El lomo al horno relleno de jamón y queso es un plato clásico, reconfortante y delicioso que nunca falla․ Su sencillez en la preparación contrasta con la explosión de sabores que ofrece․ Esta receta, adaptable a diferentes gustos y presupuestos, es perfecta tanto para una comida familiar como para una ocasión especial․ A continuación, exploraremos una receta detallada, consejos para asegurar la jugosidad y alternativas para personalizar el plato․

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de lomo de cerdo (preferiblemente la parte central)
  • 200 g de jamón serrano o jamón cocido (en lonchas finas)
  • 200 g de queso (gruyere, emmental, manchego semicurado․․․ al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Hierbas provenzales (opcional)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco seco (opcional)
  • Caldo de carne o pollo (opcional)

Preparación Paso a Paso

1․ Preparación del Lomo

El primer paso, y quizás el más crucial, es preparar el lomo․ Un lomo bien preparado asegura una cocción uniforme y una distribución óptima del relleno․

  1. Abrir el lomo: Coloca el lomo sobre una tabla de cortar․ Con un cuchillo largo y afilado, ábrelo longitudinalmente como si fuera un libro․ Ten cuidado de no cortar completamente a través del lomo; la idea es crear una superficie plana y uniforme para el relleno․
  2. Aplanar el lomo: Cubre el lomo con papel film y, con un mazo de cocina o una sartén pesada, golpéalo suavemente para aplanarlo a un grosor uniforme de aproximadamente 1-1․5 cm․ Esto ayudará a que se cocine de manera uniforme y facilitará el enrollado․
  3. Sazonar el lomo: Salpimienta generosamente el lomo por ambos lados․ Si deseas, espolvorea hierbas provenzales para darle un toque aromático adicional․

2․ Rellenar el Lomo

El relleno es el corazón de este plato․ La calidad del jamón y el queso influirá significativamente en el sabor final․

  1. Colocar el relleno: Cubre la superficie del lomo con las lonchas de jamón, asegurándote de que se superpongan ligeramente․ Luego, coloca las lonchas de queso sobre el jamón, distribuyéndolas de manera uniforme․ Intenta no sobrecargar el relleno para facilitar el enrollado․

3․ Enrollar el Lomo

Enrollar el lomo de forma segura es esencial para evitar que el relleno se salga durante la cocción․

  1. Enrollar con firmeza: Comienza a enrollar el lomo desde uno de los extremos, apretando firmemente mientras avanzas․ Intenta mantener el relleno dentro del lomo mientras lo enrollas․
  2. Atar el lomo: Una vez enrollado, ata el lomo con hilo de cocina en intervalos regulares (cada 2-3 cm)․ Esto ayudará a mantener la forma del rollo durante la cocción․ También puedes usar una red de cocina para asegurar el lomo․

4․ Dorar el Lomo

Dorar el lomo antes de hornearlo sella los jugos y le da un color dorado apetecible․

  1. Sellar el lomo: Calienta una sartén grande a fuego medio-alto con un poco de aceite de oliva․ Sella el lomo por todos los lados hasta que esté dorado․ Este paso es crucial para mantener la jugosidad del lomo․

5․ Hornear el Lomo

El horneado es el paso final que transforma el lomo en un plato tierno y jugoso․

  1. Preparar la base: En una fuente para horno, coloca la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo machacados․ Esto servirá de base aromática para el lomo․
  2. Colocar el lomo: Coloca el lomo sobre la base de cebolla y ajo․
  3. Añadir líquido (opcional): Vierte el vaso de vino blanco (si lo utilizas) y/o un poco de caldo de carne o pollo en la fuente․ Esto ayudará a mantener el lomo jugoso durante la cocción․
  4. Hornear: Hornea el lomo en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que la temperatura interna del lomo alcance los 70°C (160°F)․ El tiempo de cocción dependerá del grosor del lomo․ Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que está cocido a la perfección․
  5. Bañar con los jugos: Durante la cocción, baña el lomo con los jugos de la fuente cada 15-20 minutos para mantenerlo húmedo y sabroso․

6․ Reposar y Servir

El reposo es un paso fundamental para permitir que los jugos se redistribuyan por todo el lomo, resultando en un plato más jugoso y sabroso․

  1. Reposar: Una vez horneado, retira el lomo del horno y déjalo reposar durante al menos 10-15 minutos antes de cortarlo; Cubre el lomo con papel de aluminio para mantenerlo caliente․
  2. Cortar y servir: Retira el hilo de cocina y corta el lomo en rodajas de aproximadamente 1-2 cm de grosor․ Sirve el lomo caliente, acompañado de los jugos de la cocción y la cebolla caramelizada․

Consejos para un Lomo Jugoso

  • No sobrecocinar: La clave para un lomo jugoso es no sobrecocinarlo․ Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna alcance los 70°C (160°F)․
  • Sellar la carne: Sellar el lomo antes de hornearlo ayuda a retener los jugos y le da un color dorado apetecible․
  • Bañar con los jugos: Bañar el lomo con los jugos de la cocción durante el horneado mantiene la humedad y el sabor․
  • Reposo: Dejar reposar el lomo antes de cortarlo permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un plato más jugoso․
  • Marinar (opcional): Marinar el lomo durante unas horas o incluso toda la noche puede añadir sabor y ayudar a ablandar la carne․

Variaciones y Personalizaciones

La belleza de esta receta reside en su versatilidad․ Puedes adaptarla a tus gustos y preferencias con facilidad․

  • Rellenos alternativos: Experimenta con diferentes rellenos․ Prueba con espinacas salteadas con piñones y pasas, champiñones salteados con ajo, o incluso una mezcla de frutas secas y nueces․
  • Quesos: Elige el queso que más te guste․ El queso provolone, el queso de cabra o incluso el queso azul pueden añadir un toque interesante al plato․
  • Salsas: Acompaña el lomo con diferentes salsas․ Una salsa de champiñones, una salsa de vino tinto o una salsa de mostaza Dijon son excelentes opciones․
  • Especias: Ajusta las especias a tu gusto․ El pimentón dulce o picante, el comino o el orégano pueden añadir un toque de sabor único․
  • Vegetales: Añade vegetales a la fuente para hornear junto con el lomo․ Las patatas, las zanahorias o los pimientos son excelentes opciones․

Acompañamientos Ideales

El lomo al horno relleno de jamón y queso es un plato principal contundente que se complementa bien con una variedad de acompañamientos․

  • Puré de patatas: Un clásico que nunca falla․
  • Patatas asadas: Simples pero deliciosas․
  • Ensalada verde: Para equilibrar la riqueza del plato․
  • Verduras al vapor: Espárragos, brócoli o judías verdes son excelentes opciones․
  • Arroz blanco: Un acompañamiento neutro que absorbe los jugos de la cocción․

Consideraciones Nutricionales

Aunque delicioso, el lomo al horno relleno de jamón y queso es un plato relativamente alto en calorías y grasas․ Es importante consumirlo con moderación y equilibrarlo con una dieta saludable․

  • Control de porciones: Sirve porciones moderadas para controlar la ingesta de calorías y grasas․
  • Elección de ingredientes: Opta por cortes de lomo magros y quesos bajos en grasa para reducir el contenido calórico․
  • Acompañamientos saludables: Acompaña el lomo con verduras y ensaladas para aumentar la ingesta de fibra y nutrientes․

Conclusión

El lomo al horno relleno de jamón y queso es un plato versátil y delicioso que se adapta a cualquier ocasión․ Con esta receta detallada y los consejos proporcionados, podrás preparar un lomo jugoso y sabroso que impresionará a tus invitados․ No dudes en experimentar con diferentes rellenos y acompañamientos para crear tu propia versión única de este clásico plato․ ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso #Horno

Información sobre el tema: