Las lentejas con costillas y jamón son un plato tradicional de la cocina española, especialmente apreciado en los meses más fríos. Esta receta combina la sencillez de las lentejas con el sabor intenso de la carne, creando un guiso nutritivo, sabroso y profundamente satisfactorio. Más allá de ser un simple plato, las lentejas con costillas y jamón evocan recuerdos de hogar, de comidas familiares y de la sabiduría culinaria transmitida de generación en generación. Esta guía te proporcionará una receta detallada, consejos para optimizar el sabor y variaciones para adaptarla a tus preferencias.

Orígenes y Tradición

El origen de las lentejas como alimento se remonta a miles de años atrás, siendo uno de los primeros cultivos de la humanidad. En España, las lentejas se consumen desde la época romana, y las recetas con carne, como la que presentamos, son una evolución natural de la cocina de aprovechamiento, donde se buscaba combinar ingredientes económicos para crear platos completos y nutritivos. La adición de costillas y jamón no solo aporta sabor, sino también grasas y proteínas que complementan las lentejas, convirtiendo este plato en una comida completa.

Receta Tradicional de Lentejas con Costillas y Jamón

Ingredientes:

  • 500g de lentejas pardinas (u otra variedad de tu preferencia)
  • 250g de costillas de cerdo saladas o adobadas (mejor si son ibéricas)
  • 150g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo (opcional, para mayor colorido)
  • 1 zanahoria
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o una mezcla de dulce y picante)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (con precaución, ya que las costillas y el jamón ya aportan sal)
  • Pimienta negra molida
  • Agua (o caldo de carne, para un sabor más intenso)

Preparación: Paso a Paso

  1. Remojo de las lentejas (Opcional pero Recomendable): Aunque algunas variedades de lentejas no requieren remojo previo, es recomendable remojarlas durante al menos 2 horas (o idealmente, durante toda la noche) en agua fría. Esto reduce el tiempo de cocción y facilita la digestión. Escúrrelas y enjuágalas antes de usarlas.
  2. Preparación de los ingredientes: Pica finamente la cebolla, el ajo y los pimientos. Pela y corta la zanahoria en rodajas. Si las costillas están muy saladas, puedes desalarla parcialmente remojándolas en agua durante unas horas, cambiando el agua varias veces.
  3. Sofrito: En una olla grande (preferiblemente de fondo grueso), calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Agrega los pimientos y la zanahoria y cocina durante unos minutos más, hasta que las verduras estén blandas.
  4. Incorporación de la carne: Añade las costillas de cerdo y los taquitos de jamón al sofrito. Cocina durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la carne se dore ligeramente. Esto sellará los jugos y potenciará el sabor.
  5. Añadir el pimentón y las lentejas: Retira la olla del fuego momentáneamente y añade el pimentón dulce (o la mezcla de pimentón dulce y picante). Remueve rápidamente para evitar que se queme, ya que esto amargaría el guiso. Inmediatamente, agrega las lentejas escurridas y las hojas de laurel.
  6. Cocción: Cubre las lentejas con agua fría o caldo de carne (el caldo le dará un sabor más profundo). La cantidad de líquido debe ser suficiente para cubrir las lentejas por unos dos o tres dedos. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas, o hasta que las lentejas estén tiernas. El tiempo de cocción puede variar dependiendo de la variedad de lentejas y de la dureza del agua.
  7. Ajuste de la sazón: Prueba las lentejas y ajusta la sazón con sal y pimienta negra molida. Ten en cuenta que las costillas y el jamón ya aportan sal, por lo que es posible que no necesites añadir mucha más.
  8. Reposar: Una vez cocidas, retira la olla del fuego y deja reposar las lentejas durante unos 15-20 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen.
  9. Servir: Sirve las lentejas calientes, acompañadas de un trozo de pan crujiente. Opcionalmente, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra crudo al servir.

Consejos para un Sabor Insuperable

  • Calidad de los ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Utiliza lentejas de buena calidad, costillas de cerdo ibérico (si es posible) y jamón serrano con buen sabor. El aceite de oliva virgen extra también marca la diferencia.
  • Sofrito a fuego lento: Un sofrito bien hecho es la base de un buen guiso. Cocina las verduras a fuego lento, permitiendo que se caramelicen y liberen sus sabores.
  • Pimentón de la Vera: El pimentón de la Vera, con su sabor ahumado, le da un toque especial a las lentejas.
  • No te excedas con la sal: Las costillas y el jamón ya aportan sal, así que ten cuidado al añadir sal adicional. Es mejor probar y ajustar al final.
  • Cocción a fuego lento: Cocinar las lentejas a fuego lento permite que se cocinen de manera uniforme y que absorban los sabores de los demás ingredientes.
  • El reposo: El reposo después de la cocción es crucial para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Variaciones Creativas

La receta de lentejas con costillas y jamón es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones:

  • Con chorizo: Añade chorizo a la olla junto con las costillas y el jamón para un sabor más intenso y picante.
  • Con morcilla: Similar al chorizo, la morcilla aporta un sabor único y una textura cremosa al guiso.
  • Vegetariana: Para una versión vegetariana, omite la carne y añade más verduras, como calabaza, patata o boniato. También puedes añadir setas para un sabor más profundo.
  • Con arroz: Añade arroz a la olla durante los últimos 20 minutos de cocción para convertir este plato en un guiso completo de lentejas y arroz.
  • Con verduras de hoja verde: Añade espinacas o acelgas picadas durante los últimos 10 minutos de cocción para un aporte extra de vitaminas y minerales.
  • Toque picante: Si te gusta el picante, añade una guindilla o unas gotas de salsa picante al guiso.
  • Con vino tinto: Incorpora un chorro de vino tinto al sofrito antes de añadir las lentejas para un sabor más complejo y profundo.

Maridaje: El Vino Ideal para Acompañar

Las lentejas con costillas y jamón, con su sabor contundente y reconfortante, maridan bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, con buena acidez para equilibrar la riqueza del plato. Un vino tinto Rioja joven, un Ribera del Duero roble o un vino de la Tierra de Castilla serían excelentes opciones. Si prefieres vinos blancos, un vino blanco con cuerpo, como un Chardonnay fermentado en barrica, también puede ser un buen acompañamiento.

Beneficios Nutricionales

Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro, folato y otros nutrientes esenciales. Las costillas y el jamón aportan proteínas animales y grasas, pero también es importante consumirlos con moderación. En general, las lentejas con costillas y jamón son un plato nutritivo y completo que puede formar parte de una dieta equilibrada.

Conclusión

Las lentejas con costillas y jamón son mucho más que un simple plato. Son un símbolo de la cocina tradicional española, un legado culinario que se transmite de generación en generación. Su sabor reconfortante y su valor nutritivo las convierten en una opción ideal para disfrutar en familia o con amigos, especialmente en los días fríos. Anímate a preparar esta receta y descubre por qué las lentejas con costillas y jamón son un clásico que nunca pasa de moda. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: