El lomo relleno de huevo y jamón es un plato tradicional español, perfecto para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante y sabrosa. Esta receta, transmitida de generación en generación, destaca por su sencillez y el delicioso contraste de sabores y texturas. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas prepararlo en casa con éxito.
Ingredientes Necesarios
- 1 kg de lomo de cerdo entero, abierto en libro
- 6 huevos
- 150 g de jamón serrano en lonchas
- 100 g de queso curado en lonchas (opcional)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
- Hierbas provenzales (opcional)
- Hilo de cocina
- 1 vaso de vino blanco (opcional)
- Caldo de carne (opcional)
- Harina (opcional, para espesar la salsa)
Preparación Paso a Paso
1. Preparación del Relleno
El relleno es la clave de este plato. Debe ser sabroso y equilibrado para complementar el sabor del lomo.
- Cocción de los Huevos: Cocer 4 huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Refrescarlos en agua fría, pelarlos y cortarlos en cuartos. La cocción adecuada es crucial para evitar que la yema quede demasiado seca o cruda.
- Sofrito de Cebolla y Ajo: Picar finamente la cebolla y los ajos. Sofreírlos en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Este sofrito es la base del sabor del relleno, así que no escatimes en tiempo y paciencia.
- Mezcla del Relleno: En un bol, mezclar los huevos cocidos, el sofrito de cebolla y ajo, el jamón serrano picado en trozos pequeños (reservar algunas lonchas para cubrir el lomo), el queso curado (si se usa) y las hierbas provenzales (si se usan). Salpimentar al gusto. Es importante no excederse con la sal, ya que el jamón ya aporta bastante.
2. Preparación del Lomo
El lomo debe estar bien preparado para que el relleno quede bien distribuido y el resultado final sea jugoso.
- Apertura del Lomo: Si no lo has hecho ya, abre el lomo en libro. Esto significa cortarlo a lo largo sin llegar a separarlo completamente, para que se pueda extender como un libro. Si no te sientes seguro, pide a tu carnicero que lo haga.
- Salpimentar el Lomo: Salpimentar el lomo por dentro y por fuera. Puedes añadir también hierbas provenzales o cualquier otra especia que te guste.
- Rellenar el Lomo: Extender el relleno sobre el lomo, asegurándote de que quede bien distribuido. Dejar un margen de unos 2 cm en los bordes para que el relleno no se salga al enrollar.
- Enrollar y Atar: Enrollar el lomo con cuidado, apretando bien para que quede compacto. Atarlo con hilo de cocina en varios puntos para que mantenga su forma durante la cocción. Asegúrate de que el nudo sea firme pero no excesivamente apretado para evitar que el lomo se deforme.
- Cubrir con Jamón: Cubrir el lomo enrollado con las lonchas de jamón serrano reservadas. Esto le dará un sabor extra y ayudará a que se dore durante la cocción.
3. Cocción del Lomo Relleno
La cocción es fundamental para que el lomo quede jugoso y cocido por dentro.
- Sellado del Lomo: Calentar aceite de oliva en una olla o sartén grande a fuego medio-alto. Sellar el lomo por todos los lados hasta que esté dorado. Esto sellará los jugos y evitará que se seque durante la cocción.
- Añadir Líquido: Verter el vino blanco (si se usa) sobre el lomo y dejar que se evapore el alcohol. Añadir caldo de carne hasta cubrir aproximadamente la mitad del lomo. Si no tienes caldo de carne, puedes usar agua con una pastilla de caldo.
- Cocción a Fuego Lento: Bajar el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que el lomo esté tierno. Dar la vuelta al lomo a mitad de cocción para que se cocine de manera uniforme. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del lomo, así que es importante comprobar la cocción con un termómetro de cocina. La temperatura interna debe ser de unos 70°C.
- Reposar el Lomo: Una vez cocido, retirar el lomo de la olla y dejarlo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el lomo quede más jugoso.
4. Preparación de la Salsa (Opcional)
Puedes preparar una deliciosa salsa con el líquido de cocción del lomo.
- Reducir la Salsa: Retirar el lomo de la olla y colar el líquido de cocción. Volver a poner el líquido en la olla y reducirlo a fuego medio hasta que espese ligeramente.
- Espesar la Salsa (Opcional): Si quieres una salsa más espesa, puedes disolver una cucharadita de harina de maíz en un poco de agua fría y añadirla a la salsa. Cocinar durante unos minutos hasta que espese.
- Ajustar el Sabor: Probar la salsa y ajustar el sabor con sal, pimienta o hierbas provenzales si es necesario.
5. Servir el Lomo Relleno
El lomo relleno se sirve cortado en rodajas y acompañado de la salsa (si se preparó).
- Cortar el Lomo: Retirar el hilo de cocina y cortar el lomo en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Servir: Servir las rodajas de lomo en un plato, salsear con la salsa (si se preparó) y acompañar con la guarnición que más te guste.
Guarniciones Sugeridas
- Puré de patatas
- Patatas al horno
- Verduras salteadas
- Ensalada
- Arroz blanco
Consejos y Trucos
- Calidad de los Ingredientes: Utilizar ingredientes de buena calidad, especialmente el lomo de cerdo y el jamón serrano, marcará la diferencia en el sabor final del plato.
- Marinado Opcional: Para un sabor más intenso, puedes marinar el lomo durante unas horas o incluso toda la noche antes de rellenarlo. Una marinada sencilla puede incluir aceite de oliva, ajo picado, hierbas provenzales, sal y pimienta.
- Variaciones del Relleno: Puedes variar el relleno según tus gustos. Prueba a añadir otros ingredientes como pimientos del piquillo, champiñones salteados, aceitunas o ciruelas pasas.
- Congelar el Lomo Relleno: El lomo relleno se puede congelar una vez cocido. Déjalo enfriar completamente antes de envolverlo en papel film y congelarlo. Para descongelarlo, déjalo en el refrigerador durante la noche y luego caliéntalo en el horno o en la sartén.
Consideraciones Nutricionales
El lomo relleno de huevo y jamón es un plato rico en proteínas y grasas. Es importante consumirlo con moderación y acompañarlo de una guarnición equilibrada, como verduras o ensalada. Considerar opciones con menos grasa, como jamón cocido en lugar de jamón serrano, puede ayudar a reducir el contenido calórico. El lomo de cerdo es una buena fuente de vitaminas del grupo B, importantes para el metabolismo energético.
Origen e Historia
El lomo relleno es un plato con raíces profundas en la cocina española tradicional. Su origen se remonta a la necesidad de conservar la carne y aprovechar al máximo los recursos disponibles. El relleno, a menudo elaborado con ingredientes locales y de temporada, variaba según la región y la disponibilidad de los productos. A lo largo del tiempo, el lomo relleno se ha convertido en un plato festivo, presente en celebraciones familiares y ocasiones especiales. Su popularidad se debe a su sabor reconfortante y a su versatilidad, ya que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias.
Conclusión
El lomo relleno de huevo y jamón es un plato clásico que nunca falla. Con esta receta paso a paso, podrás prepararlo fácilmente en casa y sorprender a tus invitados con un plato delicioso y lleno de sabor. ¡Anímate a probarlo y disfruta de esta joya de la gastronomía española!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: