Las lentejas con carne son un plato tradicional que evoca recuerdos de hogar y comidas familiares․ La olla express, con su capacidad de reducir drásticamente los tiempos de cocción, nos permite disfrutar de este guiso reconfortante incluso en los días más ajetreados․ Esta receta, adaptada para la olla express, conserva todo el sabor y la nutrición de la receta original, pero con una preparación mucho más ágil․
Ingredientes para 4-6 personas
- 300g de lentejas pardinas (o la variedad que prefieras)
- 300g de carne de ternera (morcillo, falda, o similar) cortada en trozos
- 1 cebolla grande picada
- 1 pimiento verde picado
- 1 pimiento rojo picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 tomate maduro rallado (o 200g de tomate triturado)
- 1 zanahoria grande pelada y cortada en rodajas
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o una mezcla dulce y picante)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Agua (aproximadamente 1․5 litros)
- Opcional: chorizo (unos 100g) cortado en rodajas, panceta ahumada (unos 50g) en dados
Preparación paso a paso
- Preparación de las lentejas: A diferencia de otras legumbres, las lentejas pardinas generalmente no necesitan remojo previo, aunque un remojo de 30 minutos puede ayudar a reducir el tiempo de cocción y mejorar la digestibilidad․ Si utilizas otra variedad de lentejas, consulta las indicaciones del fabricante para saber si requieren remojo․ Escurre las lentejas antes de añadirlas a la olla․
- Sofrito de verduras: En la olla express, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio․ Añade la cebolla, los pimientos y el ajo picados․ Sofríe hasta que las verduras estén blandas y transparentes, removiendo ocasionalmente para que no se quemen․ Un sofrito bien hecho es la base de un buen guiso․
- Dorar la carne: Incorpora los trozos de carne a la olla y dóralos por todos los lados․ Este paso ayuda a sellar la carne, reteniendo sus jugos y aportando más sabor al guiso․ Si utilizas chorizo y panceta, añádelos también en este momento y dóralos ligeramente․
- Añadir el tomate y las especias: Agrega el tomate rallado (o triturado) al sofrito y cocina durante unos minutos, removiendo para que se integre bien con las verduras․ Añade la zanahoria, la hoja de laurel y el pimentón (dulce o mezcla)․ Cocina durante un minuto más para que el pimentón libere su aroma․ Ten cuidado de no quemar el pimentón, ya que amargaría el guiso․
- Incorporar las lentejas y el agua: Añade las lentejas escurridas a la olla․ Cubre todos los ingredientes con agua․ La cantidad de agua dependerá de la olla express y de la consistencia que desees para el guiso․ Normalmente, con 1․5 litros es suficiente, pero puedes añadir más si es necesario․ Asegúrate de que el agua cubra los ingredientes al menos dos dedos por encima․
- Cerrar la olla express: Cierra la olla express siguiendo las instrucciones del fabricante․ Asegúrate de que la válvula de seguridad esté correctamente colocada․
- Cocción a presión: Cocina a fuego alto hasta que la olla alcance la presión․ Una vez que la válvula comience a liberar vapor, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 20-25 minutos (dependiendo de la olla express y del tamaño de las lentejas)․ Es crucial seguir las instrucciones específicas de tu modelo de olla express․
- Liberar la presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural․Nunca intentes forzar la apertura de la olla express hasta que la presión haya sido completamente liberada․ Esto podría ser peligroso․ Algunas ollas express tienen un sistema de liberación rápida de presión, pero es preferible la liberación natural para evitar que las lentejas se rompan․
- Comprobar la cocción y ajustar: Una vez que la olla se pueda abrir de forma segura, ábrela y comprueba la cocción de las lentejas y la carne․ Si las lentejas están demasiado duras, puedes volver a cerrar la olla y cocinar durante unos minutos más․ Si el guiso está demasiado líquido, puedes cocinarlo a fuego lento con la olla destapada durante unos minutos para que se evapore el exceso de líquido․
- Sazonar y servir: Prueba el guiso y sazona con sal y pimienta al gusto․ Sirve las lentejas con carne calientes, acompañadas de un trozo de pan crujiente․
Consejos y trucos para unas lentejas perfectas
- La calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor․ La carne de ternera, en particular, debe ser de buena calidad para que el guiso tenga un sabor rico y profundo․
- El sofrito: El sofrito es la base del sabor del guiso․ Tómate tu tiempo para sofreír las verduras lentamente hasta que estén blandas y caramelizadas․ Esto liberará sus sabores naturales y le dará al guiso una mayor complejidad․
- El pimentón: Utiliza un pimentón de buena calidad y ten cuidado de no quemarlo․ El pimentón quemado puede amargar el guiso․ Si prefieres un sabor más intenso, puedes utilizar una mezcla de pimentón dulce y picante․
- La cantidad de agua: La cantidad de agua dependerá de la olla express y de la consistencia que desees para el guiso․ Si prefieres un guiso más espeso, utiliza menos agua․ Si prefieres un guiso más caldoso, utiliza más agua․ Asegúrate de que el agua cubra los ingredientes al menos dos dedos por encima․
- El tiempo de cocción: El tiempo de cocción dependerá de la olla express y del tamaño de las lentejas․ Es importante seguir las instrucciones específicas de tu modelo de olla express․ Si las lentejas están demasiado duras, puedes volver a cerrar la olla y cocinar durante unos minutos más․
- Variaciones: Puedes añadir otras verduras al guiso, como patatas, calabaza o boniato․ También puedes añadir otras carnes, como costilla de cerdo o tocino․ Si quieres un guiso más picante, puedes añadir una guindilla o unas gotas de salsa picante․
- Espesar el guiso: Si el guiso está demasiado líquido, puedes espesarlo añadiendo un poco de harina de maíz disuelta en agua fría․ También puedes triturar una pequeña cantidad de lentejas con un poco de caldo y añadirlo al guiso․
- Congelar: Las lentejas con carne se pueden congelar perfectamente․ Déjalas enfriar completamente antes de congelarlas en recipientes herméticos․ Para descongelarlas, déjalas en el frigorífico durante la noche o caliéntalas directamente en una olla a fuego lento․
- Digestibilidad: Para mejorar la digestibilidad de las lentejas, puedes añadir una cucharadita de bicarbonato de sodio al agua de cocción․ También puedes añadir unas hojas de laurel o comino al guiso․
Beneficios nutricionales de las lentejas con carne
Las lentejas con carne son un plato muy nutritivo que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud․ Las lentejas son una excelente fuente de proteínas, fibra, hierro, folato y otros nutrientes esenciales․ La carne aporta proteínas de alto valor biológico y hierro hemo, que es más fácilmente absorbido por el organismo que el hierro de origen vegetal․ Este plato también es rico en vitaminas y minerales, como el potasio, el magnesio y el zinc․
- Proteínas: Las lentejas y la carne son una buena fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos․
- Fibra: Las lentejas son ricas en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento․ La fibra también ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre․
- Hierro: Las lentejas y la carne son una buena fuente de hierro, que es esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el organismo․ La deficiencia de hierro puede causar anemia․
- Folato: Las lentejas son ricas en folato, una vitamina B esencial para el desarrollo fetal y la prevención de defectos del tubo neural en el embarazo․
- Vitaminas y minerales: Las lentejas con carne también son una buena fuente de vitaminas y minerales, como el potasio, el magnesio y el zinc, que son importantes para la salud en general․
Más allá de la receta básica: Explorando variaciones y adaptaciones
La receta de lentejas con carne en olla express es un punto de partida․ Podemos adaptarla a nuestros gustos y necesidades, explorando diferentes ingredientes y técnicas․
Variaciones Regionales
- Lentejas a la Riojana: Incorpora chorizo riojano y pimiento choricero a la receta․
- Lentejas Castellanas: Añade oreja y morro de cerdo para un sabor más intenso․
- Lentejas con Arroz: Un plato completo que combina las lentejas con arroz blanco․
Adaptaciones para dietas específicas
- Vegetarianas/Veganas: Sustituye la carne por verduras como calabaza, boniato o champiñones․ Utiliza caldo de verduras en lugar de agua․ Añade un poco de pimentón ahumado para darle un sabor similar al de la carne․
- Sin gluten: Asegúrate de que todos los ingredientes sean sin gluten, especialmente el chorizo y el pimentón․
- Bajas en sodio: Reduce la cantidad de sal añadida y utiliza ingredientes frescos en lugar de productos procesados․ Evita el chorizo y la panceta ahumada․
Trucos para mejorar la textura
- Lentejas cremosas: Tritura una parte de las lentejas cocidas antes de servir․
- Lentejas enteras: Evita remover demasiado durante la cocción para que no se deshagan․
Conclusión: Un plato versátil y nutritivo para disfrutar en cualquier ocasión
Las lentejas con carne en olla express son un plato versátil, nutritivo y delicioso que se puede disfrutar en cualquier ocasión․ Su preparación rápida y sencilla en la olla express lo convierte en una opción ideal para los días ajetreados․ Experimenta con diferentes ingredientes y adaptaciones para crear tu propia versión de este clásico reconfortante․ Desde las variaciones regionales hasta las adaptaciones para dietas específicas, las posibilidades son infinitas․ ¡Buen provecho!
tags:
#Carne
#Res
Información sobre el tema: