El pan de jamón es un clásico navideño venezolano, apreciado por su sabor agridulce y su textura suave. La clave para un pan de jamón excepcional reside en la masa. Esta guía te proporcionará una receta detallada y consejos para lograr una masa suave, esponjosa y deliciosa que complemente a la perfección el jamón, las pasas y las aceitunas.
Si utilizas levadura seca activa, disuélvela en la leche tibia junto con una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos, hasta que observes que se forma una espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa.
En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Si vas a usar ralladura de limón, añádela también en este paso.
Crea un hueco en el centro de los ingredientes secos. Vierte la mezcla de levadura activada (o la levadura fresca desmenuzada directamente), los huevos y la vainilla (si la usas). Comienza a mezclar con una cuchara de madera o espátula, incorporando gradualmente la harina desde los bordes hacia el centro.
Cuando la mezcla comience a unirse, añade la mantequilla a temperatura ambiente en trozos pequeños. Amasa dentro del bol hasta que la mantequilla se incorpore por completo. Este proceso puede ser un poco pegajoso al principio, pero la masa se irá volviendo más manejable a medida que la mantequilla se integre.
Enharina ligeramente una superficie de trabajo limpia. Vuelca la masa sobre la superficie enharinada y comienza a amasar durante unos 10-15 minutos. El amasado es crucial para desarrollar el gluten en la harina, lo que dará como resultado una masa suave y elástica. La masa debe estar suave, lisa y elástica al tacto. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada. Evita añadir demasiada harina, ya que esto puede hacer que la masa quede seca.
Forma una bola con la masa. Engrasa ligeramente un bol grande con aceite o mantequilla. Coloca la masa dentro del bol, gírala para que quede cubierta con una fina capa de grasa. Cubre el bol con un paño húmedo o papel film. Deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño. Este proceso de levado es fundamental para que la masa adquiera su textura esponjosa.
Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, golpéala suavemente para desgasificarla, es decir, para liberar el aire acumulado durante el levado. Esto ayudará a que la masa tenga una textura más uniforme.
Para obtener una masa aún más suave y esponjosa, puedes realizar un segundo levado. Vuelve a formar una bola con la masa, colócala en el bol engrasado, cubre y deja reposar durante otros 30-60 minutos.
Enharina ligeramente una superficie de trabajo limpia. Extiende la masa con un rodillo hasta formar un rectángulo grande, de aproximadamente 40x60 cm y unos 5 mm de grosor. Intenta mantener un grosor uniforme en toda la superficie.
Distribuye uniformemente las lonchas de jamón sobre la masa, dejando un borde libre de unos 2-3 cm alrededor. Luego, coloca la tocineta, las pasas (escurridas si las remojaste) y las aceitunas sobre el jamón. Espolvorea generosamente con papelón rallado o azúcar moreno. El papelón le dará un toque dulce y caramelizado al pan.
Comienza a enrollar la masa desde uno de los lados largos, apretando suavemente para que el relleno quede bien compacto. Sella bien el borde al final del enrollado. Luego, sella los extremos del rollo, doblando la masa hacia adentro y presionando para evitar que el relleno se salga durante el horneado.
Coloca el rollo de pan de jamón en una bandeja para hornear previamente engrasada y enharinada, o cubierta con papel de horno. Puedes darle forma de herradura si lo deseas.
Cubre el pan con un paño húmedo y déjalo reposar durante unos 30-45 minutos. Esto permitirá que la masa se relaje y se expanda ligeramente antes de hornear.
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Bate un huevo y pinta la superficie del pan con una capa fina y uniforme. Esto le dará un color dorado brillante durante el horneado. Si lo deseas, puedes hacerle unos cortes superficiales en la superficie del pan para que el vapor escape durante el horneado y evitar que se agriete.
Hornea durante unos 30-40 minutos, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpearlo suavemente en la parte inferior. Si el pan se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
Retira el pan del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 30 minutos antes de cortarlo y servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y que la miga se estabilice.
Preparar pan de jamón casero puede parecer un proceso laborioso, pero el resultado final vale la pena. Con esta receta detallada y los consejos proporcionados, podrás crear una masa suave y deliciosa que realzará el sabor de este clásico navideño venezolano. ¡Disfruta de tu pan de jamón casero!
tags: #Jamon