‚ su deliciosa gastronomía. Entre sus muchos tesoros culinarios‚ el jamón ocupa un lugar especial. Ya sea ibérico‚ de bellota‚ o serrano‚ el jamón en Oviedo es una experiencia que no te puedes perder. Esta guía te llevará a través del mundo del jamón en Oviedo‚ desde su historia y producción hasta los mejores lugares para disfrutarlo.

La Historia del Jamón en España: Un Legado Milenario

La historia del jamón en España se remonta a la época romana. Los romanos‚ grandes amantes de la carne de cerdo curada‚ introdujeron técnicas de salazón y secado que sentaron las bases para la producción del jamón que conocemos hoy. A lo largo de los siglos‚ las diferentes culturas que han pasado por la Península Ibérica han contribuido a perfeccionar estas técnicas‚ dando como resultado una variedad de jamones con sabores y texturas únicos.

Durante la Edad Media‚ la producción de jamón se mantuvo como una actividad artesanal‚ principalmente en las zonas rurales. Las familias criaban cerdos y elaboraban jamón para su propio consumo y para el intercambio con otros productos. Con el tiempo‚ algunas regiones se especializaron en la producción de jamón de alta calidad‚ como Jabugo‚ Guijuelo‚ y Extremadura.

En la actualidad‚ el jamón es un producto estrella de la gastronomía española‚ reconocido y apreciado en todo el mundo. La Denominación de Origen Protegida (DOP) garantiza la calidad y autenticidad de los jamones producidos en determinadas regiones‚ protegiendo así el legado y las tradiciones de este producto emblemático.

Tipos de Jamón: Un Universo de Sabores

El mundo del jamón es diverso y complejo‚ con una amplia variedad de tipos y calidades. La principal distinción se basa en la raza del cerdo y su alimentación:

Jamón Ibérico: La Joya de la Corona

El jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica‚ una raza autóctona de la Península Ibérica. Estos cerdos se caracterizan por su capacidad para infiltrar grasa en el músculo‚ lo que le confiere al jamón una textura jugosa y un sabor intenso y complejo.

Dentro del jamón ibérico‚ existen diferentes categorías‚ que se clasifican en función de la alimentación del cerdo:

  • Jamón Ibérico de Bellota: Proviene de cerdos ibéricos que se han alimentado exclusivamente de bellotas y pastos naturales durante la montanera‚ la época en la que las encinas y alcornoques producen bellotas. Este jamón es el de mayor calidad y se distingue por su sabor dulce y aroma intenso.
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Proviene de cerdos ibéricos que se han alimentado de pastos naturales y piensos durante la montanera. Su sabor es similar al jamón de bellota‚ pero menos intenso.
  • Jamón Ibérico de Cebo: Proviene de cerdos ibéricos que se han alimentado exclusivamente de piensos. Es el jamón ibérico de menor calidad‚ pero sigue siendo superior al jamón serrano.

Jamón Serrano: Un Clásico Español

El jamón serrano se elabora a partir de cerdos de raza blanca‚ como el cerdo Duroc‚ el cerdo Landrace‚ o el cerdo Large White. Estos cerdos se alimentan principalmente de piensos y su jamón tiene un sabor más suave y una textura menos jugosa que el jamón ibérico.

Dentro del jamón serrano‚ también existen diferentes categorías‚ que se clasifican en función del tiempo de curación:

  • Jamón Serrano Gran Reserva: Ha sido curado durante al menos 12 meses.
  • Jamón Serrano Reserva: Ha sido curado durante al menos 9 meses.
  • Jamón Serrano Curado: Ha sido curado durante al menos 7 meses;

Cómo Elegir el Jamón Perfecto en Oviedo

Elegir el jamón perfecto puede ser una tarea abrumadora‚ dada la gran variedad de opciones disponibles. Aquí te damos algunos consejos para que puedas tomar la mejor decisión:

  1. Considera tu presupuesto: El precio del jamón varía considerablemente en función de su calidad. Si tienes un presupuesto limitado‚ un buen jamón serrano puede ser una excelente opción. Si buscas la máxima calidad‚ un jamón ibérico de bellota es la elección ideal.
  2. Presta atención a la etiqueta: La etiqueta del jamón debe indicar claramente su tipo (ibérico o serrano)‚ su categoría (bellota‚ cebo de campo‚ o cebo)‚ y su tiempo de curación. También debe indicar la Denominación de Origen Protegida (DOP)‚ si la tiene.
  3. Observa el aspecto: Un buen jamón debe tener un color rojo intenso y brillante‚ con vetas de grasa infiltrada. La grasa debe ser suave al tacto y fundirse fácilmente en la boca.
  4. Huele el jamón: Un buen jamón debe tener un aroma intenso y complejo‚ con notas de frutos secos‚ hierbas‚ y especias.
  5. Prueba el jamón: La prueba es la mejor manera de determinar si un jamón es de buena calidad. Un buen jamón debe tener un sabor equilibrado‚ con notas dulces‚ saladas‚ y umami. Debe ser jugoso y tierno‚ y dejar un regusto persistente en el paladar.

Dónde Disfrutar del Mejor Jamón en Oviedo: Una Ruta Gastronómica

Oviedo ofrece una gran variedad de lugares donde puedes disfrutar del mejor jamón‚ desde bares de tapas tradicionales hasta restaurantes de alta cocina. Aquí te recomendamos algunos de nuestros favoritos:

Bares de Tapas: Un Clásico Ovetense

  • El Ferroviario: Un bar de tapas emblemático de Oviedo‚ conocido por su excelente jamón ibérico y su ambiente animado.
  • Casa Lin: Otro bar de tapas tradicional‚ famoso por su jamón serrano y su sidra.
  • La Taberna del Zurdo: Un bar de tapas con una amplia selección de jamones y embutidos ibéricos.

Restaurantes: Una Experiencia Culinaria Refinada

  • Casa Fermín: Un restaurante de alta cocina que ofrece una selección de jamones ibéricos de primera calidad‚ cuidadosamente seleccionados por su chef.
  • El Bulevar del Jamón: Un restaurante especializado en jamón ibérico‚ donde puedes degustar diferentes tipos y calidades de jamón.
  • Sidrería Tierra Astur: Aunque es una sidrería‚ ofrecen una excelente selección de jamón ibérico y serrano para acompañar la sidra.

Tiendas Especializadas: Para Llevar el Sabor a Casa

  • Jamones Juan Pedro Domecq: Una tienda especializada en jamón ibérico de bellota de la prestigiosa marca Juan Pedro Domecq.
  • Embutidos Vallina: Una tienda con una amplia selección de jamones y embutidos de calidad.
  • La Tienda de Delicatessen: Ofrecen una variedad de productos gourmet‚ incluyendo jamón ibérico y serrano.

Consejos para Cortar y Servir el Jamón: El Arte de la Degustación

Cortar y servir el jamón correctamente es fundamental para apreciar su sabor y textura. Aquí te damos algunos consejos:

Herramientas Necesarias

  • Un soporte jamonero: Para sujetar el jamón de forma segura y estable.
  • Un cuchillo jamonero: Un cuchillo largo‚ flexible y afilado‚ diseñado específicamente para cortar jamón.
  • Un cuchillo corto: Para limpiar el jamón y retirar la corteza.
  • Un afilador: Para mantener el cuchillo jamonero afilado.

Técnica de Corte

  1. Coloca el jamón en el soporte jamonero: Con la pezuña hacia arriba si vas a empezar por la maza (la parte más jugosa)‚ o con la pezuña hacia abajo si vas a empezar por la contramaza (la parte más curada).
  2. Limpia el jamón: Retira la corteza y la grasa exterior hasta que aparezca la carne.
  3. Corta lonchas finas: Con el cuchillo jamonero‚ corta lonchas finas y uniformes‚ de unos 5-7 cm de largo.
  4. Corta en paralelo al hueso: Para obtener lonchas limpias y evitar desperdiciar carne.
  5. Aprovecha todo el jamón: No tires el hueso ni la grasa. El hueso se puede utilizar para hacer caldo‚ y la grasa se puede utilizar para cocinar.

Presentación

  • Sirve el jamón a temperatura ambiente: Para que libere todo su aroma y sabor.
  • Coloca las lonchas en un plato: De forma ordenada y atractiva.
  • Acompaña el jamón con pan: Preferiblemente pan tostado con tomate.
  • Marida el jamón con vino: Un vino tinto joven o un vino blanco seco son buenas opciones. También puedes acompañarlo con sidra asturiana.

Más allá del Sabor: Beneficios Nutricionales del Jamón

Además de su delicioso sabor‚ el jamón también ofrece importantes beneficios nutricionales:

  • Proteínas de alta calidad: El jamón es una excelente fuente de proteínas‚ que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Vitaminas y minerales: El jamón es rico en vitaminas del grupo B (B1‚ B2‚ B3‚ B6‚ B12) y minerales como el hierro‚ el zinc‚ el fósforo‚ y el potasio.
  • Ácidos grasos insaturados: El jamón ibérico de bellota contiene una alta proporción de ácidos grasos insaturados‚ como el ácido oleico‚ que tienen un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular.
  • Antioxidantes: El jamón contiene antioxidantes‚ como el ácido úrico‚ que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Precauciones: El jamón es un alimento rico en sodio y grasas‚ por lo que se debe consumir con moderación‚ especialmente por personas con hipertensión o colesterol alto. Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de jamón crudo debido al riesgo de toxoplasmosis.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico en Oviedo

El jamón es mucho más que un simple alimento. Es un símbolo de la cultura y la tradición española‚ un producto de alta calidad que se elabora con pasión y dedicación. En Oviedo‚ puedes disfrutar del mejor jamón en una gran variedad de lugares‚ desde bares de tapas tradicionales hasta restaurantes de alta cocina. Así que‚ no te cortes con el jamón en Oviedo y disfruta de esta experiencia culinaria única e inolvidable.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: